Está en la página 1de 3

COSTEO ABSORBENTE vs.

COSTEO VARIABLE

25 9 2008

Enfoques tradicionales del Costo

Ricardo Uribe Marin

El costeo absorbente es un sistema de costeo de inventarios que


tiene en cuenta en el CMV todos los costos de fabricación tanto
variables como fijos.
PICASSO, Pablo The Guitar Player

+
SuINGRESOS
estructura es la siguiente:tanto desde un punto de vista estático
- (CMV):
+INV INICIAL
como dinámico.
+COSTO DE PRODUCCIÓN
-INV FINAL

=CMV
+Ajustes por variación de capacidad *

= - (CMV TOTAL)

= UTILIDAD BRUTA

- (GASTOS DE OPERACIÓN):
+ FIJOS
+VARIABLES

= UTILIDAD OPERACIONAL

* Cuánto le costó a la compañía no haber utilizado toda la capacidad normal.

Fórmula: A POR V de C= (Capacidad normal – producción) * CFU

Donde CFU= (Costos fijos + gastos fijos) / cap normal


El costeo variable es un sistema de inventario en el que sólo se tienen en cuenta
los costos de fabricación variables a la hora de calcular el CMV. Y todos los
costos fijos de fabricación se tratan como costos del período en que se incurrió en
ellos.

Su estructura es la siguiente:

+ INGRESOS
- (CMV):
+INV INICIAL
+COSTO DE PRODUC
-INV FINAL

= MARGEN DE CONTRIBUCIÓN BRUTO

- (GASTOS DE VARIABLES DE OPERACIÓN):

= MARGEN DE CONTRIBUCIÓN TOTAL

-(FIJOS)
+PRODUCCIÓN
+OPERACIÓN

= UTILIDAD OPERACIONAL

A continuación se establecerá un cuadro comparativo entre los dos costeos para que se entiendan
más claramente cada uno y explicando con detalle a que se refiere cada parte de la estructura.

y Para clarificar estos conceptos, adjuntamos un ejercicio práctico en el cual se aplican.


COSTEO ABSORBENTE COSTEO VARIABLE
SEMEJANZAS SEMEJANZAS
Los Ingresos son iguales Los Ingresos son iguales

Los gastos fijos son considerados como Los gastos fijos son considerados como
del período del período

Los gastos variables son considerados Los gastos variables son considerados
como del período como del período
Los costos variables de producción son Los costos variables de producción son
inventariables, es decir, se tienen en inventariables, es decir, se tienen en
cuenta en el CMV cuenta en el CMV
DIFERENCIAS DIFERENCIAS
En el CMV se tiene en cuenta el costo En el CMV se tiene en cuenta sólo en
variable de producción y el costo fijo de cuenta el costo variable de producción, ya
producción, porque éste último se toma que el costo fijo de producción se
como inventariable. considera como del período.

EXISTE un Ajuste por variación de NO EXISTE un Ajuste por variación de


capacidad. capacidad.
La UTILIDAD BRUTA es la ganancia Aquí no se habla de utilidad bruta, sino de
que me queda para cubrir los gastos fijos yMARGEN DE CONTRIBUCIÓN
variables de operación BRUTO, el cual se refiere a la ganancia
que me queda para cubrir los gastos
variables de operación y toda la estructura
fija del negocio
Aquí no se habla se Margen de Aquí si se habla de MARGEN DE
contribución Total CONTRIBUCIÓN TOTAL, el cual se
refiere a la ganancia que me quedó luego
de cubrir lo variable y lo que resultó para
cubrir la estructura fija
La UTILIDAD OPERACIONAL nos da La UTILIDAD OPERACIONAL es de un
un valor relativamente más alto en valor un poco menor en comparación con
comparación con el costeo variable debido el costeo absorbente.
a que el inventario final (CMV) absorbió
todos esos costos que le asignamos. Pero, ésta tiende a estar más acorde con la
realidad de la empresa, por ende es más
Sin embargo, esta utilidad se le considera conveniente utilizar ésta a la hora de
como falsa, y no es la indicada para tomar tomar decisiones en una compañía.
decisiones.

También podría gustarte