Está en la página 1de 3

Alumno: Juan José Sánchez Santamaría

División: Ciencias Administrativas

Grupo: 011

Monitor: Claudia Alejandra Trujillo Mutio

Dirección de Blog: https://escul473394725.wordpress.com


Planes de negocios y ventas

A mediados de siglo XX la economía mexicana estaba dominada por la


agricultura, para mediados del siglo XXI la industria dominaba. Ya que la mayor
parte de la población se estableció en la ciudad.

Esto obligo el crecimiento en las industrias ya que eran obligadas a tener mayor
producción y se empezaban a elaborar los planes de negocios, distribución y
comercialización a nivel nacional e internacional. Por ejemplo.

Habría que identificar profundamente el producto a vender, conocer sus


cualidades específicas y beneficios que llegaba a aportar al consumidor. Para esto
había que saber para quien estaba dirigido dicho producto, hombres, mujeres,
niños, etc. Y que llegaban a buscar ellos en ese producto. En base a lo ya
señalado se podía empezar a obtener un plan específico para saber las
necesidades y beneficios.

Al tener esta base se podía empezar a elaborar una fórmula para poder vender el
mismo. Había que verificar que se tuviera todo lo necesario.

*Costos

*Calidad

*Personal

*Transportes

*Cartera de clientes

Desde hace mucho tiempo todos nos hemos preocupado por vender algo ya que
en todos los trabajos se vende un servicio que se le brinda a los demás, desde el
puesto más bajo hasta el más alto llegamos a ofrecer nuestros servicios a los
demás ya que todos los puestos llegan a ser importantes y necesarios y si todo
fluye correctamente se llega a formar una cadena de bienestar empresarial.
Al llegar a obtener todo lo necesario se puede hacer una estadística para poder
saber si es un producto rentable para la empresa y así poder empezar a producirlo
en masa.

También podría gustarte