Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FUENTES DE AGUA
CANTERAS
La ubicación, en esta etapa es referencial una vez que se realice los estudios
correspondientes se darán las características de los materiales y se tendrá los
resultados de las muestras en forma resumida en el Diagrama de Canteras y
Fuentes de Agua.
01
CANTERA: Km 36+008
DESCRIPCIÓN
Ubicación: En el Km 36+008, de la
Carretera en Estudio
Acceso: 10 m de la carretera
Potencia: 40 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GP-GM
Uso: Relleno, Afirmado.
Periodo de explotación: Todos los
meses del año (en obras de
mantenimiento de carretera)
Método de explotación: Con
Tractor, cargador Frontal,
Trituradora secundaria, Zaranda.
02
CANTERA: Km 36+008
DESCRIPCIÓN
Ubicación: En el Km 69+310 de la
Carretera en Estudio
Acceso: 5 m de la carretera
Potencia: 40 000 m3
Rendimiento: 80 %
Clasificación: GP-GM
Uso: Relleno, Afirmado.
Periodo de explotación: Todos
los meses del año (en obras de
mantenimiento de carretera)
Método de explotación: Con
Tractor, cargador Frontal,
Trituradora secundaria, Zaranda.
FUENTES DE AGUA
Con la finalidad de identificar las fuentes de agua para ser empleado en el riego del
material escarificado y así poder obtener el humedecimiento requerido del material
para ser compactado, se ubicaron fuentes de régimen permanente, las cuales fueron
identificadas, para la verificación de su uso.
Las fuentes de agua identificadas corresponden a los torrentes más significativos dentro
del sector de estudio y que cuentan con acceso.
Se ha considerado como fuentes de agua las quebradas que atraviesan la vía y que
tiene régimen permanente de agua.
CONCLUSIONES
• El Uso de todas las fuentes de agua será para EL RIEGO con la finalidad de
conseguir la humedad requerida para la compactación conformación de
base de la vía.
• Las fuentes de agua serán utilizadas durante el periodo que dure la obra