Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria División de Educación a Distancia.

Unidad San Fernando Tamaulipas.


Nombre de la Asignatura: Investigación de Operaciones I
Unidad 2
Tarea Planteamiento del Problema Dual.
Nombre del Alumno: Román Rivera Barrón.
N ° de Control: 16380923
Nombre del Asesor (a): Dr. Raúl Arturo Derat Solis.

Viernes, 11 de mayo del 2018.


Max Z = - 5X1 - 35X2 -

20X3 s.a:

1X1 – 1X2 -1X3 <= - 2

-1X1 – 3X2 -0X3 <=-3

X1, X2, X3 >=0

PROBLEMA DUAL
SOLUCIÓN

PASO 1 DEFINA LA FUNCION OBJETIVO

VALOR OBJETIVO (MAX O MIN) DESCRIPCIÓN F.O


Min W = -2Y1 -3Y2

PASO 2 DEFINA LAS RESTRICCIONES DEL DUAL

RESTRICCIONES CON SU SIGNO COEFICIENTE


1Y1 – 1Y2 >= -5
- 1Y1 – 3Y2 >= -35
-1Y1 + 0Y2 >= -20

PASO 3 DEFINIR LAS VARIALES DE NO NEGATIVIDAD

RESTRICCIONES CON SU SIGNO COEFICIENTE


Y1,Y2 >= 0

PASO 3 RESUELVA EL PROBLEMA POR MEDIO DEL METODO SIMPLEX.


Paso 1 FUNCIÓN OBJETIVO:
Max Z = -5X1 – 35X2 – 20X3
PASO 2 RESTRICICONES Y LAS VARIABLES DE NO NEGATIVIDAD: X1 – X2 –
X3 ≤ -2
-X1 – 3X2 ≤ -3
PASO 3 DESPEJE LA FUNCION OBJETIVO (FO) E IGUALANDO A CERO Y CONVIERTA LAS
DESIGUALDES EN IGUALDADES AGREGANDO LAS VARIABLES DE HOLGURA:
Z - 5X1 – 35X2 – 20X3
= 0 X1 – X2 – X3 + S1 =
-2
-X1 – 3X2 + S2 = -3
-X1+Y2
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 -5 -35 -20 0 0 0
0 1 -1 -1 1 0 -2
0 -1 -3 0 0 1 -3

PASO 5 DETERMINACIÓN DE LA COLUMNA PIVOTE (LA COLUMNA CON VALOR MAS NEGATIVO):
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 -5 -35 -20 0 0 0
0 1 -1 -1 1 0 -2
0 -1 -3 0 0 1 -3

PASO 6 DIVICIÓN DE LA ÚLTIMA COLUMNA (DE RESULTADOS) DE LA TABLA ENTRE LOS VALORES DE LA COLUMNA
PIVOTE:
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 -5 -35 -20 0 0 0
0 1 -1 -1 1 0 -2 -2/-1 = 2
0 -1 -3 0 0 1 -3 -3/-3 = 1

PASO 7 DETERMINACIÓN DEL RENGLON PIVOTE (EL RENGLON CON VALOR MAS BAJO):
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 -5 -35 -20 0 0 0
0 1 -1 -1 1 0 -2 -2/-1 = 2
0 -1 -3 0 0 1 -3 -3/-3 = 1

PASO 8 DETERMINE EL ELEMENTO PIVOTE: NUMERO


DEL ELEMENTO PRIVOTE ES = -3

PASO 9 CONVIERTE EL RENGLON DONDE SE ENCUENTRA EL ELEMENTO PIVOTE EN 1: SOLUCIÓN:


SE DIVIDE EL RENGLÓN 3 ENTRE -3
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 -5 -35 -20 0 0 0
0 1 -1 -1 1 0 2
0 1/3 1 0 0 1/3 1

PASO 10 CONVIERTA LOS DEMAS RENGLONES DE MANERA TAL QUE LOS VALORES DE LA COLUMNA PIVOTE
QUE NO PERTENECEN AL ELEMENTO PIVOTE SE CONVIERTAN EN CERO. SOLUCIÓN:
AL RENGLÓN 1 SE LE APLICA LA SIGUIENTE ECUACIÓN: 35R3 + R1 AL RENGLÓN
2 SE LE APLICA LA SIGUIENTE ECUACIÓN: 1R3+ R2
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 6.55 0 -20 0 11.55 35
0 1.33 0 -1 1 0.33 3
0 0.33 1 0 0 0.33 1
NEGATIVA):
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 6.55 0 -20 0 11.55 35
0 1.33 0 -1 1 0.33 3
0 0.33 1 0 0 0.33 1

PASO 12 DIVIDA LA ULTIMA COLUMNA (DE RESULTADOS) DE LA TABLA ENTRE LOS VALORES DE LA COLUMNA
PIVOTE
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 6.55 0 -20 0 11.55 35
0 1.33 0 -1 1 0.33 3 3/-1 = -3
0 0.33 1 0 0 0.33 1 1/0 = 0

PASO 13 DETERMINE EL RENGLON PIVOTE (EL RENGLON CON VALOR MAS BAJO):
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 6.55 0 -20 0 1155 35
0 1.33 0 -1 1 0.33 3 3/-1 = -3
0 0.33 1 0 0 0.33 1 1/0 = 0

PASO 14 DETERMINE EL ELEMENTO PIVOTE


NUMERO DEL ELEMENTO PRIVOTE ES= -1

PASO 15 CONVIERTE EL RENGLON DONDE SE ENCUENTRA EL ELEMENTO PIVOTE EN 1: SOLUCIÓN:


SE SUMA 2 AL RENGLON 2.
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
1 6.55 0 -20 0 11.55 35
2 3.33 2 1 3 2.33 5
0 0.33 1 0 0 0.33 1

PASO 16 CONVIERTA LOS DEMAS RENGLONES DE MANERA TAL QUE LOS VALORES DE LA COLUMNA
PIVOTE QUE NO PERTENECEN AL ELEMENTO PIVOTE SE CONVIERTAN EN CERO: SOLUCIÓN:
AL RENGLÓN 1 SE LE APLICA LA SIGUIENTE ECUACIÓN: 20R2 + R1
Z X1 X2 X3 S1 S2 R
41 73.15 40 0 60 58.15 135
2 3.33 2 1 3 2.33 5
0 0.33 1 0 0 0.33 1

PASO 17 PROPORCIONE LA RESPUESTA DEL PROBLEMA:


FO = 135
X1 = 5
X2 = 1

También podría gustarte