Está en la página 1de 1

PRIMER PARCIAL DE MECÁNICA DE FLUIDOS

(INGENIERÍA QUÍMICA)

Nombre:___________________________________________DNI______________

Tema a desarrollar: Teorema de Transporte de Reynolds: explicación y aplicación a la


conservación de masa, de la cantidad de movimiento y de la energía.

Problema 1. Una máquina toma aire, en régimen estacionario, a través de la sección 1 y lo descarga
por las secciones 2 y 3. Las propiedades en cada sección son las que se indican en la tabla adjunta.
La máquina comunica al aire una potencia de 100 kW. Determine el caudal de entrada y la potencia
calorífica desarrollada en la máquina explicando su signo. Suponer que el aire es un gas perfecto:
R=8,314 J/mol/ºK; M= 29 g/mol, cp=1,1 kJ/kg/ºK
Sección Área Caudal Temperatura Presión Altura
2 3
(m ) (m /s) (ºC) (MPa) (m)
1 0,04 ¿? 20 0,15 0,5
2 0,10 1,0 60 0,25 1,0
3 0,03 1,5 80 0,20 0,5

Problema 2. Se quiere extraer agua de un pozo mediante una bomba y con la instalación que se
muestra en la figura. Determine la potencia necesaria de la bomba en kW para obtener un caudal de
0,25 m3/s con una presión manométrica de salida de 0,2 MPa.
Las longitudes y los diámetros de las tuberías se muestran en la figura, suponga que en los tramos
de tubería L1 y L2 hay una tensión de fricción entre el líquido y las paredes de 20 N/m2.

Problema 3. Un aceite, de densidad relativa (respecto al agua) igual a 0,761, está fluyendo desde el
depósito A al E, según se muestra en la figura. Determinar:
a) El caudal (en m3/s)
b) La presión en C (en MPa)
c) La potencia en C (en kW), tomando como plano de referencia el que pasa por E
Suponga las siguientes las siguientes pérdidas de carga (en metros): de A a B = 0,03V2d1; de B a C
= 0,45V2d1; de C a D = 0,02V2d2; de D a E = 0,45V2d2 (V en m/s)

También podría gustarte