Interacciones en el ecosistema 4. ¿Cuál de las siguientes opciones 1. ¿En cuál de las situaciones se describe contiene solo componentes abióticos una relación entre dos componentes de un ecosistema? abióticos del ecosistema? A. Luz, tierra, hongo. A. Una mariposa alimentándose del B. Roca, pasto, gusano. néctar de una flor. C. Humedad, agua, aire. B. Una planta absorbiendo sales D. Chinita, musgo, pulgón. minerales desde el suelo. Relaciones alimentarias y su representación C. Una corriente de agua que forma una zanja en una montaña rocosa. 5. Francisco realizó un experimento para D. Un oso tomando el oxígeno del aire, y ver qué organismos eran los encargados eliminando el dióxido de carbono. de degradar la materia orgánica. Para 2. En un hormiguero es posible observar ello, hizo un modelo de bosque, pero con distintos roles. Existen hormigas o sin la presencia de bacterias u hongos obreras que se encargan del alimento, y puso los restos orgánicos (un trutro de una hormiga reina que pone los huevos pollo) en cada una de las situaciones y hormigas machos que fecundan a la experimentales. Los resultados se hormiga reina. ¿Qué tipo de relación se muestran en la tabla. da dentro de esta especie? Restos Restos A. Social. Ambiente orgánicos 14 orgánicos día 0 días después B. Familiar. Bosque + hongos Sí No C. Gregaria. Bosque + D. De competencia. bacterias Sí No
3. ¿Por qué se dice que entre el pájaro Bosque sin
carpintero y un árbol se establece una hongos ni Sí Sí bacterias relación de comensalismo? De los resultados, es posible concluir que: A. Porque el pájaro carpintero elimina las A. los restos orgánicos provienen de la pestes del tronco del árbol, y ambos materia vegetal. se benefician. B. las bacterias se alimentan de la B. Porque el pájaro carpintero obtiene materia vegetal. alimento al perforar el árbol, C. los hongos no permiten el causándole daño. crecimiento de restos orgánicos. C. Porque el pájaro carpintero obtiene D. los restos orgánicos fueron alimento y refugio del árbol, sin que el degradados por bacterias y hongos. árbol se vea afectado. D. Porque el pájaro carpintero ingiere 6. ¿Cuál de los ejemplos corresponde a la una sustancia venenosa del árbol y el descripción de una cadena trófica? árbol queda dañado por las A. La liebre se alimenta de pasto. perforaciones. B. El zorro se alimenta de liebres y de ratones. C. El pasto sirve de alimento a liebres y D. El ratón puede alimentarse de a ratones. granos y de pasto.
10. ¿Cuál de los organismos debería estar
en mayor número en un bosque? 7. ¿En qué grupo, según su alimentación, se ubican los siguientes organismos: A. Productores. liebre - león - champiñón - araucaria? B. Consumidores terciarios. C. Consumidores primarios. A. Productor - herbívoro - carnívoro - D. Consumidores secundarios. descomponedor. B. Descomponedor - carnívoro - 11. ¿Qué sucede con la materia a lo herbívoro - productor. largo de una cadena trófica? C. Carnívoro - herbívoro - productor - A. Se traspasa de manera lineal de un descomponedor. nivel trófico mayor a uno menor. D. Herbívoro - carnívoro - B. Parte de ella se traspasa de un nivel descomponedor - productor. trófico a otro y una pequeña parte se 8. Observa la siguiente imagen de una pierde en forma de calor. red trófica: C. Se traspasa de un nivel trófico a otro y los restos se reincorporan por acción de descomponedores. D. La cantidad de materia traspasada va en aumento de un nivel trófico a otro. Equilibrio natural y efecto de los seres humanos en los ecosistemas
12. ¿Qué sucederá en un ecosistema
si por sequía mueren los consumidores terciarios? ¿A cuántos niveles tróficos pertenece la garza? A. Se perderá el equilibrio, pues A. 1 aumentará el número de consumidores B. 2 secundarios. C. 3 B. Se perderá el equilibrio, porque se D. 4 incrementará el número de productores y Flujo de materia y energía en el ecosistema consumidores primarios. C. Se mantendrá el equilibrio, pues 9. ¿Cómo deberían ser las aumentará el número de los tres flechas que representan el niveles tróficos restantes. flujo de energía en una cadena D. Se mantendrá el equilibrio, pues disminuirá el número de consumidores trófica? primarios y secundarios. A. 13. ¿Cuál de las siguientes opciones B. corresponde a una acción humana C. que altera el ecosistema? D A. Aluvión. B. Glaciación. C. Tala de bosques. D. Erupción volcánica. II. Responde las preguntas de desarrollo. Interacciones en el ecosistema 14. ¿En qué situación se puede dar una relación de competencia intraespecífica? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 15. ¿Cuál es la diferencia entre una relación de mutualismo y una relación de simbiosis? Da un ejemplo de cada situación. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Relaciones alimentarias y su representación 16. Arma una red trófica con la siguiente lista de organismos: pasto - ratón - zorzal - búho - zorro - rana - comadreja
Flujo de materia y energía en el ecosistema
17. Observa la pirámide. Identifica y explica brevemente este tipo de pirámide. _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ Equilibrio natural y efecto de los seres humanos en los ecosistemas 18. ¿Qué sucederá en un ecosistema marino si un barco pesquero industrial captura con sus grandes redes peces de varias especies, y, dentro de una especie, individuos de todas las edades? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________