Ordm 0404 - Medio Ambiente-Ord. 213-Reformatoria

También podría gustarte

Está en la página 1de 371
ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos los informes Nos. 1C-O-2012-302 de 31 de octubre de 2012; e, IC-0-2013-084 de 23 de abril de 2013, expedidos por la Comisién de Ambiente. Que, Que, Que, Que, Que, Que, CONSIDERANDO: el primer inciso del articulo 14 de la Constitucién de la Reptiblica del Ecuador (en adelante “Constitucién”) establece que: “Se reconoce el derecho de Ia poblacién a vivir en ua ambiente sano y ecoligicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay. (...)"; segiin lo prevén los articulos 395 y 396 de la Constitucién, el Estado debe garantizar la participacién activa y permanente de las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades afectadas, en la planificacién, ejecucién y control de toda actividad que genere impactos ambientales; y, en caso de duda sobre el impacto ambiental de alguna accién u omisién, aunque no exista evidencia cientifica del daito, el Estado adoptaré medidas eficaces protectoras y oportunas; el articulo 399 de la Constitucién determina que: “El ejercicio integral de la tutela estatal sobre el ambiente y la corresponsabilidad de la ciudadania en su preservacién, se articuland a través de un sistema nacional descentralizado de gestién anvbiental, que tendra su cargo la defensoria del ambiente y la naturaleze.”; el literal k) del articulo 54 del Cédigo Orgénico de Ordenamiento Territorial, Autonomia y Desceniralizacién (en adelante “COOTAD"), en concordancia con el ‘, establece como una de las literal k) del articulo 84 del mismo cuerpo normat funciones del gobierno auténomo descentralizado municipal la de: prevenir y controlar la contaminacién ambiental en el territorio cantonal de manera .- &) Regular, articulada cow las politicas ambientales nacioneles (...)"; el inciso cuarto del articulo 116 del COOTAD establece que: ”... La regulacién es Ia capacidad de emitir la normatividad necesaria para et adecuado cumplimiento de ta politica piiblica y la prestacién de los servicios, con el fin de dirigir, orientar 0 modificar Ia conducta de los administrados. Se ejerce en el marco de las competencias y de ta circunscripcién territorial correspondiente."; el articulo 136 del COOTAD, cuando desarrolla el precepto constitucional, sefiala que corresponde a los gobiernos auténomos descentralizados dirigir, ordenar, disponer y organizar la gestién ambiental, en concordancia con las politicas Pagina 1 de 82 Que, Que, Que, Que, Que, ORDENANZA METROPOLITANA No, C404 emitidas por la autoridad ambiental nacional y con el articulo 116 del mismo cuerpo normativo, que sefiala que la rectorfa es la tinica facultad que no puede ejercerse de forma concurrente; el articulo 13 de la Ley de Gestién Ambiental faculta a los municipios a dictar politicas ambientales seccionales, con sujecién a la Constitucién de la Repitblica y a laley; en el marco del sistema nacional descentralizado de gestién ambiental, mediante Resolucién No, 454 de 11 de noviembre de 2010, el Ministerio de Ambiente aprobé y confirié al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la renovacién de la acreditacion y derecho a utilizar el Sello del Sistema Unico de Manejo Ambiental, (SUMA); en virtud de la acreditacién conferida, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en su calidad de Autoridad Ambiental de Aplicacién responsable (AAAN), esta facultado para evaluar y aprobar estudios de impacto ambiental, planes de manejo ambiental, emitir licencias ambientales y realizar el seguimiento a actividades 0 proyectos dentro del ambito de su competencia y jurisdiccién territorial, de conformidad con el Libro VI del Texto Unificado de Legislacién Secundaria del Ministerio del Ambiente, siempre que tales proyectos no se encuentren total o parcialmente dentro del Patrimonio Nacional de Areas Naturales y del Patrimonio Forestal, Bosques y Vegetacién Protectores del Estado, ni estén comprendidos en lo establecido en el articulo 12 del citado cuerpo legal; el Concejo Metropolitano de Quito aprobé las ordenanzas metropolitanas Nos. 042, sancionada el 7 de abril de 2011; y, 0193, sancionada el 7 de marzo de 2012, reformatoria de la primera, que regulan la implantacién de estaciones base celulares fijas (EBC) que cuentan con antenas exteriores de telefonia base celular y servicio mévil avanzado, las mismas que deben regirse por los procedimientos y categorizacién ambiental vigentes que corresponden a la actividad, considerando su naturaleza de servicio estratégico y social en el pats; mediante Acuerdo Ministerial No. 010 de 17 de febrero de 2009, publicado en el suplemento del Registro Oficial No. 553 de 20 de marzo del mismo afo, el Ministerio de Ambiente ha categorizado a la industria de telefonia mévil, considerando el bajo impacto de la operacién de las estaciones radioeléctricas fijas de servicio mévil avanzado, estableciendo como requisitos para esta operacién la aprobacién de una ficha ambiental y un plan de manejo ambiental, las cuales serén Pagina 2 de 52 a. Que, Que, Que, Que, Que, Que, ORDENANZA METROPOLITANA No. 6494 de aplicacién nacional y deberdn ser adoptadas por las autoridades ambientales acreditadas al SUMA; la Organizacién Mundial de la Salud, mediante nota descriptiva No. 304 de mayo de 2006, determiné que: "(...) Considerando los niveles muy bajos de expasicién y los resultados de Ins investigaciones obtenidas a la fecha, no existen pruebas cientificas convincentes que las débiles seftales de las radiofrecuencias emitidas por estaciones base de redes inaliémbricas causan efectos adversos a la salud (...)"; la acreditacién conferida por el Ministerio del Ambiente obliga al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a realizar ajustes a la ordenanza metropolitana correspondiente, de tal manera que sus disposiciones guarden concordancia con la legislacién nacional de la materia; mediante oficio No. 3370 de 16 de abril de 2013, la Secretaria de Ambiente, expone las motivaciones de ta reforma a la ordenanza No. 213, en los capitulos que en esta se reforman; ‘mediante oficio No. 3570 de 23 de abril de 2013, la Secretaria de Ambiente remite el informe de las mediciones de radiaciones no ionizantes realizadas por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUPERTEL), entidad que determina que los niveles de emisiones de tales radiaciones se encuentran dentro de los limites aceptables establecidos en el Reglamento de Proteccién de Emisiones de Radiacién No Ionizante Generadas por el Uso de Frecuencias del Espectro Radioeléctrico, emitido por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL); mediante oficio No. 499 de 23 de abril de 2013, la Secretaria de Salud recomienda que para la legislacién aplicable a las estaciones base celular se considere el pronunciamiento de la Organizacién Mundial de la Salud, emitida mediante nota descriptiva No. 304 de mayo de 2006; y, mediante expediente No. 3109-2012 de 14 de mayo de 2013, la Procuraduria Metropolitana emite informe legal favorable al contenido de la presente ordenanza En ejercicio de las atribuciones legales constantes en los articulos 7, 57, literal a) y 87 literal a) del Codigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién; y, 8 de la Ley Organica de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito. Pigina 3 de $2 Al 0494 ORDENANZA METROPOLITANA No. EXPIDE: LA ORDENANZA METROPOLITANA REFORMATORIA DE LA ORDENANZA METROPOLITANA No. 213, SUSTITUTIVA DEL TITULO V, “DEL MEDIO AMBIENTE” DEL LIBRO SEGUNDO DEL CODIGO MUNICIPAL Articulo 1.- Sustitiyanse los Capitulos IV, “De la evaluacién de impacto ambiental’; y, V “Del sistema de auditorias ambientales y guias de pricticas ambientales”, por los siguientes: “CAPITULO IV DEL SUBSISTEMA DE EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES Y CONTROL AMBIENTAL SECCIONT NORMAS GENERALES Art. 11.380.1.- Alcance.- El Subsistema de Evaluacién de Impactos Ambientales y Control Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito se ajusta a las politicas ambientales nacionales emitidas por el Ministerio de Ambiente, como ente rector en cuanto a categorizacién de actividades, facultades de la autoridad administrativa, entre otros; y, establece los mecanismos de coordinacién interinstitucional; los procedimientos de categorizacién ambiental, presentacién, revisién y aprobacién de documentos ambientales; los mecanismos de licenciamiento; y, los instrumentos de seguimiento y vigilancia ambiental, en el marco de la Ley de Gestién Ambiental, el Sistema Nacional Descentralizado de Gestion Ambiental, del Sistema Unico de Manejo Ambiental - SUMA ~ y en aplicacién de las competencias del Distrito Metropolitano de Quito en materia de prevencién y control de la Calidad Ambiental, El Subsistema se fundamenta en la identificacién y evaluacién de impactos y riesgos ambientales, asi como en el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, como requerimiento para determinar la viabilidad ambiental de obras, infraestructuras, proyectos y actividades de cualquier naturaleza; y, en general, de cualquier accién que suponga 0 genere impactos o riesgos ambientales, sea que estas se encuentren en funcionamiento 0 en proyecto, salvo que estas les correspondan a otra Autoridad Ambiental de Aplicacion Responsable. Son principios del Subsistema de Evaluacién de Impactos Ambientales y Control Ambiental el mejoramiento, transparencia, agilidad, eficacia, eficiencia y participacién ciudadana, desde las fases més tempranas del ciclo de vida de toda actividad 0 proyecto propuesto y dentro de las regulaciones de la presente ordenanza, Pagina 4 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 Art, 11,380.2.- Objetivos.- Son objetivs del Subsistema de Evaluacién de Impactos Ambientales y Control Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito: a) Identificar y evaluar impactos y riesgos ambientales de las obras, infraestructuras, proyectos y actividades sujetas al cumplimiento de la presente normativa ambiental; b) Establecer mecanismos para determinar las actividades que se sujetan al proceso de evaluacién de impactos ambientales y la obtencién de las autorizaciones ambientales (certificados por Guias de Practicas Ambientales, aprobaciones de Fichas Ambientales y Licencias Ambientales); ©) Desarrollar mecanismos de coordinacién interinstitucional entre los diferentes niveles de gobierno y Autoridades Ambientales de Aplicacién; 4) Garantizar el acceso de funcionarios publicos y la sociedad en general a la informacién ambiental relevante de una actividad 0 de un proyecto propuesto, previo a la decisién sobre su implementacién o ejecucién: y, ©) Establecer mecanismos de seguimiento y control am sujetas al cumplimiento de la normativa ambiental vigente. ntal aplicables a las acciones Art. I1,380.3.- Sujetos de control.- Son sujetos de control, de conformiciad con el presente Capitulo, las personas naturales o juridicas de derecho puiblico o privado, nacionales 0 extranjeras, wu organizaciones que a cuenta propia o a través de terceros, realicen, proyecten o pretendan realizar en el Distrito Metropolitano de Quito, de forma regular 0 accidental, cualquier obra, infraestructura, actividad 0 proyecto, y en general cualquier accién u omisién que genere impactos y riesgos ambientales que tengan el potencial de afectar la calidad ambiental, el medioambiente y la salud pitblica en el territorio del Distrito Metropolitano de Quito. Art. 1380.4 Instrumentos para la prevencién y control de la contaminacién.- Los instrumentos para la prevencién y control de la contaminacién, en el marco del Subsistema de Evaluacién de Impactos Ambientales del Distrito Metropolitano de Quito, son herramientas de gestién ambiental, reportadas a través de documentos ambientales tecnicos, que se elaborardn en las etapas previas a la construccién, durante la ejecucién y ‘operacién o para el cierre y abandono, sea este temporal o definitivo, de proyectos y actividades, con el objeto de identificar los impactos ambientales, evaluar el cumplimiento de la normativa ambiental nacional y metropolitana y de las obligaciones que se originen con la obtencién de las autorizaciones ambientales emitidas. El Subsistema de Evaluacién de Impactos Ambientales del Distrito Metropolitano de Quito reconoce los siguientes documentos técnicos ambientales, los cuales serén aplicados mM Pagina 5 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 indistintamente, conforme las disposiciones y requerimientos contemplados en el presente Capitulo: 1. Términos de Referencia (TdR) para Estudios de Impacto Ambiental (EsIA), y términos de referencia para Auditorias Ambientales (AA), 2. Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), Estudio de Impacto Ambiental Expost (EsIA- Expost), Plan de Manejo Ambiental (PMA) y Licencia Ambiental. 3, Auditoria Ambiental (AA). 4, Ficha Ambiental 5. Guia de Practicas Ambientales (GPA) Art. 11380.5- Del formulario de registro. Es el formulatio proporcionado por la Autoridad Ambiental Distrital, mediante el cual los sujetos de control proporcionan la informacién de base sobre obras, actividades © proyectos, nuevos 0 existentes, a fin de iniciar cualquier tramite de regulacién o regularizacién, y que permite conocer sobre los regulados y alimentar la base de datos de registro de actividades en el Distrito Metropolitano de Quito. Para los sujetos de control que inicien su tramite de obtencién de la Licencia Unica de Actividades Econémicas (LUAE), el registro ante la Autoridad Ambiental Distrital se produciré de forma automatica. SECCION IT DELA RESPONSABLIDAD DURANTE LA REGULACION AMBIENTAL Art. 11380.6- Autoridad Ambiental Distrital como Autoridad Ambiental de Aplicacion Responsable. La Autoridad Ambiental Distrital tendra las siguientes funciones: a) Formular y difundir la politica local de gestién ambiental integral para la prevenci6n y control de la contaminacién de los recursos aire, agua, suelo, manejo y conservacién de la biodiversidad, ademés de las estrategias para la aplicacién de la politica local de gestion ambiental. Esta politica deberé enmarcarse en lo establecido en la politica nacional de proteccién ambiental. b) Expedir y aplicar normas técnicas, métodos, manuales y pardmetros de proteccién ambiental procedentes en el ambito local, guardando siempre concordancia con la norma técnica ambiental nacional ©) Establecer costos por vertidos y otros cargos para la prevencién y control de la contaminacion y conservacién ambiental, acorde con las atribuciones ejercidas. at Pagina 6 de $2 al ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 d) Regular, fiscalizar y auditar la participacién de las entidades de seguimiento, Iaboratorios ambientales y gestores ambientales calificados, ©) Incluir la participacién ciudadana en los procesos de gestién ambiental 1) Bfectuar la categorizacién ambiental en funcién de la significacién del impacto ambiental, riesgo ambiental 0 de ambos, de toda obra, proyecto, actividad y en general de toda accién que vaya a ejecutarse o que se encuentre en funcionamiento y que esté sujeta al cumplimiento de las disposiciones del presente Subsistema de Evaluacién de Impactos Ambientales, 8) Evaluar y aprobar los documentos técnicos ambientales, h) Emitir Licencias Ambientales, aprobar Fichas Ambientales y demés autorizaciones ambientales. i) Suspender y/o revocar Licencias Ambientales, Fichas Ambientales y dems autorizaciones ambientales. j) Realizar el seguimiento y control del cumplimiento por parte de los regulados, respecto de las obligaciones previstas en la presente ordenanza, normas técnicas, Planes de Manejo Ambiental, obligaciones originadas en las autorizaciones ambientales o incluidas en ellas y las demas previstas en los deméds instrumentos vigentes en el Distrito Metropolitano de Quit Art. 11,380.7.- Autoridad Ambiental Distrital como Autoridad Ambiental de Aplicacién Cooperante (AAA) La Autoridad Ambiental Distrital pasara a actuar como Autoridad Ambiental de Aplicacién Cooperante en los siguientes casos: 1, Cuando las acciones propuestas se encuentren dentro del Patrimonio de Areas Naturales del Estado, Bosques y Vegetacién Protectores y Patrimonio Forestal del Estado. 2. En caso de proyectos especificos de gran magnitud, declarados de interés nacional por el Presidente de la Reptiblica, asi como de proyectos de gran impacto o riesgo ambiental, declarados expresamente por la Autoridad Ambiental Nacional. 3. Cuando los proponentes del o los proyectos 0 acciones sujetas a licenciamiento ambiental sean el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, las Empresas Pablicas Metropolitanas u otras donde el Municipio sea propietario parcial o total. 4, Cuando se trate de actividades o proyectos propuestos cuyo licenciamiento ambiental, en razén de competencia territorial, abarque otro cantén ademas del territorio del Distrito Metropolitano de Quito. Pagina 7 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No, 9404 5. Cuando se trate de proyectos que por la materia o administracién de un recurso natural competan legalmente a una Autoridad Ambiental de Aplicacién Responsable sectorial debidamente acreditada. En todos estos casos, la responsabilidad de la Autoridad Ambiental Distrital se circunscribird a efectuar la revisién del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental y a emitir observaciones y comentarios respecto de la informacién y contenido de estos documentos. Las observaciones y comentarios efectuados por la Autoridad Ambiental de Aplicacién Cooperante deberén ser remitidos oportunamente a la Autoridad Ambiental de Aplicacién Responsable para que sean considerados dentro del proceso de evaluacin de impacto ambiental a su cargo. Art. 11.380.8.- Agencia Metropolitana de Control.- La Agencia Metropolitana de Control serd el organismo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito competente para el éejetcicio de las potestades de inspeccién general, instruccién, resolucién y ejecucién en los procedimientos administrativos sancionadores, conforme lo dispuesto en el Subsistema de Evaluacién de Impactos Ambientales y de Control Ambiental de la presente orcienanza y en la normativa que regula su creacién y funciones. Art. 11,380.9.- Entidades de seguimiento.- Las entidades de seguimiento (FS) tendran a su cargo el apoyo a la Autoridad Ambiental Distrital en la aplicacién de la presente ordenanza, de acuerdo con lo establecidio en el Art. I.380.75, SECCION IIT CATEGORIZACION AMBIENTAL Art, I1,380.10.- Categorizacién ambiental.- Para efectos de la aplicacién del proceso de evaluacién de impactos ambientales y de las demés disposiciones previstas en el Subsistema, todas las obras, proyectos, actividades y en general toda accién regulada en esta ordenanza, que se desarrolle en el territorio del Distrito Metropotitano de Quito y que supongan © generen impactos o riesgos ambientales, en virtud de la magnitud y significancia de los mismos, determinada como tal a través del proceso de evaluacién de impactos, seran clasificadas dentro de la: iguientes categorizaciones ambientales 1. Actividades que generan impactos o riesgos ambientales significativos altos; 2. Actividades que generan impactos o riesgos ambientales significativos bajos; y, 3. Actividades que generan impactos o riesgos ambientales no significativos. Pagina 8 de $2 a 0404 ORDENANZA METROPOLITANA No. sept un determinado proyecto, obra o actividad, deberd someterse al procedimiento de in la magnitud y significancia del impacto o riesgo ambiental que suponga o genere regulacién ambiental que le corresponda, de acuerdo con el siguiente cuadro: | CATEGORIA DE | DOCUMENTO | ACTIVIDADES PROCEDIMIENTO —_-REQUERIMTENTO.- POCUMENTO SEGUN IMPACTOS | | | } | | Impactos Significativos _ Evaluacion de Licencia | patos Sgnitin E EsIA, EslA Expost Atos Impactos Ambientales Ambiental i ae RHIAN Ficha de Identificacion ‘Aprobacién d pactoe Sgnienlves | pins Amiblental | devActividadene ‘| AProbariénde Bajos | Ficha Damp | " Cumpiimiento dea Impactos No . | , En el marco de la Automatica GPA (inspeccién Significativos ‘ Gepon LUAE | Expost) | Impactos minimos | Ninguno | Ninguno | Ninguno — oa 1 ab. =o ‘A modo de referencia, el nivel de impacto puede verificarse en el Anexo II de la presente ordenanza. Actividades que generan impactos 0 riesgos ambientales significativos altos.- Corresponden a esta categoria los proyectos, obras 0 actividades que a criterio de la Autoridad Ambiental Distrital, de conformidad con los criterios y pardmetros establecidos en la presente ordenanza, tienen la potencialidad de generar, en cualquiera de sus fases, impactos 0 riesgos ambientales significativos altos, cuyo control se rige al cumplimiento de las acciones contempladas en la Licencia Ambiental otorgada Actividades que generan impactos 0 riesgos ambientales significativos bajos.- Corresponden a esta categoria los proyectos, obras o actividades que a criterio de la Autoridad Ambiental Distrital, de conformidad con los criterios y parametros establecidos en la presente ordenanza, tienen la potencialidad de generar, en cualquiera de sus fases, impactos 0 riesgos ambientales significativos bajos, cuyo control se rige al cumplimiento de las acciones contempladas en la Ficha Ambiental aprobada. Actividades que generan impactos 0 riesgos ambientales no_ significativos.- Corresponden a esta categoria las obras o actividades que a criterio de la Autoridad Ambiental Distrital, de conformidad con los criterios y pardmetros establecidos en la Pagina 9 de 52 al 0404 ORDENANZA METROPOLITANA No. presente ordenanza, pudieren generar impactos o riesgos ambientales no significativos, y cuya ejecucién se realiza de forma automatica, sin necesidad de inspeccién previa El control de estas actividades se realizar ex post, sobre la base del cumplimiento de las Guias de Practicas Ambientales emitidas por la Autoridad Ambiental Distrital. Los grupos de actividades productivas que tengan capacidad de generar impactos ambientales no significatives, que no cuenten con una Guia de Précticas Ambientales Sectorial especifica, estardn sujetos al cumplimiento de la Guia de Practicas Ambientales General. Todas aquellas actividades que no se encuentren categorizadas como de impacto significativo alto, bajo 0 no significativo, se presumiré que provocan impactos o tiesgos ambientales minimos y por tanto no requerirén de ningiin proceso de evaluacién de impacto ambiental, ni de autorizacién ambiental. Art. 11.380.11- Criterios para la categorizacién de actividades que deben sujetarse al proceso de evaluacién y autorizaciones.- Los criterios de categorizacién constituyen la metodologia y procedimientos a utilizarse para determinar el proceso de evaluacién de impactos ambientales al que debe someterse una actividad propuesta o en ejecucién, que genere o pueda generar impactos ambientales. Para dicho efecto, la Autoridad Ambiental Distrital, en base a la informacién proporcionada por el sujeto de control a través del Formulario de Identificacién de la Actividad, Ficha Ambiental o Términos de Referencia de Estudios de Impacto Ambiental, procedera a efectuar la categorizacién ambiental de obras, proyectos, actividades y de cualquier tipo de accién, aplicando uno o varios de los siguientes instrumentos y criterios: 1. Lista taxativa: generacidn de impactos ambientales o riesgos ambientales, y su nivel de significancia (Ver Anexo Il). Es el criterio inicial de cardcter referencial respecto de la capacidad de 2, Evaluacién preliminar de impactos ambientales: Sin perjuicio de la referencia que pueda proporcionar la lista taxativa en cuanto a la categorizacién ambiental de una accién, obra, actividad 0 proyecto, la evaluacién preliminar de impactos ambientales por parte de la Autoridad Ambiental Distrital definira en forma especifica la categoria ambiental a la que corresponde dicha accién, proyecto 0 actividad 3. Inspecciones in situ: A criterio de la Autoridad Ambiental Distrital, éstas podrén ser efectuadas tanto en los sitios donde se construirén u operarén proyectos nuevos, asi como en los sitios, instalaciones e infraestructuras de actividades o acciones en funcionamiento, para su categorizacién o recategorizacién, Pagina 10 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 4. Regulaciones y ctiterios de uso de suelo y ordenamiento territorial establecidos para el Distrito Metropolitano de Quito: En base al uso de estos criterios, la Autoridad Ambiental Distrital procederé a categorizar determinada actividad, asi como a instruir al sujeto de control respecto del proceso que deberé seguir para el tramite legal y obtencién de la autorizacién ambiental correspondiente. Las actividades que no generen impactos 0 que sean categorizadas como generadoras de impactos minimos no se someterdn a ningiin proceso de evaluacién y automaticamente podrin realizar operaciones. Debe entenderse que toda actividad, independientemente de su categorizacidn, esté obligada y es responsable del cumplimiento de leyes y normas ambientales y de los parémetros, limites permisibles y mejores practicas ambientales que prevengan la contaminacién y coadyuven al mantenimiento de la calidad ambiental en el Distrito Metropolitano de Quito, Art, IL380.12.- Facultad de determinacién.- La Autoridad Ambiental Distrital tendra en todo momento la capacidad de determinar Ia categorizacién ambiental de cualquier accién, obra, actividad o proyecto que se ejecute en el Distrito Metropolitano de Quito. SECCION IV DE LOS DOCUMENTOS AMBIENTALES Art, IL380.13.- Cardcter péblico.- Los documentos ambientales que se describen en la presente ordenanza constituyen documentos piblicos, sin perjuicio de las disposiciones establecidas en la Ley Organica de Transparencia y Acceso a la Informacién Piiblica. La presente ordenanza establece, en las secciones correspondiientes, las especificidades, aplicacién y uso de los diferentes documentos ambientales que utiliza el Subsistema, conforme a las categorias de obras, actividades o proyectos, y su respectiva tramitologia. PARAGRAFO I TERMINOS DE REFERENCIA (TdR) Art. 11.380.14.- Defin determina el alcance, la focalizacién, los métodos y ténicas a aplicarse en la elaboracién de un Estudio ce Impacto Ambiental, en cuanto a la profundidad y nivel de detalle de las m.- Los Términos de Referencia es un documento técnico que variables ambientales relevantes de los diferentes componentes ambientales: medio fisico, medio bistico, medio socio-cultural y de salud publica. Los Términos de Referencia serén elaborados por consultores ambientales debidamente calificados por la Autoridad Ambiental Nacional. Pagina 11 de $2 a Ww 0404 ORDENANZA METROPOLITANA No. Art, L380.15.- Contenido minimo de los Términos de Referencia.- Los Términos de Referencia deberén contener, al menos, lo siguiente: © Introduccién, © Objetivos. * Descripcién esquemética del proyecto, + Criterios para el analisis de alternativas * Metodologia para le determinacién del drea de influencia directa e indirecta del proyecto, * Metodologia para la determinacién de la linea base o diagnéstico ambiental. + Metodologias para identificacién y evaluacién de impactos, para andlisis del riesgo ambiental y para la evaluacién de riesgos naturales que afecten Ia viabilidad del proyecto, ‘+ Metodologia para la elaboracién del inventario de recursos forestales. ‘+ Propuesta del contenido del Plan de Manejo Ambiental. + Citerios para definir la informacién de cardcter reservado, + Perfil del equipo consultor mfnimo que intervendré en la elaboracién del Estudio de Impacto Ambiental, * Cronograma para la ejecucién del Estudio de Impacto Ambiental. Art. 11380.16.- Documentos a presentar con los Términos de Referencia~ Se debera adjuntar a los Términos de Referencia la siguiente documentacién: Certificado de interseccién con el Patrimonio de Areas Naturales del Estado, Bosques Protectores y Patrimonio Forestal del Estado, emitido por la Autoridad Ambiental Nacional. 2. Coordenadas UTM-WGSB4 y croquis de ubicacién donde se implantaré el proyecto, Art. 11380.17-Vigencia de los Términos de Referencia- Una vez aprobados por la Autoridad Ambiental Distrital, los Términos de Referencia tendrén vigencia de un ato a partir dle 1a notificacién de la respectiva aprobacién por parte de la Autoridad Ambiental Distrital Una vez expirada la vigencia de los Términos de Referenci el sujeto de control no podra presentar el Estudio de Impacto Ambiental respectivo hasta que obtenga una nueva aprobacién de los Términos de Referencia, para lo cual deberd reiniciar el tramite de 1 *Pfobacién ante la Autoridad Ambiental Distrital con la presentacién de Términos de Paging 12 de $2 AL ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 Referencia actualizados, justificando los cambios realizados respecto al aprobado anteriormente. Art, 1380.18, Probil no otorga al sujeto de control la facultad para iniciar o ejecutar cualquier actividad, obra, j6n.- La presentacién o aprobacidn de los Términos de Referencia infraestructura, proyecto 0 accién que conlleve impactos © riesgos ambientales significativos altos. Dicha facultad es adquirida por el sujeto de control unicamente ‘cuando cuente con la Licencia Ambiental vigente. SUBPARAGRAFOI ‘TERMINOS DE REFERENCIA PARA AUDITORIAS AMBIENTALES (TdR PARA AA) Art. 11,380.19.- Definicién.- Los Términos de Referencia para Auditorias Ambientales es un documento técnico que determina el alcance, la focalizacién, los métodos y técnicas a aplicarse en la elaboracién de una Auditoria Ambiental, que deberan ser presentados por Jos sujetos de control para su aprobacién, previo al desarrollo de la Auditoria Ambiental. Art. 11380.20.- Elaboracién de los Términos de Referencia para Auditorias Ambientales Los Términos de Referencia para Auditorias Ambientales deberdn ser evados a cabo por consultores debidamente calificados por la Autoridad Ambiental Nacional. Art, 11,380,21.- Contenido de los Términos de Referencia para Auditorias Ambientales.- Los Términos de Referencia para Auditorias Ambientales tendran el siguiente contenido minimo: 1. Informacién general del sujeto de control y de la actividad a ser auditada. 2. Alcance de la Auditoria Ambiental. 3. Metodologia para la ejecucién de la Auditoria Ambiental. 4. Cronograma de ejecucién de la Auditorfa Ambiental 5. Listado del equipo técnico que elaborard la Auditoria Ambiental PARAGRAFO II ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EsIA) Art. 1.380.22.- D Son estudios técnicos que proporcionan antecedentes para la prediccién e identificacién de los impactos ambientales. Ademés, describen las medidas para prevenir, controlar, mitigar y compensar las alteraciones ambientales significativas. Pagina 13 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 El Estudio de Impacto Ambiental aplica para proyectos y actividades nuevas que conlleven impactos riesgos ambientales significativos altos y constituyen condicién indispensable para la obtencién de la Licencia Ambiental Art, 1L380.23.- Elaboracién del Estudio de Impacto Ambiental.- E] Estudio de Impacto Ambiental sera elaborado por consultores ambientales debidamente calificados por la Autoridad Ambiental Nacional El costo de la realizacién de los Términos de Referencia, el Estudio de Impacto Ambiental y su respectivo Plan de Manejo Ambiental ser cubierto por el responsable legal o promotor del proyecto. Art. 11.380.24.- Contenido minimo del Estudio de Impacto Ambiental. El Estudio de Impacto Ambiental debera contener al menos lo siguiente: 1. Ficha técnica en la que conste: ‘+ Nombre del proyecto, + Proponente. ‘* Representante legal. # Direccién 0 domicilio, teléfono, fax, correo electrénico. ‘+ Nombres y firmas del equipo consultor o de la compaiia consultora ambiental # Numero de registro del consultor o compaiia consultora ambiental y composicién del equipo técnico. 2. Introduccién. 3. Marco legal e institucional que deberd respetar el proyecto en todas sus fases. Linea base con énfasis en las variables y componentes ambientales priorizadas en los respectivos términos de referencia. 5. Determinacién del rea de influencia directa e indirecta y areas sensibles. 6. Descripcién detallada de las actividades, procesos, insumos, equipos, recursos que el proyecto requiere para su desarrollo en sus distintas fases. 7. Anélisis de altemativas: El regulado debera presentar al menos tres alternativas en cuanto a la ubicacién del proyecto, el proceso constructivo y los procesos industriales . Descripcién de riesgos: Descripeién de los riesgos naturales y otros riesgos potenciales derivados de las actividades mismas del establecimiento, dentro del drea de influencia, Pagina 14 de 52 9. 10. 1. ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 Identificacién y evaluacién de impactos socio ambientales: Deberd describirse y justificarse la metodologia empleada, siendo esta congruente con la naturaleza y ‘magnitud del impacto. Los impactos serén evaluados tanto a nivel cualitative como cuantitativo. Inventario de Recursos Forestales. Plan de Manejo Ambiental que contenga: * Plan de Prevencién y Mitigacién de Impactos: Comprende acciones tendientes a minimizar y mitigar los impactos identificados. * Plan de Contingencias y Emergencias: Comprende el detalle de acciones para enfrentar cualquier evento fortuito. El plan de contingencias deberd indicar la responsabilidad del promotor sobre las indemnizaciones en caso de afectar a terceros o provocar contaminacién sibita 0 accidental © Plan de Capacitacién: Programa de capacitacién sobre las actividades a ser desarrolladas, asf como también sobre la aplicacién del plan de manejo. * Plan de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial: Comprende las normas establecidas por la empresa para preservar la salud y seguridad de sus trabajadores. + Plan de Manejo de Desechos: Comprende las medidas para prevenir, tratar, reciclar, re-usar, reutilizar y realizar la disposicién final de los diferentes residuos (sdlidos, liquidos y gaseosos). * Plan de Relaciones Comunitarias: Programa de actividades a ser desarrollado con las comunidades 0 poblacién del drea de influencia del proyecto, incluyendo medidas de difusién del Estudio de Impacto Ambiental, estrategias de informacién a la comunidad, planes de indemnizacién, programa de educacién ambiental, resolucién de conflictos, entre otros. + Plan de Rehabilitacién de Areas Afectadas: Comprende medidas y estrategias a aplicarse para rehabilitar reas afectadas. + Plan de Cierre y Abandono: Comprende el disefio de actividades a cumplirse una vez que se culminen las actividades desarrolladas por el establecimiento, en cada una de sus fases. * Plan de Monitoreo: Se estableceran los sistemas de seguimiento, evaluacién y monitoreo ambiental y de las relaciones comunitarias, principalmente durante la etapa de implantacién (fase constructiva y fase de puesta en operacién) de una actividad o proyecto. Se establecerén los parémetros, metodologias y frecuencias Pagina 15 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 que permitan caracterizar las emisiones, vertidos y descargas, de acuerdo a la norma técnica vigente. * Plan de Seguimiento: Tiene por objeto asegurar que las variables ambientales relevantes y el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental contenido en el estudio de impacto ambiental, se implementen segiin lo establecido en la documentacién que forma parte de dicho estudio, garantizando su mejoramiento continuo. 12, Estudio de evaluacién de riesgos naturales, antrépicos, de responsabilidad civil y de contaminacién sibita y accidental. 13. Cronograma de ejecucién del proyecto, cronograma del plan de manejo ambiental anual valorado y presupuesto total del proyecto. 14. Anexos: + Proceso de participacién social (Anexo I de la presente ordenanza), ‘+ Informacién cartografica basica en coordenadas UTM-WGS84, ‘+ Informe del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) (Visto Bueno), '* Informacién de soporte que demuestre Ia validez de la Linea Base (Informes de laboratorio, listas taxonémicas, encuestas, otros). ‘+ Bibliografia y fuentes consultadas. ‘+ Listacio completo de técnicos que realizaron el Estudio de Impacto Ambiental, con firmas de responsabilidad. ‘+ Certificado de calificacién del consultor 0 compaiiia consultora en el Ministerio ce Ambiente. + La informacién declarada como confidencial. Att, 11.380.25.- Proceso de participacién ciudadana Todos los Estudios de Impacto Ambiental de las actividades, obras 0 proyectos sujetos al procedimiento de licenciamiento ambiental deberin someterse al proceso de participacién ciudadana previsto en el Anexo I que forma parte integrante de esta ordenanza, Art, 11.380.26.- Vigencia de los Estudios de Impacto Ambiental.- El Estudio de Impacto Ambiental, una vez aprobado por la Autoridad Ambiental Distrital, tendra una vigencia de 18 meses a partir de la notificacién de la respectiva aprobacién por parte de la Autoridad Ambiental Distrital. Pagina 16 de $2 0404 ORDENANZA METROPOLITANA No. Una vez expirada la vigencia de la aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental, el sujeto de control no podré continuar con el trdmite de licenciamiento y estaré obligado a presentar una nueva solicitud de trémite, con los justificativos del caso. La Autoridad Ambiental Distrital podra pedir aclaraciones 0 complementos al Estudio de Impacto Ambiental y, en todo caso, el sujeto de control presentaré un Estudio de Impacto Ambiental actualizado para anélisis y aprobacién. Art 11,380.27. Prohibicién.- La_presentacién 0 aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental no otorga al sujeto de control la facultad para iniciar 0 ejecutar cualquier actividad, obra, infraestructura, proyecto 0 accién que conlleve impactos 0 riesgos ambientales significativos altos. Dicha facultad sera adquirida por el sujeto de control tinicamente cuando cuente con la Licencia Ambiental vigente. PARAGRAFO II ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST (EsIA EXPOST) Art. 11.380.28.- Definicién del Estudio de Impacto Ambiental Expost- Los Estudios de Impacto Ambiental Expost son estudios técnicos similares a los Estudios de Impacto Ambiental, aplicables excepcionalmente a las actividades 0 acciones en funcionamiento y que se encuentren dentro de la categoria de impacto y riesgo ambiental significative alto. Este documento aplica también a actividades 0 acciones de impacto y riesgo ambiental significativo alto, implementadas por emergencia debidamente reconocida por la Autoridad Ambiental Distrital. El Estudio de Impacto Ambiental Expost debers presentarse una vez concluida la emergencia, El Estudio de Impacto Ambiental Expost y su Plan de Manejo Ambiental aprobado facultaran al sujeto de control la obtencién o actualizacién de la Licencia Ambiental Art. IL380.29.- Elaboraci6n y contenidos del Estudio de Impacto Ambiental Expost.- La claboracién y el contenido del Estudio de Impacto Ambiental Expost deberdn sujetarse a similares exigencias y requerimientos establecidos para el Estudio de Impacto Ambiental. Sin embargo, considerard las siguientes particularidades: + En el Estudio de Impacto Ambiental Expost se remplazara el levantamiento de la linea base por un diagnéstico de la situacién socio ambiental de los componentes del entorno. Se pondré especial énfasis en la identificacién, andlisis y evaluacién de pasivos ambientales * Se incluiré un andlisis del cumplimiento de la normativa ambiental nacional y local. Pagina 17 de $2 a ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 * Enel Plan de Manejo Ambiental se considerardn todas las acciones necesarias para mitigar y/o remediar los hallazgos identificados. * EI Plan de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial del Plan de Manejo Ambiental seré remplazado por el Reglamento Interno de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, debidamente aprobado por el Ministerio del Ramo, ‘+ Nose requeriré informe del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Art, I1,380,30.- Proceso de participacién ciudadana- Todos los Estudios de Impacto Ambiental Expost deberin someterse al correspondiente proceso de participacién ciudadana previsto en el Anexo I de la presente ordenanza. PARAGRAFO IV LICENCIA AMBIENTAL Art. 11,380.31.- Definicién y objeto.~ La Licencia Ambiental constituye la herramienta de gestin administrativa por la cual el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en tutela del medio ambiente y de los derechos de los ciudadanos y la naturaleza, autoriza las actuaciones de los administrados cuyas actividades, obras 0 proyectos conlleven impactos o riesgos ambientales significativos altos. Bajo este precepto, la Licencia Ambiental es el acto administrativo bajo el cual se otorga expresamenie a una persona natural o juridica la autorizacién para la ejecucién de un proyecto, obra o actividad nueva, o lo faculta para que pueda seguir operand. El otorgamiento de la Licencia Ambiental no faculta al regulado a contaminar, incumplir con la normativa ambiental vigente o realizar actividades adicionales a las indicadas durante el proceso de licenciamiento. Art. 11380.32.- Vigencia- La Licencia Ambiental tendré vigencia por el tiempo de duracién 0 vida util de la actividad, obra o proyecto. No obstante, la Licencia Ambiental podrd ser suspendida o revocada, segiin proceda, en virtud de las causales previstas en la presente ordenanza, Art 11380.33.- Prohibicién.- Queda expresamente prohibido el inicio 0 ejecucién de cualquier actividad, obra, infraestructura, proyecto o accién que conlleve impactos © riesgos ambientales significativs altos, sin contar con la Licencia Ambiental ‘Metropolitana o sin que ésta se encuentre vigente. Art, 11380.34.- Enmienda a la Licencia Ambiental. Cuando se presenten modificaciones sustanciales de las condiciones bajo las cuales se aprobé el Plan de Manejo Ambiental, de tal manera que produzcan variaciones en la informacién suministrada para la obtencién Paging 18 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 de la Licencia Ambiental, el regulado deberd informar por escrito a la Autoridad Ambiental Responsable, quien decidird la accién que el regulado deberd efectuar, la que deberd estar acorde con los cambios ocurridos. Entre las acciones que el regulado debe iguientes: efectuar se citan las a) Modificacién del Plan de Monitoreo y seguimiento de los aspectos ambientales significativos de la organizacién; b) Actualizacién del Plan de Manejo Ambiental; 0, ©) Ejecucién inmediata de la Auditoria Ambiental de Cumplimiento. La Autoridad Ambiental Distrital realizard la enmienda a la Licencia Ambiental, de forma que incluyan las nuevas actividades. PARAGRAFO V AUDITORIAS AMBIENTALES (AA) Art. 11,380.35.- Definicién.- La Auditoria Ambiental es un documento que contiene un conjunto de métodos y procedimientos de cardcter técnico, que tiene por objeto verificar el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental, normativa ambiental vigente y obligaciones dispuestas en la Licencia Ambiental en obras, actividades y acciones que conlleven impactos 0 riesgos ambientales significativos altos. Art. 11,380.36. Elaboracién de las Auditorias Ambientales. La Auditoria Ambiental deberd ser Ievada a cabo por consultores debidamente calificados por la Autoridad Ambiental Nacional Art, 11,380.37. Contenido de la Auditoria Ambiental.- El contenido y alcance de una Auditoria Ambiental deberé contemplar al menos lo siguiente: 1. Ficha Técnica que contendré: Nombre de la instalacién. + Ubicacién geogratica. ‘+ Caracteristicas téenicas principales ‘© Razén social. ‘+ Representante legal. ‘© Direccién, fax, teléfono, correo electronico, © Consultora ambiental Pigina 19 de 52 0464 ORDENANZA METROPOLITANA No. * Lista de equipo auditor y firmas de responsabilidad. 2. Introduccién, 3. Objetivos que contendrén: + Objetivo general © Aleance. 4. Marco Legal. 8. Metodologia de auditoria, fases de auditoria y métodos de andlisis. 6. Descripcidn detallada de los procesos auditados. 7. Verificacién del cumplimiento (determinacién de no conformidades), que contendra: © Verificacin del cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental. * Verificacién del cumplimiento de la normativa ambiental. # Verificacién de las obligaciones dispuestas en la Licencia Ambiental. 8, Plan de accién. 9. Actualizacién del Plan de Manejo Ambiental. 10. Anexos (Archivo documental, evidencias de cumplimiento, archivo fotografico). 11. Bibliografia, ‘Art. 1.380.38.- Clasificacin de las Auditorias Ambientales Las Auditorias Ambientales se clasifican en: Auditoria Ambiental General (AAg), Auditorfa Ambiental de Cumplimiento (AAc) y Auditoria Ambiental de Cierre y Abandono. Art. 1,380.39.- Auditoria Ambiental General (AAg)-Es una Auditoria Ambiental que se ejecuta bajo orden de la Autoridad Ambiental Distrital, cuando ésta lo crea pertinente, de conformidad con una o més causales previstas en la presente ordenanza én de una Auditoria Ambiental General son Los causales para el requerimiento de ejecus los siguientes: a) Denuncia formal de terceros que se sientan afectados, y analizada por la Autoridad Ambiental Distrital. b) Solicitud de otra Autoridad Ambiental debidamente acreditada. ©) Contaminacién ambiental flagrante o con ocasién de procedimientos y operativos de control. 3) 4) Situaciones de emergencia. a“ Pipi 20 de 82 Al ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 ©) Declaracién del regulado de suspensién de actividades por mas de un aio. £)Previo al reinicio de actividades que han sido suspendidas por més de un aio. Art. 11,380.40. Auditoria Ambiental de Cumplimiento (AA. Es una Auditoria Ambiental de obligatorio cumplimiento, para los regulados que cuentan con una Licencia Ambiental. Se realizaré una Auditoria Ambiental de Cumplimiento cada dos afios Art, 1L380.41.- Otros casos que requieren de una Auditoria Ambiental de ‘Cumplimiento. a) Luego del primer atio de haber iniciado la fase constructiva. En caso que la obra dure més de dos af ‘Cumplimiento. el regulado deberd realizar una Auditoria Ambiental de b) Al afio de haber iniciado su funcionamiento u operacién, esto incluye la etapa de ensayo y puesta en marcha de equipos e instalaciones. Cada dos aos contados a partir de la presentacién de la primera Auditoria Ambiental de Cumplimiento, correspondiente a la fase de operacién y durante la permanencia del regulado. Es obligacién de los regulados poner en conocimiento de la Autoridad Ambiental Distrital, a través de una declaracién juramentada, la fecha a partir de la cual una actividad entra en fase de construccién, y en fase de operacién Art, 11,380.42. Auditoria Ambiental de Cierre y Abandono.- Es una Auditoria Ambiental de obligatorio cumplimiento, una vez que el regulado haya ejecutado su Plan de Cierre y Abandono. Este documento ambiental deberd contener la verificacién del cumplimiento del Plan de Cierre y Abandono. En el caso de que esta Auditoria Ambiental determine la presencia de incumplimientos, la Autoridad Ambiental Distrital determinard las acciones necesarias. PARAGRAFO VI FICHA AMBIENTAL Art. 11,380.43.- Definicié técnico en el que el sujeto de control justifica que la accién, obra, proyecto 0 actividad no La Ficha Ambiental constituye el documento de cardcter estd sujeta a evaluacién de impactos ambientales y que estos producen impactos y riesgos ambientales significativos bajos Pigina 21 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. (1.404 Art. 11380.44.- Contenido de la menos la informacion detallada en los modelos de fichas, contenidas en el Anexo IV de la presente ordenanza. 1a Ambiental.- La Ficha Ambiental debera contener al Para el caso de Estaciones Base Celular (EBC), previo a la aprobacién de su construccién, instalacién y operacién, a mas de la Ficha Ambiental, estas deberdn presentar la siguiente documentacién: + Autorizacién de uso de frecuencias del ente gubernamental competente. * Documento del que se desprenda que tiene la debida autorizacion del propietario o copropietarios, de conformidad con la ley. Para el caso de bienes declarados bajo régimen de propiedad horizontal, se requerira adicionalmente certificacién del administrador, del que conste dicha autorizacién, 0 en su defecto, contrato de arrendamiento suscrito por éste con la operadora. * Cettificado de interseccién con el Sistema Nacional de Areas Protegidas, Patrimonio Forestal del Estado y Bosques Protectores. * Para los casos en los que se involucren sitios o reas histéricas, se deberan seguir los lineamientos y obtener las autorizaciones previstas en la normativa municipal vigente # Para las Estaciones Base Celular que se encuentren dentro del cono de aproximacién del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, debera presentarse la autorizacién de la Direccién de Aviacién Civil La Autoridad Ambiental Distrital verificard ademas el Informe de Compatibilidad de Uso del Suelo (ICUS) y el Informe de Regulacién Metropolitana (IRM). ‘Art, 11,380.45 Vigencia.- La aprobacién de la Ficha Ambiental, que se constituiré en la Autorizacién Ambiental Permiso Ambiental, tendr vigencia por el tiempo de duracién © vida itil de la actividad, obra © proyecto. No obstante, podrd ser suspendida o revocada, segiin proceda, en virtud de las causales previstas en la presente ordenanza, Art. 1380.46 Proceso de participacién ciudadana.- Los procesos de participacién ciudadana relativos a la Ficha Ambiental se ajustardn a los mecanismos que establece la Autoridad Ambiental Nacional, descritos en el Anexo IV de la presente ordenanza. PARAGRAEO VII NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL Art. 11380.47.- Elaboracién de norma: ambiental y de emisién, descargas y vertidos, serin elaboradas por la Autoridad = Las normas técnicas metropolitanas de calidad Ambiental Distrital sobre la base de las consultas ténicas que requiera para su Pégina 22 de $2 Al ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 elaboracién y no podran ser menos estrictas que las normas nacionales. Estas normas serdin dictadas via resolucién de dicha autoridad. Art, 1,380.48.- Reformas.- Cualquier reforma a las normas técnicas deberd estar fundamentada en investigaciones cientificas, en lo dispuesto en el marco nacional o en base a la informacién obtenida de la aplicacién de la presente ordenanza. De no existir informacién disponible a nivel nacional se haré referencia a normas internacionales. Toda norma de calidad ambiental y de emisiones y descargas serd revisada al menos una vez.cada cinco aitos, Art, 11.380.49.- Revisién de normas técnicas.- Las normas técnicas que requieran de una revisidn a futuro, se desarrollaran por la Autoridad Ambiental Distrital sobre la base de Jas consultas técnicas que requiera para la elaboracién de las mismas. En la elaboracién de una norma de calidad ambiental deberdn considerarse, al menos, los Art. 11.380.50.- Criterios para la elaboracién de normas de calidad ambiental siguientes criterios: 1. La gravedad y la frecuencia del impacto negativo y de los efectos adversos observados, 2. La cantidad de poblacién y fragilidad del ambiente expuesto. 3. La localizacién, abundancia, persistencia y origen del contaminante en el ambiente. 4, La transformacién ambiental o alteraciones metablicas secundarias del contaminante. 5. Las amenazas y vulnerabilicad de los recursos. 6. La sustentabilidad de actividades. 7. La experiencia y avances en el conocimiento a nivel nacional e internacional, SUBPARAGRAFO I GUIA DE PRACTICAS AMBIENTALES (GPA) - La Guia de Practicas Ambientales general y sectoriales son instrumentos de gestién ambiental, emitidos por la Autoridad Ambiental Distrital, que contiene lineamientos basicos que deben ser acatados ¢ implementados por actividades pertenecientes a un determinado sector 0 actividad productiva. Art, 11,380.52.- Elaboracién de la Guia de Précticas Ambientales.- Las Guias de Practicas, Ambientales sectoriales que necesiten elaborarse 0 reestructurarse a futuro, se desarrollaran por la Autoridad Ambiental Distrital sobre la base de las consultas técnicas que requiera para la elaboracién de las mismas. Pagina 23 de $2 Al ORDENANZA METROPOLITANA No. (494 Una ver estructuradas y aprobadas las Guias de Précticas Ambientales, éstas pasarén a formar parte de las normas técnicas del presente capitulo y serén de cumplimiento obligatorio. Art, 11380.53.- Contenido de la Guia de Pricticas Ambientales.- La Guia de Pricticas Ambientales debera contener al menos los siguientes aspectos: 1. Objeto.- Se establecerdn los fines para los cuales ha sido cteada la Guia de Practicas Ambientales, asi como las actividades econémicas que deban aplicarla en el marco de la normativa vigente, 2. Antecedentes.- Se describira el proceso legal, técnico y administrativo a través del cual se creé la Guia de Practicas Ambientales. 3. Descripcién y detalle de la Guia de Practicas Ambientales.- Se describiran las medidas, procedimientos y métodos de cardcter téenico a ser implementados de manera obligatoria para prevenir, reducir 0 minimizar los impactos y riesgos ambientales que puedan generarse. Se incluirén también las medidas 0 procedimientos que deban implementarse en resguardo del bienestar ciudadano. |. Procedimiento de Control. Se describiré el procedimiento de control de las actividades sujetas al cumplimiento de la Guia de Practicas Ambientales. 5. Respaldos y anexos, de ser necesarios. Art, 1.380.54.- Del procedimiento de la Guia de Practicas Ambientales. Las actividades categorizadas como impactos no significativos deben cumplir con los lineamientos de la Guia de Précticas Ambientales sectorial o general segtin corresponda, asi como las normas técnicas ambientales, sujeténdose al control respective por parte de la Autoridad Ambiental Distrital. Las actividades que no cuenten con una Guia de Précticas Ambientales sectorial, estardn sujetas al cumplimiento de la Guia de Pricticas Ambientales general, emitida por la Autoridad Ambiental Distrital Los sujetos de control podran obtener directamente la LUAE sin inspeccién ambiental previa. PARAGRAFO VIII RESPONSABILIDAD DE LOS DOCUMENTOS AMBIENTALES Art, 1380.55. Ficha Ambiental, Términos de Referencia, Estudios de Impacto Ambiental, Estudios de Impacto Ambiental Expost y Auditorias Ambientales.- La responsabilidad sobre la veracidad de la informacién incluida en estos documentos Pagina 24 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 ambientales recaerd sobre el proponente y el equipo ténico responsable de su elaboracién, 0 del consultor 0 firma consultora contratada para elaborar dichos documentos. Art 11,380.56. Licencia Ambiental. La Licencia Ambiental seré emitida segin lo dispuesto en el Pardgrafo IV de la Seccién IV de la presente ordenanza, Art, 11380.57.- Guia de Practicas Ambientales.- La Guia de Practicas Ambientales seré elaborada y actualizada segiin lo dispuesto en la presente ordenanza. Art, 11,380.58.- Circunstancias emergentes- La Autoridad Ambiental Distrital podra conceder una exencién a la obligatoriedad de realizar una Evaluacién de Impacto Ambiental (EIA), cuando existan circunstancias de emergencia declaradas por Ia autoridad competente y de conformidad con el ordenamiento juridico vigente, que hagan én de una obra o infraestructura, imprescindible la adopcién de una accién o ejecu proyecto o actividad. Una vez concluida la circunstancia emergente, las actividades o proyectos realizados deberdn sujetarse a los procesos de licenciamiento ex post. Art, 1.380.59.- Permiso Ambiental Emergente- En el marco de lo establecido en el articulo anterior, la Autoridad Ambiental Distrital, previo a otorgar un Permiso Ambiental Emergente, podré conceder una exencién a la obligatoriedad de realizar una Evaluacién de Impacto Ambiental, cuando existan condiciones de catéstrofe o emergencia debidamente reconocidas por la Autoridad Ambiental Distrital o declaradas por la Autoridad Nacional competente en estos temas, las mismas que hayan hecho imprescindible la adopcién de una accién o la ejecucién de una obra, infraestructura, proyecto, o para evitar un peligro inminente y sustancial a la salud humana, al ambiente 0 a propiedad. Posterior a la emergencia, el sujeto de control debers emprender con el procedimiento de licenciamiento respectivo, segiin la categorizacién correspondiente. Art. 11,380.60 Caducidad del Permiso Ambiental Emergente- Una vez concluida la emergencia, el Permiso Ambiental Emergente quedara sin efecto. Art, IL380.61.- Obligaciones de los sujetos de control que cuenten con la autorizacién ambiental respectiva.- Los sujetos de control que cuenten con la autorizacién ambiental respectiva, deberin dar cumplimiento a 1, Las condiciones y obligaciones establecidas en los permisos ambientales otorgados. 2, La ejecucién del respective Plan de Manejo Ambiental, Ficha Ambiental o Guia de Précticas Ambientales, segtin corresponda a la categoria de licenciamiento, Pigina 25 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No. 6404 3. La renovacién anual de la garantia de fiel cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental para los casos de licenciamiento. 4. Las normas técnicas aplicables establecidas en la normativa ambiental nacional y local vigente. 5. Lo establecido en otros instrumentos de seguimiento y control previstos por la Autoridad Ambiental Nacional y Distrital. CAPITULO V DELA REGULACION SECCION 1 PROCEDIMIENTO DE REGULACION PARA ACTIVIDADES QUE GENERAN IMPACTOS 0 RIESGOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS PARAGRAFO I ACTIVIDADES QUE GENERAN IMPACTOS O RIESGOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS ALTOS Art, 11,380.62. Obligatoriedad de someterse al proceso de evaluacién de impactos ambientales~ En virtud de lo establecido, toda obra, proyecto, actividad y en general toda accién que se desarrolle dentro del territorio del Distrito Metropolitano de Quito y que haya sido categorizada como de impacto 0 riesgo ambiental significativo alto, est obligada a la obtencién de la Licencia Ambiental a través de la aprobacién de los ‘Términos de Referencia y Estudio de Impacto Ambiental. Art. IL380.63.- Procedimiento y plazos.- A continuacién se establecen los pasos para la obtencién de la Licencia Ambiental y los respectivos tiempos de que disponen los actores involucrados en este proceso: a. Presentacién, evaluacién y aprobacién de Términos de Referencia.~ i, El proponente presentard los Términos de Referencia a la Autoridad Ambiental Distrital para su respectiva evaluacién y aprobacién. La Autoridad Ambiental Distrital, una vez recibidos los Términos de Referencia, tendra quince (15) dias habiles para pronunciarse, al cabo de los cuales notificara al representante legal o promotor de la actividad, sobre la aprobacién o la existencia de observaciones o comentarios. Pagina 26 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. 404 iii, De existir observaciones 0 comentarios, a partir de la notificacién por parte de la Autoridad Ambiental Distrital, el proponente tendré quince (15) dias habiles para presentar un alcance a los Términos de Referencia, en el cual daré respuesta a los requerimientos formulados iv. Una vez aprobados los Términos de Referencia, el proponente del proyecto, obra © actividad, tendré un plazo méximo de 6 meses contados a partir de la expedicién de la aprobacién, para presentar el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental. Vencido este plazo, deberd volver a someter para aprobacién, os Términos de Referencia respectivos. Presentacién, andlisis y aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental~ i, Una vez que la Autoridad Ambiental apruebe los Términos de Referencia, el proponente presentard, dentro del plazo establecido, un Estudio de Impacto Ambiental o Estudio de Impacto Ambiental Expost, segtin sea el caso, ii, La evaluacién del Estudio de Impacto Ambiental o Estudio de Impacto Ambiental Expost le corresponded a la Autoridad Ambiental Distrital, entidad que lo aprobaré, solicitaré modificaciones o lo rechazaré, en base a los siguientes aspectos: 1. Términos de Referencia previamente aprobados. 2. Que el contenido del Estudio de Impacto Ambiental esté acorde a la naturaleza y magnitud del proyecto. 3. Metodologia © metodologias utilizadas en la identificacién y valoracién de impactos. 4, Calidad de la informacién de apoyo. 5. Viabilidad, aplicabilidad y pertinencia del Plan de Manejo Ambiental 6. Comentarios, observaciones y/o recomendaciones realizadas por la comunidad que consten dentro del Informe del proceso de Participacién Social. Como resultado de la evaluacién de un Estudio de Impacto Ambiental, la Autoridad Ambiental Distrital podré 1. Observar el Estudio de Impacto Ambiental y ordenar al proponente que lo complemente o lo reformule; 2. Disponer que se incluyan las observaciones hechas por la ciudadania y por la Autoridad Ambiental Distrital; Pagina 27 de 52, iv. vi. vii. ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 3. Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental presentado; 0, 4, Negar la aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental, por cuanto la obra, actividad o proyecto propuesto, generaria impactos ambientales de tal magnitud que conllevarian riesgos ambientales imposibles de eliminar o manejar durante su fase de implementacién y/o fase de operacién. Recibida la informacién completa del Estudio de Impacto Ambiental, incluido el informe del proceso de participacién cudadana, la Autoridad Ambiental Distrital tendrd quince (15) dias habiles para emitir la resolucién mediante la cual se aprueba o niega el Estudio de Impacto Ambiental. En caso de existir observaciones y requerir aclaraciones, modificaciones 0 ampliaciones al Estudio de Impacto Ambiental con cardcter previo a la resolucién, se podré realizar un requerimiento de subsanacién de deficiencias, que interrumpiré el tiempo maximo de resolucién. El tiempo volveré a correr una vez que se haya vencido el tiempo otorgado por la Autoridad Ambiental Distrital. El tiempo para la subsanacién de deficiencias no sera menor a diez (10) dias habiles. En caso de que el promotor del proyecto, obra o actividad, dentro del_término otorgado para la subsanacién de deficiencias del Estudio de Impacto Ambiental xno hubiere cumplido con los requerimientos de la Autoridad Ambiental Distrital, Esta procederé a emitir la resolucién denegatoria del Estudio de Impacto Ambiental. Cuando surjan variaciones sustanciales de una obra, proyecto 0 actividad que conlleve un impacto o riesgo ambiental significativo, el cual no haya sido incluido en el Estudio de Impacto Ambiental aprobado, el proponente o promotor sera responsable de informar en forma inmediata y detallada sobre este particular a la Autoridad Ambiental Distrital, la misma que determinard si el cambio contemplado requiere la presentacién de un alcance al Estudio de Impacto Ambiental. Se requerira presentar un alcance al Estudio de Impacto Ambiental aprobado con su respectivo Plan de Manejo Ambiental, indicando en detalle 10s cambios 0 ampliaciones a realizarse y los aspectos ambientales relativos. i. Una vez que la actividad propuesta cuente con el Estudio de Impacto Ambiental aprobado, el representante legal de la obra, proyecto 0 actividad propuesta, previo a la obtencién de la Licencia Ambiental, deberd entregar la garantia de fiel cumplimiento del Plan Manejo Ambiental aprobado, equivalente al 100% del Pagina 28 de 52 0404 ORDENANZA METROPOLITANA No. monto de inversién contemplado en el cronograma valorado correspondiente al primer aito de ejecuciin del Plan de Manejo Ambiental, Fsta garantia debera ser suscrita a favor del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Para el caso de actividades en ejecucién, el costo de la garantia sera determinado de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Autoridad Ambiental Nacional. ix. La garantia de fiel cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental deberé ser renovada y entregada anualmente ante la Autoridad Ambiental Distrital, cuyo valor en todos los casos corresponderé al 100% del monto de inversién contemplado en el cronograma valorado del Plan de Manejo Ambiental a ser ejecutado en ese afio. Se exige que el regulado al momento de entregar la renovaci6n de la garantia presente la justificacién del valor de esta, conforme el cronograma de inversién del Plan de Manejo Ambiental que se encuentre aprobado para ser ejecutado en ese periodo. x. Una vez que el sujeto de control ha dado cumplimiento con los requisitos expuestos, la Autoridad Ambiental Distrital otorgard la Licencia Ambiental. En el caso de que el sujeto de control, contando con el Estudio de Impacto Ambiental aprobado, no haya podido en el tiempo de 18 meses a partir de la aptobacién del Estudio de Impacto Ambiental, por diversas razones a él imputables, completar los requisitos para la obtencién de la Licencia Ambiental, 1 el tramite correspondiente. deberd reini & _Presentacién, andlisis y aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental Expost- i. Se aplicard el mismo procedimiento detallado para los Estudios de Impacto Ambiental, con las particularidades del caso. PARAGRAFO II ACTIVIDADES QUE GENERAN IMPACTOS © RIESGOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS BAJOS Art, 11,380.64.- Obligatoriedad de someterse al proceso de Evaluacién de Impactos Ambientales.- Toda actividad, obra o proyecto, y en general toda accién que se desarrolle dentro del territorio del Distrito Metropolitano de Quito y suponga o genere algiin tipo de impacto 0 riesgo. ambiental significativo bajo, debe someterse al procedimiento de evaluacién a través de la aprobacién de una Ficha Ambiental. Art. 11,380.65.- Procedimiento y plazos A continuacién se establecen los pasos para la presentacién, evaluacién y aprobacién de la Ficha Ambiental y los respectivos tiempos con los que disponen los actores involucrados en este proceso: Pagina 29 de 52 a ORDENANZA METROPOLITANA No. 9404 i, El sujeto de control presentard la Ficha Ambiental a la Autoridad Ambiental Distrital para su respectiva evaluacién. ii, Una vez presentada la Ficha Ambiental, la Autoridad Ambiental Distrital, dentro de los tres dias posteriores a la recepcién de dicho documento, procederé a remitirlo a la entidad de seguimiento que se designe, para que se encargue de revisar, analizar y calificar la Ficha Ambiental, incluyendo, de ser el caso, una verificacién in situ, y remitir el respectivo informe a la Autoridad Ambiental Distrital iii. La entidad de seguimiento dispondré maximo de diez (10) dias habiles, a partir de la fecha de entrega de la Ficha Ambiental, para presentar el respectivo informe técnico a la Autoridad Ambiental Distrital. Este informe deberd especificar claramente la sugerencia de aprobacién o negacién de la Ficha Ambiental, con el debido sustento y motivacién. iv. Una vez recibido el informe de la entidad de seguimiento, la Autoridad Ambiental Distrital procederé a aprobar o negar la Ficha Ambiental, segiin sea el caso. Este particular sera notificado por la Autoridad Ambiental Distrital al sujeto de control, en. un plazo de tres (3) dias habiles a partir de la recepcién del informe téenico de la entidad de seguimiento. v. De existir observaciones por parte de la entidad de seguimiento, la Autoridad Ambiental Distrital podré solicitar al sujeto de control dar respuesta a las observaciones realizadas, en un plazo no mayor a 15 dias habiles. vi. El proceso de evaluacién y aprobacién de una Ficha Ambiental sera declarado en abandono si el sujeto de control, a partir de la fecha en que la Autoridad Ambiental Distrital puso en su conocimiento las ampliaciones u observaciones que debe absolver, tardare mas de 45 dias habiles en remitir la ampliacién o aclaracién requerida. En tal caso el sujeto de control debera reiniciar el proceso con la presentacién de una nueva Ficha Ambiental. En el caso de las estaciones de base celular, este procedimiento ser llevado directamente por la Autoridad Ambiental Distrital, en lo que fuere pertinente. SECCION IL PROCEDIMIENTO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA, Art. 11.380.66.- Definicién.- Se consideran situaciones de emergencia de los sistemas de almacenamiento, produccién, tratamiento, depuracién, transporte o disposicién final de residuos, que signifique la descarga hacia el ambiente de materias primas, productos, aguas residuales, residuos sélidos, lodos 0 emisiones potencialmente contaminantes, y Pagina 30 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. Q404 que puedan perjudicar la salud y el bienestar de la poblacién, o afectar la infraestructura basica y la calidad ambiental de los recursos naturales, como por ejemplo los siguientes eventos: a) Necesidad de parar en forma parcial o total un sistema de tratamiento, para un ‘mantenimiento que dure mas de veinticuatro horas; D) Fallas en los sistemas de tratamiento de las emisiones, descargas 0 vertidos cuya reparacién requiera mas de veinticuatro horas; ©) Emergencias, incidentes 0 accidentes que impliquen cambios sustanciales en la calidad, cantidad o nivel de la descarga, vertido o emisién de residuos industriales peligrosos; 0, 4d) Situaciones que puedan ocasionar riesgos inminentes a la salud y seguridad, calidad ambiental o dafios a terceros. Art. I1,380.67.- Obligaciones de los sujetos de control ante situaciones de emergenci El regulado responsable de la situacién de emergencia esta obligado a: a) Informar a la Autoridad Ambiental Distrital de la situ tiempo no mayor a veinticuatro horas a partir del momento de producido el evento, in de emergencia, en un 'b) Poner en marcha, de manera inmediata, los planes disefiados para el efecto. ©) Presentar, en un tiempo no mayor a setenta y dos horas, un informe detallado sobre las causas de la emergencia, las medidas tomadas para mitigar el impacto sobre el ambiente y el plan de trabajo para remediar. El regulado deberé asumir todos los costos en los que se incurra para cubrir los datios y perjuicios causados en el entorno, previa la determinacién por las instancias judiciales pertinentes. 4) Realizar las acciones pertinentes para remediar y compensar a los afectados por los dafios que tales situaciones hayan ocasionado y evaluar el funcionamiento del plan de contingencias aprobado, sin perjuicio de las sanciones administrativas las acciones civiles y penales a que haya lugar. Art, 11,380.68. De la Autoridad Ambiental Distrital ante situaciones de emergencia~ La Autoridad Ambiental Distrital, respecto de la ocurrencia de este tipo de situaciones, ejecutara lo siguiente: a) Informar a la Agencia Metropolitana de Control, de ser el caso, sobre los incumplimientos a las disposiciones establecidas. b) Iniciar las acciones de carécter administrative y requerir a las autoridades competentes el inicio de las acciones civiles y penales que correspondan, segiin sea el caso. Pagina 31 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0494 ©) De ser necesario, disponer la reformulacién del Plan de Contingencias o del Plan de Manejo Ambiental, segiin sea el caso, por parte del regulado. SECCION IL PROCEDIMIENTOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL PARAGRAFOI DELA RESPONSABILIDAD DURANTE EL CONTROL AMBIENTAL, Art. IL.380.69.- Régimen institucional del control ambiental.- El ejercicio de la facultad de control ambiental se realizaré a través de los mecanismos de coordinacién interinstitucional e instrumentos previstos en la presente seccién. El control piblico ambiental lo ejecutaré la Autoridad Ambiental Distrital, en coordinacién con la Agencia Metropolitana de Control y las Entidades de Seguimiento, con el apoyo de la Policia Metropolitana y la Fuerza Publica, dentro del marco de sus funciones y atribuciones Art, 11.380.70.- Funciones de control ambiental de la Autoridad Ambiental Distrital- La Autoridad Ambiental Distrital ejercerd el control ambiental a través de la inspeccién general y/o técnica a las actividades, obras, proyectos y sujetos de control en los distintos, Ambitos de tutela de la presente ordenanza. Art, 1L380.71.- Funciones de control ambiental de la Agencia Metropolitana de Control- La Agencia Metropolitana de Control ejercerd su rol a través de la inspeccién general y tendra facultades para la instruccién, resolucién y ejecucién en los procedimientos administrativos sancionadores por infracciones ambientales en el Distrito Metropolitano de Quito. Art. 11380.72.- Entidades de seguimiento.- Sin perjuicio de las obligaciones establecidas en la normativa metropolitana, las entidades de seguimiento tendrén como funcién, auxiliar a la Autoridad Ambiental Distrital y a la Agencia Metropolitana de Control para la comprobacién del cumplimiento de normas y obligaciones administrativas ambientales y de las normas y reglas ténicas ambientales previstas en la legislacion metropolitana. Art. IL380.73.- Policia Metropolitana.- La Policia Metropolitana, sin perjuicio de aquellas funciones que el Alcalde Metropolitano establezca, en ejercicio de la potestad piiblica, tendré como funcién colaborar con la Agencia Metropolitana de Control, la Autoridad Ambiental Disirital y las entidades de seguimiento, con el fin de garantizar la efectiva ejecucién del control ambiental, el cumplimiento de las normas ambientales previstas en Pagina 32 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 la legislacién metropolitana y la seguridad e integridad de los inspectores que realizan el control. Con el objetivo de dar cumplimiento a las normas ambientales expedidas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en caso de infracciones flagrantes verificadas por la Policia Metropolitana, esta adoptaré medidas inmediatas dirigidas a suspender la accién u omisién que genere el incumplimiento ambiental, evitar la generacién de daiios ambientales e informar a la Autoridad Ambiental Distrital y a la Agencia Metropolitana de Control sobre los actos de incumplimiento identificados para la tauracién de los procesos sancionadores. En caso de que la Agencia Metropolitana de Control requiera informes y valoraciones técnicas sobre la infraccidn flagrante, solicitara los mismos a la Autoridad Ambiental Distrital Aut 11.380,74.- Solicitud de apoyo de la fuerza piiblica- Con el fin de garantizar la efectiva ejecucién del control ambiental y el cumplimiento de sus funciones, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito solicitaré el apoyo y colaboracién de la Fuerza Pablica. SUBPARAGRAFOT DE LAS ENTIDADES DE SEGUIMIENTO Art. 11,380.75. Naturaleza de las entidades de seguimiento.- Las entidades de seguimiento en materia ambiental son entidades técnicas, personas juridicas de derecho Piiblico 0 privado, previamente calificadas, acreditadas y habilitadas, que prestan su apoyo y auxilio a la Autoridad Ambiental Distrital y a la Agencia Metropolitana de Control La calificacién, acreditacién y habilitacién se realizar de conformidad con la normativa ‘metropolitana vigente, Ax, 11.380.76.- Criterios de calificacién de la entidades de seguimiento.- La Autoridad Ambiental Distrital calificaré a las entidades de seguimiento de conformidad con los siguientes criterios: a) Infraestructura, capacidad instalada e instrumentos para realizar las labores de verificacién de cumplimiento de reglas 0 normas técnicas. b) Personal técnico especializado en las tareas especificas indicadas en la presente ordenanza, Pagina 33 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 ©) Experiencia no menor a dos afios en labores de seguimiento, evaluacién y asesoria en gestién ambiental o afines. d) Que tengan domicilio legal en el Distrito Metropolitano de Quito. ©) Que no tengan deudas o litigios pendientes con el Estado. Art. 1.380.77.- Contratacién de entidades de seguimiento. El Fondo Ambiental realizar la contratacion de entidades de seguimiento, de conformidad con lo previsto en la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, sin que esto implique delegacién, por parte de la Autoridad Ambiental Distrital y de la Agencia Metropolitana de Control, de la potestad sancionadora y de control, Art. 11.380.78.- Obligaciones de las entidades de seguimiento.- Seran obligaciones de las entidades de seguimiento las siguientes: 1. Mantener independencia contractual, directa o indirecta, de cualquier indole, con empresas asentacas dentro del Distrito Metropolitano de Quito y que sean sujetas de control por parte de la Autoridad Ambiental Distrital., 2. Realizar la verificacién de cumplimiento de las obligaciones ambientales de los regulados, previstos en la presente ordenanza, tanto en lo concerniente a la implementacién de las medidas propuestas como a los tiempos establecidos para el ‘efecto; y, presentar los informes de cada verificacién de cumplimiento a la Autoridad Ambiental Distrital 3. Revisar, calificar e informar a la Autoridad Ambiental Distrital los resultados de los anélisis de los documentos ambientales que les hayan sido encargados. 4. Establecer programas de seguimiento a los regulados para la prevencién y control de Ia contaminacién y presentarlos a la Autoridad Ambiental Distrital para su aprobacién. 3. Realizar la verificacién de cumplimiento de las medidas correctivas, recomendaciones y tiempos establecidos en las auditorias ambientales aprobadas por la Autoridad Ambiental Distrital. En caso de que se evidencien incumplimientos, la entidad de seguimiento deberd informar a la Autoridad Ambiental Distrital para que actie conforme a derecho. 6. Presentar ala Autoridad Ambiental Distrital los informes que esta requiera, 7. Realizar inspecciones técnicas en el ambito en el que preste su apoyo, en base a las a dlenuncias presentadas por la comunidad y presentar el respectivo informe técnico. Pagina 34 de 52 a ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 ‘Cumplir las disposiciones que la Autoridad Ambiental Distrital emita, para dar cumplimiento con Io dispuesto en esta seccién, la normativa ambiental nacional y las respectivas disposiciones contractuales. 9. Alimentar el Sistema de Informacién Ambiental Distrital. 10. Levantar y suscribir las actas de seguimiento a los regulados. nto, con los regulados que requieran de un plazo para el cumplimiento de las Gufas de Practicas Ambientales. 11. Levantar y suscribir actas de compromiso de cumplis 12, Realizar el seguimiento a los sujetos de control que hayan sido regulados, 13. Cumplir con las disposiciones y lineamientos de la Autoridad Ambiental Distrital 14. Aquellas que se establezcan en la normativa metropolitana o en instructivos de la Autoridad Ambiental Distrital PARAGRAFO IT MECANISMOS DE CONTROL Art. 11,380.79. De la inspeccién general ambiental.- Se entiende por inspeccidn general ambiental al conjunto de actividades de verificacién y observacién de las obligaciones ambientales y cumplimiento de la normativa ambiental, que no requieren pruebas técnicas para la determinacién de los datos o hechos a ser informados. Su caracteristica fundamental es la inspeccién visual y el anélisis documental. La potestad de inspeccién general se ejerce por parte de la Autoridad Ambiental Distrital, con la colaboracién de la Agencia Metropolitana de Control o las entidades de seguimiento debidamente calificadas. La inspeccién general ambiental esta dirigida fundamentalmente a: a) Verificar que los regulados cuenten con los certificados, licencias, y en general las autorizaciones ambientales respectivas otorgadas por la Autoridad Ambiental Distrital b) Verificar el cumplimiento de obligaciones ambientales que no requieren pruebas técnicas. Art, 11.380.80.- De la inspeccién técnica ambiental.- Se entiende por inspeccién téenica ambiental al conjunto de actividades de verificacién, observacién, evaluacién y medicién que requieren pruebas téenicas de distinto grado de detalle, a fin de verificar el ‘cumplimiento de las obligaciones ambientales y normas técnicas de los regulados. Pagina 35 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 La potestad de inspeccién técnica se ejerce por parte de la Autoridad Ambiental Distrital, con la colaboracién de las entidades de seguimiento debidamente calificadas. La cantidad y petiodicidad de las inspecciones ambientales serén definidas por la Autoridad Ambiental Ant, 1,380.81 Criterios de frecuencia y periodicidad de la inspecei Distrital; y, la seleccién aleatoria de los sujetos de control dependerén de los siguientes criterios: a) La naturaleza o situacién ambiental de la actividad, obra, proyecto o sujeto de control; las condiciones y obligaciones establecidas a los sujetos de control; y los riesgos ambientales de la actividad, b) Las condiciones de fragilidad 0 vulnerabilidad del ecosistema, ©) Las condiciones o circunstancias de emergencia ambiental. d) Las denuncias presentadas. €) Otros criterios que la Autoridad Ambiental Distrital considere necesarios. SUBPARAGRAFO I INSPECCION TECNICA IN SITU Art, 1,380.82 Inspeccion técnica in situe Las actividades, obras, proyectos e instalaciones de los regulados podran ser visitados en cualquier momento, sin notificacién previa por parte de la Autoridad Ambiental Distrital o la entidad de seguimiento debidamente calificada y autorizada, a fin de realizar las siguientes acciones, cuando procedan: a) Tomar muestras de emisiones, descargas o verticos. 1b) Inspeccionar la infraestructura de control o prevencién de la contaminacién existente. ©) Verificar in situ la veracidad de la informacién entregada por el sujeto de control. 4) Verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas en los documentos ambientales. €) Monitorear la calidad ambiental de los recursos agua, suelo, aire y biota ) Identificar las actividades que se realizan y se encuentran relacionadas puedan afectar la calidad ambiental. Aquellas que la Autoridad Ambiental Distrital considere pertinente. Pagina 36 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 Art, 11.380.83.- Obligaciones de los sujetos de control.- EI regulado deberd facilitar el normal ejercicio de la inspeccién ambiental y atender las demandas de la Autoridad Ambiental Distrital y de las entidades de seguimiento, Los propietarios, encargados u ocupantes de los predios colindantes del objeto de inspeccién, estan obligados a permitir el acceso y dar las facilidades e informacién al personal delegado para el desarrollo de su labor. SUBPARAGRAFO II CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LiMITES PERMISIBLES Art 11,380.84.- Control del cumplimiento de limites permisibles mediante auto monitoreo.- El control de cumplimiento de los limites permisibles inchuidos en normas técnicas a través del auto monitoreo se realizar de manera semestral. Para el efecto, los regulados que generen descargas, emisiones y/o residuos, que estén obligados al auto monitoreo, deberdin presentar a la entidad de seguimiento los reportes técnicos respectivos de las mediciones de sus emisiones liquidas, sélidas, gaseosas y ruido, sujetindose a los lineamientos 0 disposiciones emitidas por la Autoridad Ambiental Distrital El auto monitoreo serd realizado a costo del regulado, para lo cual deberd contratar los servicios de laboratories 0 entidades externas acreditadas por el Organismo de Acteditacién Ecuatoriana, para la toma de muestras y analisis debidamente registrados ante la Autoridad Ambiental Distrital. Art, 11380.85.- Obligacién de implementar medidas y acciones correctivas.- Si como resultado del auto monitoreo y/o control piiblico se evidencia que la actividad no se encuentra cumpliendo las normas técnicas ambientales, el sujeto de control responsable de dicha actividad deberd implementar correctivos inmediatos para levantar los incumplimientos. Art, 11,380.86.- Monitoreo por parte de la Autoridad Ambiental Distrital Para la verificacién del cumplimiento de los limites permisibles, la Autoridad Ambiental Distrital realizara la toma de muestras y los anélisis de laboratorio correspondientes. Para la toma de muestras, el regulado deberd disponer de sitios adecuados para muestreo y aforo de los mismos, y proporcionaré todas las facilidades y datos necesarios para que el personal técnico pueda efectuar su trabajo. Los costos que demanden estas actividades de monitoreo serén cubiertos por el sujeto de control. Al Pégina 37 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 Durante la toma de Art, 11,380.87. Presencia del regulado en el control public ‘muestras por parte de la Autoridad Ambiental Distrital, serd suficiente la presencia de cualquier persona que forme parte del sujeto de control. Art. 11.380.88.- Informacién de resultados del control piiblico.- La Autoridad Ambiental Distrital procederé a informar al regulado para que, si fuera el caso, tome las acciones correctivas necesarias. Cuando proceda, la Autoridad Ambiental Distrital notificard a la Agencia Metropolitana de Control para que se proceda con las sanciones respectivas. SUBPARAGRAFO IIT PROCESO DE SEGUIMIENTO MEDIANTE AUDITORIA AMBIENTAL (AA) Art. 11380.89.- Proceso de seguimiento mediante auditoria ambiental.- Ademis de los mecanismos de control y seguimiento establecidos, los regulados cuyas actividades han sido categorizadas como generadoras de impactos y riesgos ambientales significativos altos y cuenten con Licencia Ambiental, estarén sujetos a la presentacién de la auditoria ambiental, con el siguiente procedimiento: 1. Los regulados deberdn presentar la auditorfa ambiental correspondiente a la Autoridad Ambiental Distrital. 2, En el plazo de tres dias habiles, la Autoridad Ambiental Distrital asignara el documento a una entidad de seguimiento para la revisién, andlisis y calificacién de la auditoria ambiental, incluyendo, de ser el caso, una verificacién in situ; y, esta remitira el respectivo informe a la Autoridad Ambiental Distrital 3. Laentidad de seguimiento dispondra de maximo quince (15) dias habiles, a partir de la fecha de entrega de la auditoria ambiental, para presentar el respectivo informe técnico a la Autoridad Ambiental Distrital. Este informe deberd especificar claramente la sugerencia de aprobacién o negacién de la auditoria ambiental, con el debido sustento y motivacién. 4. Una vez recibido el informe de la entidad de seguimiento, la Autoridad Ambiental Distrital procedera a aprobar o negar la auditoria ambiental, segiin sea el caso. Este particular seré notificado por la Autoridad Ambiental Distrital al sujeto de control en. un plazo de tres (3) dias habiles, contados a partir de la recepcién del informe técnico de la entidad de seguimiento. al Pagina 38 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 5. De existir observaciones por parte de la entidad de seguimiento, la Autoridad Ambiental Distrital podré solicitar al sujeto de control dar respuesta a las observaciones realizadas, en un plazo no mayor a quince (15) dias habiles. 6. El proceso de evaluacién y aprobacién de una auditoria ambiental seré declarado en abandono si el sujeto de control, a partir de la fecha en que la Autoridad Ambiental Distrital puso en su conocimiento las ampliaciones u observaciones que debe absolver, tardare més de 30 dias habiles en remitir la ampliacién o aclaracién requerida, SUBPARAGRAFO IV PROCESO DE SEGUIMIENTO PARA FICHA AMBIENTAL Art. 11.380.90.- Proceso de seguimiento para Ficha Ambiental- Ademas de los mecanismos de control establecidos, los regulados cuyas actividades han sido categorizadas como generadoras de impactos y riesgos ambientales significativos bajos que cuenten con Ficha Ambiental aprobada, deberén someterse al siguiente ‘ento al Plan de Manejo Ambiental de la Ficha Ambiental. procedimiento de segu Art. 1380.91 Procedimiento y plazos.- La entidad de seguimiento ejecutaré un seguimiento aleatorio anual del Plan de Manejo Ambiental de la Ficha Ambiental, a partir de su aprobacién por parte de la Autoridad Ambiental Distrital a) Una vez realizado el seguimiento al Plan de Manejo Ambiental de la Ficha Ambiental, en el caso de existir no conformidades, la entidad de seguimiento otorgara un plazo de diez (10) dias habiles al sujeto de control para que presente los medios de verificacién 0 justificativos que levanten dichas no conformidades. b) Vencido el plazo para el levantamiento de no conformidades, la entidad de seguimiento remitiré el respectivo informe de seguimiento a la Autoridad Ambiental Distrital, en un plazo de tres dias habiles. ©) Una vez recibido el informe de la entidad de seguimiento, la Autoridad Ambiental Distrital procederd segiin corresponda. 4) Para el caso del seguimiento aleatorio de Fichas Ambientales de estaciones base celular (EBC), se realizar cada dos afios y lo realizaré la Autoridad Ambiental Distrita. GB Pagina 39 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 SUBPARAGRAFO V DEL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES SUJETAS A GUIA DE PRACTICAS AMBIENTALES (IMPACTOS O RIESGOS AMBIENTALES NO SIGNIFICATIVOS) Art. 11,380.92. Obligatoriedad de someterse al proceso de control. Todas las actividades que hayan sido categorizadas como potenciales de generar impacto y riesgo ambiental no significativo, y que cuenten con la LUAE, debern someterse al procedimiento de control a través de la obtencidn o revalidacién de las Guias de Practicas Ambientales. Art. 11,380.93. Procedimiento y plazos- Una vez obtenida la LUAE la Autoridad Ambiental Distrital, a través de la entidad de seguimiento, aleatoriamente, procederd con una inspeccién in situ de verificacién de cumplimiento de la Guia de Pricticas Ambientales, acorde con el cronograma establecido por la Autoridad Ambiental Distrital a) La entidad de seguimiento dispondra de 15 dias habiles para ejecutar la inspeccion y ‘emitir el respectivo informe de verificacién de cumplimiento de la Guia de Practicas Ambientales a la Autoridad Ambiental Distrital y al sujeto de control. En caso de incumplimiento, la Autoridad Ambiental Distrital remitiré el respectivo informe a la Agencia Metropolitana de Control para los fines correspondientes. b) La Autoridad Ambiental Distrital, en los casos de cumplimiento de Guia de Practicas Ambientales, emitira al sujeto de control la aprobacién de cumplimiento de Guia de Pricticas Ambientales, para lo cual el sujeto de control cancelaré la tasa respectiva ©) Los sujetos de control que, por alguna razén claramente especificada en el informe de cumplimiento, requieran tiempo para la implementacién de los lineamientos establecidos en la Guia de Pricticas Ambientales, deberan firmar un acta de compromiso de cumplimienio, Esta acta especificaré las acciones y el tiempo necesario al que se compromete el sujeto de contro! para cumplir con la Guia de Practicas Ambientales. El tiempo propuesto no sera mayor a 90 dias calendario. PARAGRAFO III DE LA SUSPENSION Y REVOCATORIA DE LA LICENCIA AMBIENTAL Art. 11.380.94.- Suspension de la Licencia Ambiental.- La Autoridad Ambiental Distrital podré suspender la Licencia Ambiental, mediante resolucién motivada, cuando se trate de: a) Enel caso de la reincidencia de tres 0 mas no conformidades menores (Anexo III). At Pagina 40 de 82 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 b) En el caso de existencia de no conformidades mayores, en una proporcién mayor al 25% del total de actividades analizadas. La Autoridad Ambiental Distrital otorgaré un tiempo no menor de quince (15) dias habiles para que el sujeto de control subsane el o los incumplimientos. Agotado el tiempo otorgado, la Autoridad Ambiental Distrital resolverd sobre la suspensién de la Licencia Ambiental, mediante resolucién motivada, La suspensién de la Licencia Ambiental implicaré que el sujeto de control no podré continuar con la ejecucién de la actividad o accién hasta que las no conformidades sean corregidas. La suspensién de la Licencia Ambiental para actividades en operacién, implicaré la sancién pecuniaria que serd ejecutada por la Agencia Metropolitana de Control. Art, 11.380.95,~ Revocatoria de la Licencia Ambiental.- La Autoridad Ambiental Distrital podré revocar, mediante resolucién motivada, una Licencia Ambiental cuando se trate de: a) Reincidencia en 5 0 més no conformidades mayores. b) Enel caso de proyectos que, habiendo tenido la suspension de la Licencia Ambiental, el sujeto de control continué realizando la obra o la actividad. 9 Contaminacién ambiental deliberada y/o riesgo inminente a la salud publica. 4) A partir de la tercera suspensidn de la Licencia Ambiental, La Autoridad Ambiental Distrital luego de que resuelva sobre la revocatoria de la Licencia Ambiental y exista la presuncién de un delito ambiental, informara a la instancia municipal respectiva para que se inicien las acciones judiciales correspondientes. De igual manera ordenard la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento al Plan de Manejo Ambiental otorgada por el sujeto de control, o en su defecto, si ésta fuere insuficiente o no existiere, estard en la obligacién de iniciar las acciones civiles tendientes, a conseguir que se restaure integralmente los ecosistemas ¢ inclemnizar a las personas y/o comunidades afectadas. Art, 11.380.96.- Reanudacién de actividades.- La revocatoria de la Licencia Ambiental implica que el sujeto de control no podré obtener una nueva Licencia Ambiental por esta actividad hasta que las sanciones e indemnizaciones por los dafios causados sean cubiertos, los incumplimientos sean subsanados y/o haya ejecutado la remediacién, de ser el caso. al Pagina 41 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No, 044 En el caso de reincidencia en la revocatoria de la Licencia Ambiental, no se volverd a otorgar una nueva Licencia Ambiental por esa actividad. PARAGRAFO IV DE LA SUSPENSION Y REVOCATORIA DE LA FICHA AMBIENTAL Art. 11.380.97.- Suspension de Ja Ficha Ambiental La Autoridad Ambiental Distrital podra suspender la Ficha Ambiental, mediante resoluciin motivada, cuando se trate de: a) Enel caso de la reincidencia de seis 0 mas no conformidades menores. b) Enel caso de la existencia de no conformidades mayores, en una proporcién mayor al 50% del total de actividades analizadas. La Autoridad Ambiental Distrital otorgara un tiempo no menor de quince (15) dias habiles para que el sujeto de control subsane el o los incumplimientos. Agotado el tiempo otorgado, la Autoridad Ambiental Distrital resolvera sobre la suspensién de la Ficha Ambiental, mediante resolucién motivada. La suspensién de la Ficha Ambiental, en caso de proyectos en ejecucién, implicaré que el sujeto de control no podré realizar actividad alguna hasta que las no conformidades sean corregidas. La suspension de la Ficha Ambiental para actividades en operacién implicard la sancién pecuniaria, que seré ejecutada por la Agencia Metropolitana de Control. Art, 11,380.98.- Revocatoria de la aprobacién de la Ficha Ambiental.- La Autoridad Ambiental Distrital podré revocar, mediante resolucién motivada, la aprobacién de la Ficha Ambiental cuanclo se trate de: a) Reincidencia en siete o mas no conformidades mayores. b) Enel caso de proyectos que cuando habiendo sido suspendida la aprobacién de la Ficha Ambiental, el sujeto de control continué realizando la obra o la actividad. © Contaminacién ambiental deliberada y/o riesgo inminente a la salud piiblica ) A partir de la tercera suspension de la aprobacién de la Ficha Ambiental. La Autoridad Ambiental Distrital, luego de que resuelva sobre la revocatoria de la aprobacién de la Ficha Ambiental y exista la presuncién de un delito ambiental, informard a la instancia municipal respectiva para que se inicien las acciones judiciales correspondientes. 1 > Pagina 42 de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 De igual manera, estaré en la obligacién de iniciar las acciones civiles tendientes a conseguir que se restaure integralmente los ecosistemas ¢ indemnizar a las personas y/o comunidades afectadas. Art, 11,380.99. Reanudacién de actividades.- La revocatoria de la aprobacién de la Ficha Ambiental implicard que el sujeto de control no podré obtener una nueva aprobacién hasta que las sanciones ¢ indemnizaciones por los dafios causados sean cubiertos, los incumplimientos sean subsanados y/o haya ejecutado la remediacién, de ser el caso. En caso de una nueva revocatoria de la aprobacién de la Ficha Ambiental, no se volverd a otorgar otra por esa actividad.” Atticulo 2.- Luego del Capitulo V, agréguense los siguientes Capitulos y reenumérense los Capitulos VI, VI y VII: “CAPITULO VI REGIMEN SANCIONATORIO Art. 11,380.100.- Competencia.- La Agencia Metropolitana de Control ser la autoridad competente para el juzgamiento y sancién de las contravenciones a las disposiciones establecidas en la presente ordenanza, cuando no se traten de acciones civiles 0 penales, ‘en cuyo caso lo serdn los jueces competentes. La Agencia Metropolitana de Control tendra la capacidad de emitir tiempos perentorios para que los regulados den cumplimiento con los documentos solicitados o las medidas para mitigar 0 subsanar los impactos. Art, I1,380.101.- Procedimiento.- El procedimiento a aplicarse para el juzgamiento de las infracciones administrativas que contiene este capitulo, serd el sefialado en el articulo 382 y subsiguientes del Cédigo Orgénico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién, y la ordenanza metropolitana No, 0321, sancionada el 18 de octubre de 2010, que regula el ejercicio de la potestad sancionadora en el Distrito Metropolitano de Quito. Las infracciones correspondientes a las estaciones base celular seran de competencia de la Comisaria Ambiental de Telecomunicaciones. Art. 11.380.102.- Denuncias ciudadanas.- Para denunciar las infracciones ambientales de cualquier tipo, la ciudadania presentaré a la Autoridad Ambiental Distrital 0 a la Agencia Metropolitana de Control, de forma escrita, una descripcién del acto que se denuncia, su localizacién y posibles autores del hecho. Pagina 43 de 82 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 De comprobarse los hechos denunciados, la Agencia Metropolitana de Control, dentro de los quince (15) dias habiles siguientes a la presentacién del informe téenico correspondiente, procedera a dictar medidas urgentes, sin perjuicio de sancionar a los autores, y de ser necesario poner el caso en manos de los jueces penales correspondientes. La Agencia Metropolitana de Control podrd solicitar a la Autoridad Ambiental Distrital la disposicién al denunciado de la ejecucién de acciones correctivas inmediatas. Art. 11.380.103.- Financiamiento del Fondo Ambiental.- El Fondo Ambiental recibiré los montos provenientes de la recaudacién por concepto de derechos y costos ambientales, administrativos y multas impuestas por incumplimiento de las normas establecidas en la presente ordenanza. SECCION I DE LAS INFRACCIONES RELATIVAS AL SISTEMA DE EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES Art. 11.380.104. Infracciones y sanciones durante el proceso de categorizacion y regulacién ambiental.- Se consideran infracciones a las disposiciones del presente capitulo, sin perjuicio de que puedan constituir delito, las siguientes: a) La falta de informacién a la Autoridad Ambiental Distrital con anterioridad al inicio de la accién aprobada mediante el Licenciamiento Ambiental, lo cual se sancionara con una multa equivalente a una remuneracién basica unificada. B) La ejecucién de una obra, proyecto o actividad categorizada como de impacto ambiental significativo bajo, sin contar con la aprobacién de Ia correspondiente Ficha Ambiental, 1o cual sancionard con la suspensién de la actividad y una multa ‘equivalente a 30 remuneraciones basicas unificadas. ©) La ejecucién de una obra, proyecto o actividad categorizada como de impacto ambiental significativo alto, sin contar con Licencia Ambiental, lo cual se sancionar con la suspensién de la actividad y una multa equivalente a 50 remuneraciones basicas unificadas. 4) La declaracién o presentacién de informacién falsa, con el fin de obtener la aprobacién de la autoridad o de algiin documento ambiental, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 100 remuneraciones basicas unificadas y la annlacién del tramite para la obtencin de la aprobacién de un documento ambiental, Si una vez obtenicla la aprobacién del documento ambiental se egare a determinar la falsedad de la informacién proporcionada, se revocar el acto de aprobacién del documento ambiental y todas las autorizaciones, permisos y licencias que se hayan at Pagina 44 de S2 ORDENANZA METROPOLITANA No, 9404 emitido, se dispondra la suspensién de la ejecucién del proyecto, obra o actividad y se impondré la multa detallada en el inciso anterior. SECCION II DE LAS INFRACCIONES RELATIVAS AL SISTEMA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL Art 11.380.105.- Dafios y perjuicios por infracciones ambientales.- La aprobacién de Planes de Manejo Ambiental y otros estudios ambientales no podrd ser utilizada como prueba de descargo en incidentes 0 accidentes de contaminacién ambiental atribuibles a cualquier actividad, proyecto u obra. Las personas naturales 0 juridicas, piiblicas 0 privadas, nacionales o extranjeras, serdn responsables por el pago de los daiios, perju y sanciones a que haya lugar. Art. 11.380.106.- Informa por cualquier otto medio, la Autoridad Ambiental Distrital 0 su delegado comprobara in falsa.- Si por medio de una inspeccién, auditoria ambiental 0 que los estudios ambientales, alcances y Planes de Manejo Ambiental contienen informacién falsa u omisiones de hechos relevantes en base a las cuales fueron aprobados, la Autoridad Ambiental Distrital presentard las acciones penales que correspondan en contra de los representantes de la actividad, proyecto u obra correspondientes. Art, 11,380.107.- Infracciones y sanciones durante el proceso de control y seguimiento ambiental.- Se consideran infracciones y por tanto sujetas a sancién las siguientes: a) Incumplimiento de los lineamientos de las Guias de Practicas Ambientales, las obligaciones contempladas en la Ficha Ambiental, Plan de Manejo Ambiental o Plan de Accién, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 0.5 remuneraciones bisicas unificadas para los casos de incumplimiento de Gufas de Practicas Ambientales, 0 15 remuneraciones bésicas unificadas cuando se trate de incumplimiento de Planes de Manejo Ambiental o Planes de Accién. b)_ Incumplimiento en la entrega de residuos a los gestores autorizados, lo cual seré sancionado con una multa equivalente a 1 remuneracién basica unificada por cada ocasion. En el caso de que los residuos sean especiales, téxicos, peligrosos 0 lodos potencialmente peligrosos, se sancionaré con una multa equivalente a 2 remuneraciones basicas unificadas por cada ocasin. ©) Falta de provisién de facilidades técnicas para la realizacién del monitoreo y toma de muestras de las descargas y emisiones, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 3 remuneraciones basicas unificadas. Paging 45 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 @) Presentacién de reportes de caracterizacién extempordneos o inobservancia de cualquier disposicién de las normas téenicas relacionadas con la toma de muestras, lo cual se sancionaré con una mutta equivalente a3 remuneraciones basicas unificadas, e) Falta de notificacién a la Autoridad Ambiental Distrital de situaciones de emergencia cen los tiempos y términos previstos en la presente ordenanza, lo cual se sancionara con una multa equivalente a 3 remuneraciones basicas umificadas. f) Falta de presentacién de documentos, aclaraciones 0 alcances solicitados por la Autoridad Ambiental Distrital o su delegado, que no sean los referidos en el literal k) de este articulo, lo cual se sancionard con una multa equivalente a 3 remuneraciones basicas unificadas. ® Realizar la gestién de residuos sin contar con la debida certificacién como gestor ambiental que lo autorice para el efecto, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 1 remuneracién basica umificada en el caso de gestores de menor escala, 3.5 remuneraciones bisicas unificadas en el caso de gestores de mediana escala y 5 remuneraciones basicas unificadas en el caso de gestores de gran escala. h) Falta de presentacién de reportes de auto monitoreo o presentacién incompleta de muestreos, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 5 remuneraciones basicas unificadas i) _Inobservancia de los limites permisibles establecidos en la Norma Técnica aplicable a la actividad, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 20 remuneraciones bésicas unificadas. i) Impedir la practica de inspecciones de control 0 muestreo de descargas liquidas y emisiones a la atmésfera, ruido y otros, que realice el personal legalmente autorizado por la Autoridad Ambiental Distrital, lo cual se sancionara con una multa equivalente 20 remuneraciones basicas unificadas, k)_Incumplimiento en la presentacién de auditorfas ambientales, alcances y aclaraciones a las mismas, solicitadas por la autoridad ambiental 0 cronogramas de los planes de manejo ambiental, en los tiempos y tén 10s indicados en la presente ordenenza, lo cual se sancionara con la suspensién de la actividad y una multa equivalente a 30 remuneraciones basicas unificadas. Sin perjuicio de la sancién antes indicada, si el regulado no subsanare este incumplimiento en el plazo concedido por la Autoridad Ambiental Distrital, la autoridad competente ordenaré la suspensién de la ejecucién de la obra, proyecto actividad hasta que el regulado cumpla con las obligaciones previstas. Pagina 46 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 Si se presentaren de forma extemporénea documentos ambientales que no sean los referidos en este literal, se sancionaré con una multa equivalente a 3 remuneraciones basicas unificadas. 1) Causar derrames, descargas 0 emisiones de materias primas, desechos o productos quimicos peligrosos, residuos sélidos no domésticos 0 todos potencialmente contaminantes, excepto en situaciones de emergencia, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 50 remuneraciones basicas unificadas, m) Realizar la gestiin de residuos t6xicos y peligrosos sin la debida delegacién o acreditacién por parte del Autoridad Ambiental Competente, o incumplir la normativa aplicable a la gestién de residuos, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 50 remuneraciones bésicas unificadas. Para los laboratorios ambientales 0 entidades externas, son infracciones sujetas a sancién las siguientes: a) Prestar sus servicios de toma de muestras y andlisis sin estar debidamente registrado ante Ja Autoridad Ambiental Distrital, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 0.5 remuneraciones basicas unificadas por cada informe emitido, el mismo que no seré reconocido como valido. b) Reportar informacién errénea y/o que no se ajuste a los procedimientos establecidos en las normas ambientales vigentes 0 referenciadas por la Autoridad Ambiental Distrital, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a una remuneracién basica unificada por cada pardmetro reportado. ©) Prestar servicios de andlisis y reporte de datos sin estar acreditados por el Organismo de Acreditacién Ecuatoriano, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 5 remuneraciones basicas unificadas. 4) _Emitir informes técnicos ambientales sin observar los lineamientos establecidos por la Autoridad Ambiental Distri Autoridad Ambiental Distrital, lo cual se sancionara con una multa equivalente a 5 remuneraciones basicas unificadas. || © presentar informacién errada o incompleta a la €) Mantener relaciones contractuales directas o indirectas con el administrado objeto de su seguimiento 0 control por disposicién de la Autoridad Ambiental Distrital, lo cual se sancionara con una multa equivalente a 5 remuneraciones basicas unificadas y la terminacién de sus contratos como entidad de seguimiento, f) Incumplir 0 cumplir parcialmente o incorrectamente, con cualquiera de sus obligaciones como entidad de seguimiento, lo cual se sancionaré con una multa equivalente a 5 remuneraciones basicas unificadas, para lo cual la Autoridad Pagina 47 de $2 a ORDENANZA METROPOLITANA No. 6404 Ambiental Distrital enviard el respectivo informe técnico de incumplimiento a la Agencia Metropolitana de Control Art. 11.380.108.- Exen¢ justificadamente a la entidad de seguimiento correspondiente, que se encuentra en én de sanciones- Si el regulado informa documentada y incumplimiento de las normas técnicas ambientales, causadas por procedimientos de puesta en marcha de medidas técnicas o emergencias, dentro de las 24 horas de haber incurrido en tal incumplimiento 0 dentro del primer dia habil después de feriados o fines de semana, no sera sancionado con la multa prevista. Art. 11,380.109.-De la responsabilidad ambiental- La responsabilidad por dafo ambiental es objetiva, por lo tanto no sera considerada como eximente de responsabilidad la demostracién de no haber incurrido en culpa, dolo o negligencia, Ademés de las sanciones correspondientes, implicaré la obligacién de restaurar integralmente los ecosistemas e indemnizar a las personas y comunidades afectadas, segiin lo dispuesto en Ja legislacién nacional respectiva. Art, 1,380.110.- Asesoria y soporte técnico a la Autoridad Ambiental Distrital.-_ En los casos de reparacién del dao o afectacién del Patrimonio Natural del Distrito Metropolitano de Quito 0 de la calidad ambiental del Distrito, la Autoridad Ambiental Distrital, para conocer de las acciones establecidas en la ley, podré asesorarse con instituciones académicas, centros de investigacién y organismos del sector piblico o privado legalmente constituidos, para la formulacién de criterios técnicos que sean necesarios, en la substanciacién de los juicios, procedimientos y dictémenes que se requieran, Los gastos por concepto de anélisis de laboratorio o de campo que adicionalmente se requieran para el dictamen solicitado, correran a cargo del agente causante. En todo caso, deberan observarse las disposiciones legales previstas en la Ley Organica de Transparencia y Acceso a la Informacién Péblica. Art 11,380.111.- De la responsabilidad subsidiaria del Estado- En caso de dafios ambientales, la Autoridad Ambiental Distrital actuaré de manera inmediata y subsidiaria para garantizar la salud y la restauracién de los ecosistemas. Ademés de Ia sancién correspondiente, la Autoridad Ambiental Distrital repetiré contra el operador de la actividad que produjera el dao, respecto de las obligaciones que conlleven la reparacién integral. Al Pagina 48 de 52 (A ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 CAPITULO VI DEL FINANCIAMIENTO DE LA GESTION AMBIENTAL EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PARAGRAFO I DERECHOS Y COSTOS AMBIENTALES Art 1,380.12 Cobro y administracién.- Las tasas retributivas por servicios técnicos y administrativos prestados por la administracién municipal, en virtud de lo previsto en la presente ordenanza, seran cobradas de acuerdo a la siguiente tabla: CONCEPTO 0 SERVICIO TASA Seguimiento aleatorio de la Guia de Practicas Ambientales. (0.1 RBMU (cada aiio) Informe por revisién de Ficha Ambiental. USD $50,00 Informe por revision de Ficha Ambiental para Eee 2 RBMU Aprobacién de Ficha Ambiental USD $130,00 Aprobacién de Ficha Ambiental para EBC. 4RBMU Seguimiento aleatorio al Plan de Manejo Ambiental de la Ficha Ambiental, 2 RBMU (por cada establecimiento) Seguimiento cada 2 anos del Plan de Manejo. Ambiental de la Ficha Ambiental para EBC. 6 RBMU Autorizacién por emergencia (emisién de permiso emergente), 3 RBMU Revisién y aprobacidn de auditorias, Planes de ‘Accién © Actuslizaciones de Plan de Manejo Ambiental (que no. estén incluidas en la auditoria ambiental). 10% del costo dela auditoria (minimo USD $200,00) Pronunciamiento respecto a la revision de usp Planes de Remediacién Ambiental es Pronunciamiento respecto a la revisién de Programas y Presupuestos Ambientales ‘USD $50.00 Anuales Registro de laboratorio ambiental 5 RBMU Pagina 49 de 52 a ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 ‘CONCEPTO 0 SERVICIO TASA Muestreoy andlisis de descargas liquidas realizado por la Autoridad Ambiental 2 RBMU por punto Distrital. ‘Muestreo y anilisis de emisiones a la almésfera realizado por la Autoridad. 25 RBMU por fuente Ambiental Distrital Muestreo y andlisis de desechos sélidos urbanos, realizado por la. Autoridad 2 RBMU Ambiental Distrital. Muestreo y andlisis de residues industriales, realizado por la Autoridad Ambiental 3RBMU Distrital. Muestreo y analisis de suelos, realizado por la : 5 RBMU Autoridad Ambiental Distrtal ‘Muestreo y anilisis de ruide, realizado por la ‘Autoridad Ambiental Distrital (02 RBMU por punto Muestreo y andlisis de la calidad de aire, realizado Autoridad Ambiental Distrital por la 4RBMU por punto Seguimiento al Plan de Manejo Ambiental y Plan de Accién de actividades que cuenten con Licencia Ambiental (costo bianual). ‘6 RBMU por cada establecimiento Revisién de modificaciones de la Licencia Ambiental. 2 RBMU Pago por Seguimiento del Proceso de Pasticipacién Ciudadana, 5 RBMU Revisin de TAR de EsIA, Revisién de ESIA y Emisin de Licencla Ambiental para EsIA, 1.x 1000 del costo del proyecto (minimo USD $500.00) Revisién de TaR de EsIA Expost, Revisién de EsIA Expost y Emisién de Licencia Ambiental para EsIA Expost. 11x 1000 del costo de operacién del iltimo aio, (minimo USD $500,00) Enmiendas a la Licencia Ambiental por inclusién de nuevas actividades. ‘USD $900,00 Pagina 50 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 CONCEPTO 0 SERVICIO TASA Copias certificadas de documentos y procesos administratives expedides por la Autoridad USD $0.20 por cada foja Ambiental Distetal DISPOSICIONES GENERALES.- 042, sancionada el 7 de abril de Primera.- Deréguense las ordenanzas metropolitanas N 2011, y 0193, sancionada el 7 de marzo de 2012. Segunda.- Sin perjuicio de su aplicacién inmediata, la Secretaria de Ambiente, mediante resolucién, debera emitir el instructivo de la presente ordenanza en el plazo de 180 dias contados a partir de su publicacién en el Registro Oficial. La Autoridad Ambiental Distrital tendra la facultad de emitir las resoluciones administrativas para actualizar periddicamente los anexos y los demas instrumentos téenicos que permitan la operatividad de la presente ordenanza Tercera.- Para las nuevas estaciones base celular que se generen en un sistema de infraestructura compartida, el proceso de ficha ambiental y su respectivo permiso seran obtenidos por ei titular de la estructura de soporte. La comparticién de la infraestructura se regiré previo informe emitido por el CONATEL. DISPOSICIONES TRANSITORIAS.- Primera.- Las estaciones base celular que ya hubieren obtenido la aprobacién de ficha ambiental y finalizado el proceso de participacién ciudadana, segiin lo previsto en la ordenanza metropolitana No, 042, sancionada el 7 de abril de 2011, culminardn el procedimiento establecido en la referida orcienanza. Las demés estaciones de base celular deberén seguir el procedimiento previsto en la presente ordenanza. Segunda.- Los administrados que cuenten con certificados ambientales vigentes o en trdmite, a la fecha de publicacién de la presente ordenanza, podran obtener la Licencia Ambiental completando la documentacién que para el efecto exige el presente instrument, en lo que sea pertinente y de acuerdo con la Autoridad Ambiental Distrtal Disposicién final.- La presente ordenanza entraré en vigencia a partir de la fecha de su sancién, sin perjuicio de su publicacién en el Registro Oficial Pégina SI de 52 ORDENANZA METROPOLITANA No. 6404 Dada, en la Sala de Sesiones del Concejo Metropolitano de Quito, el 15 de mayo de 2013. Taare. Li Ge ARS Sissel ces neegetn do ons euccun aeten erste mereemebac caine CERTIFICADO DE DISCUSION La infrascrita Secretaria General del Concejo Metropolitano de Quito, certifica que la presente ordenanza fue discutida y aprobada en dos debates, en sesiones de 8 de noviembre de 2012 y 15 de mayo de 2013- Quito. 3) MAY 2013 9. Patric SECRETARIA GENERAL DEL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO. ALCALDIA DEL DISTRITO METROPOLITANO-- Distrito Metropolitano de Quito, 4 JUN 2013 EJECUTESE: CERTIFICO, que la presente ordenas Guarderas, Aleaie de Distrito Metropolitano deQuito.el 4 JUN 2913 - Distrito Metropolitano de Quite, Q.5 JUN 2013 ‘a fue sacionhda por el Dr. Augusto Barrera 1g. Patricia Andvade Barojs SECRETARIA GENERAL DEL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO. Dxac Pagina $2 de $2 ORDENANZA METROPOLITANA No. 9404 ANEXOI ORDENANZA METROPOLITANA No. g 49 4 ANEXOT PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA EN LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL CAPITULO IT TITULO PRELIMINAR Axticulo 1.- Definiciones.- Para la adecuada aplicacién del presente instrumento, témese cen cuenta las siguientes definiciones: Afectacién.- Impacto de una actividad sobre la comunidad o el ambiente, Area de influencia directa.- Zona 0 territorio potencialmente afectados por una actividad © proyecto que implique impacto ambiental, la misma que ser definida por la autoridad competente en el ambito de desarrollo de una obra, proyecto 0 actividad, para limitar su aleance, Comunidad.- Todo grupo humano sujeto del derecho a la participacién ciudadana a través de cualquiera de sus mecanismos. Comunidad directamente afectada- Todo grupo humano que habita en el érea de influencia directa donde se generen impactos ambientales directos. Derechos ambientales colectivos.- Son aquellos derechos compartidos por la comunidad para gozar de un ambiente sano y libre de contaminacién. Involucra valores estéticos, escénicos, recreativos, culturales, de integridad fisica y mental; y, en general de la calidad de vida Estudio de impacto ambiental.- Son estudios técnicos que proporcionan antecedentes para la prediccién e identificacién de los impactos ambientales. Ademés describen las medidas para prevenir, controlar, mitigar y compensar las alteraciones ambientales ignificativas, Evaluacién de impacto ambiental Es el procedimiento administrativo de cardcter técnico que tiene por objeto determinar obligatoriamente y en forma previa, la viabilidad ambiental de un proyecto, obra 0 actividad pitblica o privada. Impacto ambiental.- Alteracién positiva o negativa del ambiente, provocada directa 0 indirectamente por un proyecto o actividad en una érea determinada. Pagina 1 de 9 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 Participacién ciudadana.- Son los mecanismos para dar a conocer a una comunidad afectada o interesada, los proyectos que puedan conllevar riesgo ambiental, asi como sus estudios de impacto, posibles medidas de mitigacién y planes de manejo ambiental CAPITULO IL PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL (EsIA) SECCION I DEL AMBITO, OBJETO Y FINES DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Articulo 2.- Ambito.- El presente procedimiento se aplicara en todo lo que tenga relacién con los articulos 28 y 29 de la Ley de Gestién Ambiental. En consecuencia, sus disposiciones serén los pardmetros basicos que deban respetarse previo a la aprobacién de un Estudio ce Impacto Ambiental por parte de la Autoridad Ambiental Distrtal Articulo 3.- Objeto.- El objeto principal de este procedimiento es contribuir a garantizar el respeto al derecho colectivo de todo habitante a vivir en un ambiente sano, ecolégicamente equilibrado y libre de contaminacién. Articulo 4. Fines.- Este procedimiento tiene como principales fines los siguientes: + Precisar los mecanismos determinados en la Ley de Gestién Ambiental y la presente ‘ordenanza, a ser utilizacos en los procedimientos de participacidn ciudadana; ‘* Permitir a Ja Autoridad Ambiental Distrital conocer los criterios de la comunidad en relacién a una actividad 0 proyecto que genere impacto ambiental; ‘+ Contar con los criterios de la comunidad, como base de la gobemabilidad y desarrollo de la gestion ambiental; y, * Transparentar las actuaciones y actividades que puedan afectar al ambiente, asegurando a la comunidad el acceso a la informacién disponible. SECCION IL DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Articulo 5.- De la participacién cindadana- La participacién ciudadana tiene por objeto el conocimiento, integracién ¢ iniciativa de la ciudadania para fortalecer la aplicacién de un proceso de evalttacién de impacto ambiental y disminuir sus margenes de riesgo e impacto ambiental. a Pagina 2 de 9 ORDENANZA METROPOLITANA No. Q4Q4 Axticulo 6- Ambito- La participacién ciudadana se desarrolla en el marco del procedimiento contenido en el Capitulo I, Titulo Ill de la Ley de Gestién Ambiental: "De Ja Evaluacién de Impacto Ambiental y del Control Ambiental”; y, del Subsistema de Evaluacién de Impacto Ambiental de la presente ordenanza, de otros mecanismos establecidos en la Articulo 7 Mecanismos.- Sin perju Constitucion ce la Repiiblica del Ecuador y en la ley, se reconocen como mecanismos de participaciGn ciudadana en la gestién ambiental, los siguientes: ‘* Audiencias, presentaciones piiblicas, reuniones informativas, asambleas, mesas ampliadas y foros piblicos de didlogo; # Talleres de informacién, capacitacién y socializacién ambiental; © Campaiias de difusién y sensibilizacién ambiental a través de los medios de comunicacién; + Comisiones ciudadanas asesoras y de veedurias de la gestion ambiental; ‘+ Participacidn a través de las entidades sociales y territoriales reconocidas por el Cédigo Orgénico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién, y en especial mediante los mecanismos previstos en la Ley Organica de las Juntas Parroquiales Rurales; ‘+ Todos los medios que permitan el acceso de la comunidad a la informacién disponible sobre actividades, obras, proyectos que puedan afectar al ambiente; ‘+ Mecanismos de informacién publica; + Reparto de documentacién informativa sobre el proyecto; + Pagina web; ‘+ Centro de informacién piiblica; y, ‘+ Los demés mecanismos que se establezcan para el efecto. Articulo 8.- Alcance de la participacién ciudadana.- La participacién cudadana es un elemento transversal y trascendental de la gestion ambiental. En consecuencia, se integrard principalmente durante las fases de todo proyecto propuesto, especialmente las relacionadas con la revisién y evaluacién de impacto ambiental. A\ Pagina 3 de 9 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 La participacién ciudadana en la gestién ambiental tiene como finalidad considerar € incorporar los criterios y las observaciones de la ciudadania, especialmente la poblacién directamente afectada de una obra o proyecto, sobre las variables ambientales relevantes de los estuctios de impacto ambiental y planes de manejo ambiental, siempre y cuando sea técnica y econémicamente viable, para que las actividades 0 proyectos que puedan causar impactos ambientales se desarrollen de manera adecuada, minimizando y/o compensando estos impactos, a fin de mejorar la condiciones ambientales para la realizacion de la actividad o proyecto propuesto en todas sus fases. La participacién ciudadana en la gestién ambiental se rige por los principios de legitimidad y representatividad; y, se define como un esfuerzo tripartito entre la Municipalidad, la ciudadania y el promotor de una actividad o proyecto, La informacién a proporcionarse a la comunidad del drea de influencia, en funcién de las caracteristicas socio ~ culturales, deberd responder a criterios tales como lenguaje sencillo y didéctico, informacién completa, veraz y en lengua nativa, de ser el caso; y, procurard un alto nivel de participacién. Axticulo efectuara de manera obligatoria para la Autoridad Ambiental Distrital, en coordinacién con el promotor de la actividad o proyecto, de manera previa a la aprobacién del Estudio de Impacto Ambiental, Momento de la participacién ciudadana~ La participacién ciudadana se De acuerdo con el articulo 11 del Decreto Bjecutivo No, 1040, publicado en el Registro Oficial No. 332 de 8 de mayo de 2008, las instituciones del Estado del Sistema Nacional Descentralizado de Gestién Ambiental, dentro del ambito de sus competencias, pueden incorporar particularidades a los mecanismos de participacién ciudadana para la gestion ambiental, con el objeto de permitir su aplicabilidad, En caso de actividades 0 proyectos que afecten al conjunto o parte del Sistema Nacional de Areas Protegidas, Bosques y Vegetacion Protectores y Patrimonio Forestal del Estado, la autoridad competente sera el Ministerio del Ambiente. Articulo 10- Del financiamiento.- El costo del desarrollo de los mecanismos de participacién ciudadana sera cubierto por el proponente de la actividad o proyecto. Articulo T1.- Son funciones de la autoridad competente en la participacién ciudadana las siguientes: Gl Pagina 4 de 9 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0.404 ‘= Abrir_y manejar el expediente administrativo que sustente la la participacién ciudadana; ‘+ Verificar el proceso de coordinacién de la actividad con las demas autoridades nacionales, sectoriales y seccionales, en el ambito de sus competencias; y, + Verificar que se hayan identificado los conilictos socio — ambientales que se generarian por la implementacidn de una actividad o proyecto que genere impacto ambiental, en caso de haberlos, Articulo 12. Sujetos de la participacién ciudadana.- Sin perjuicio del derecho colectivo que garantiza a todo habitante 1a intervencién en cualquier procedimiento de participacion ciudadana, ésta se dirigiré prioritariamente a la comunidad dentro del érea de influencia directa donde se levard a cabo la actividad 0 proyecto que cause impacto ambiental, la misma que ser definida por el proponente en el Borrador de Estudio de Impacto Ambiental, y aprobada por la Autoridad Ambiental Distrital, previo a la aprobacién de la metodologia a aplicarse para la participacidn ciudadana En dicha area, aplicando los principios de legitimidad y representatividad, se considerard Ja participacién de: a) Los lideres barriales, representados por sus presidentes; b) Las autoridades de las juntas parroquiales existentes; ©) Las organ y zaciones comunitarias legalmente existentes y debidamente representadas; d) La comunidad en general del area de influencia directa del proyecto que implique impacto ambiental Articulo 13 De los mecanismos de participacién ciudadana~ Los mecanismos de participacién ciudadana contemplados en este procedimiento deberén cumplir con los siguientes requisitos: a) Difusién de informacién de la actividad 0 proyecto que genere impacto ambiental; ) Recepcidn de criterios; y, ©) Sistematizacién de la informacién obtenida. Pagina $ de 9 ORDENANZA METROPOLITANA No, 0404 Articulo 14 Informacion necesaria y procedencia de la participacién ciudadana.- No puede iniciarse el procedimiento de participacién ciudadana sin que la autoridad competente cuente con la informacién nevesaria para que pueda ser puesta a disposicidn de la comunidad y permitir que esta emita sus criterios. Dicha informacién contendré, al menos, el Borrador del Estudio de Impacto Ambiental y su resumen ejecutivo, sin petjuicio de la informacién adicional que establezca la Autoridad Ambiental Distrital. Articulo 15.- De las convocatorias.- Las convocatorias a los mecanismos de participacién ciudadana seftalados en el articulo 7 del presente Anexo, se realizaran por uno 0 varios medios de amplia difusién piiblica, que garanticen el acceso a la informacién principalmente;e, incluiré el resumen ejecutivo del Estudio de Impacto Ambiental. Se deberd adoptar el siguiente procedimiento: a) Publicacién de la convocatoria en uno de los diatios de mayor circulacién a nivel local. En dicha convocatoria se precisardn las fechas en que estara disponible el borrador de! Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental; direcciones de los lugares donde se puede consultar el documento; direccién electrénica de recepcién de comentarios; pagina web donde estara disponible la versién digital del borrador del Estudio de Impacto Ambiental; fecha en la que se realizaré el mecanismo de participacién ciudadana seleccionado y la fecha limite de recepcién de criterios. El texto de la convocatoria deberd contar con la aprobacién previa de la respectiva autoridad competente, la cual provers el formato final de publicacién, la misma que correrd a cuenta del promotor o ejecutor del proyecto 0 actividad que requiera licenciamiento ambiental, 1b) Una vez realizada la publicacidn, se deberin mantener disponibles para revisién por parte de la ciudadania, el borrador del Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Manejo Ambiental, en las dependencias correspondientes, por un plazo de 7 dias calendario. © La autoridad competente dispondré la aplicacién, de manera complementaria, de cualquier otro mecanismo de participacién ciudadana para interactuar con la comunidad del area de influencia directa donde se levaré a cabo la actividad 0 proyecto que cause impacto ambiental, en el plazo de 7 dias calendario. 4) En el plazo de 7 dias calendario contados a partir de la fecha de aplicacién del mecanismo complementario, se receptarén los criterios y observaciones de la comunidad, respecto del proyecto y del borrador del Estudio de Impacto Ambiental y al Plaine 6de 9 ORDENANZA METROPOLITANA No. (404 del Plan de Manejo Ambiental, luego de lo cual se dard por concluido el proceso de participacién ciudadana ©) La sistematizacién de la participacién ciudadana, de acuerdo a lo dispuesto en los articulos 8 y 18 de este procedimiento, deberé ser presentada por el promotor del proyecto junto al Estudio de Impacto Ambiental, ante la autoridad competent, A) Publicacién a través de una pagina web oficial 8) Envio de comunicaciones escritas a los sujetos de participacién ciudadana sefialados en cl articulo 12 de este procedimiento, adjuntando el resumen ejecutivo del Estudio de Impacto Ambiental. Para la sistematizacién del proceso de participacién social, la Autoridad Ambiental Distrital se remitira a la base de datos de facilitadores calificados por la Autoridad Ambiental Nacional El facilitador seleccionado por la autoridad competente no seré parte del equipo multidisciplinario que elaboré el Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Manejo Ambiental, ni promotor o ejecutor del proyecto asignado. La Autoridad Ambiental Distrital vigilaré que el proponente utilice, a mas de los medios de convocatoria referidos, todos aquellos que permitan una adecuada difusién de la convocatoria, acorde a los usos, costumbres e idiosincrasia de los sujetos de participacion ciudadana. Articulo 16.- Recepcién de criterios y sistematizacién Estos requisitos tienen como objeto conocer los diferentes criterios de los sujetos de participacién ciudadana y comprender el sustento de los mismos, a fin de sistematizarlos adecuadamente en el respectivo informe. Los criterios podran recopilarse a través de los siguientes medios: a) Actas de asambleas piblicas; 1b) Memorias de reuniones especificas; ©) Recepcién de criterios por correo tradicional; 4) Recepcisn de criterios por correo electrénico; y, at Pagina 7 de 9 ORDENANZA METROPOLITANA No. Q404 €) Los demas medios que se consideren convenientes, dependiendo de la zona y las caracteristicas socio culturales de la comunidad. El informe de sistematizacidn de criterios debera especificar: a) Las actividades mas relevantes del proceso de participacién ciudadana; b) Las alternativas identificadas y la recomendacién concreta para acoger una o més de ellas, 0 para mantener la versién original del Estudio de Impacto Ambiental, con los correspondientes sustentos técnicos, econémicos, juridicos y sociales, debidamente desarrollados; y, ©) El anélisis de posibles conflictos socio - ambientales evidenciados, asi como las potenciales soluciones a los mismos, en caso de haberlos.EI informe de sistematizacién de criterios se incluiré al Estudio de Impacto Ambiental que se presentaré a la autoridad ambiental competente para su aprobacién De conformidad con el articulo 398 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador y el Decreto Ejecutivo No. 1040, publicado en el Registro Oficial No. 332 de 8 de mayo de 2008, en el evento de que los sujetos de participacién ciudadana no ejerzan su derecho a participar en la gestién ambiental, habiendo sido debidamente convocados, 0 se opongan a su realizacién, este hecho no constituiré causal de nulidad del proceso de participacién ciudadana y no suspenderd la continuacién del mismo, debiendo el promotor presentar el informe de sistematizacién de criterios de manera obligatoria. Articulo 17~ Plazo de aplicacién de mecanismos de participacién ciudadana~ Los mecanismos de participacién ciudadana se realizaran en un plazo maximo de treinta (30) dias, contacos a partir de la fecha de publicacién de la convocatoria sefialada en el articulo 15 y cumpliendo los requisitos previstos en el articulo 13 de este procedimiento. Articulo 18,- Si del referido proceso de consulta resultase una oposicién mayoritaria de la comunidad respectiva, la decisién de ejecutar 0 no el proyecto sera adoptada por resolucién debidamente motivada de la instancia administrativa superior correspondiente, de acuerdo con la ley. SECCION IIT DE LAS GARANTIAS DE CUMPLIMIENTO. Articulo 19.- Inejecutabilidad de actos y contratos: Al tenor de lo dispuesto en el articulo 28 dela Ley de Gestion Ambiental, la actividad o proyecto que genere impacto ambiental, @) Pagina 8 de 9 ORDENANZA METROPOLITANANo. 0.404 asi como los actos administrativos que se deriven de la misma, seran inejecutables si no cumplen con tno 0 mas de los requisitos del procedimiento de participacién ciudadana regulado en este instrument. Articulo 20.- Imposicién de sanciones.- El incumplimiento del proceso de participacién ciudadana, por parte de una autoridad o funcionario piiblico, estaré sujeto a los Procedimientos y sanciones que establece la Ley de Gestion Ambiental y demés leyes aplicables Articulo 21. Con! resolverd de acuerdo a lo previsto en el literal g) del articulo 9 de la Ley de Gestién Ambiental y a los procedimientos establecidos en el Titulo 1 "Del Sistema Unico de Manejo Ambiental”, Libro VI del Texto Unificado de Legislacién Ambiental Secundaria (TULAS). 10s de competencia.- En caso de conflictos de competencia, se ‘CAPITULO II PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA PARA ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST (EsIA Expost) Articulo 22.~ Actividades sin licencia de funcionamiento antes de la expedicién de la presente ordenanza.- Las actividades que se hayan iniciado antes de la expedicin de la presente ordenanza, y no cuenten con Licencia Ambiental o Certificado de Auditoria, para regularizar ambientalmente su continuidad, deberan someterse al procedimiento estipulado en el capitulo II del presente Anexo. A Pagina 9 de 9 ORDENANZA METROPOLITANA No. 44 ANEXO II IRDENANZA METROPOLITANA No. fete ” Cana ANEXO II Autorizacion cn? Descripcién de la acti Parimetro Valor ambiental a obtener A01110001 CULTIVO DE ARROZ NIA NIA NIA A01110101 CULTIVO DE TRIGO_ NIA N/A NIA A01110201 CULTIVO DE MAIZ SECO N/A NIA NIA ‘Aortt0901 | CULTIVO DE OTROSCEREALES: | NIA NA NIA AVENA, CEBADA, CENTENO, QUINUA, SORGO, ETC. Aointioat | CULTIVO DE TUBERCULOSY NA NA Nix RAICES: CAMOTE, MELLOCO, OCA, PATATA, YUCA, ETC. ‘AOITIQ01 | CULTIVO DESEMILLAS SEMILLA | NIA WA NA DE ALGODON, GIRASOL, HIGUERILLA, SOYA, LINAZA, ETC ‘AOTTTIRO CULTIVO DE NUECES Nx NA NA OLEOGINOSAS: AJONIOLL, CACAHUETES (MAND. ‘AOHIIIUS | CULTIVO DE PALMA AFRICANAY | NIA Nia NA COCOTERO, A01111301 | CULTIVO DE PLANTAS QUE DAN. NIA NIA NIA MATERIAS TEXTILES ‘AoTTII302 | CULTIVODEPLANTASGUEDAN | NIA NA NA MATERIALES PARA TRENZADO, ALCOCHADO O RELLENO. 401111303 | CULTIVO DE PLANTAS QUE DAN N/A NIA NIA MATERIAS PARA CEPILLOS Y ESCOBAS: ALGODON, ABACA, CABUYA, PATA TOQUILLA, ETC. a Paging 1 de 279 Ga ORDENANZA METROPOLITANA No. gaga ‘AOTENISO4 | ENRIAMIENTO DE FIBRAS NIA NA NIA VEGETALES. ‘onTTaOT COLTIVO DEPLANTAS NIA NA NIA UTILIZADAS EN FARMACOLOGIA: GUANTO, MARIGOLD, PIRETRO, ETC. ‘AoTTTaGa CULTIVO DEPLANTAS NA NA NIX UTILIZADAS PARA INSECTICIDAS: GUANTO, MARIGOLD, PIRETRO, ETc. “AOTITTa03 CULTIVO DE PLANTAS NA NA NIA UTILIZADAS PARA FUNGICIDASO PARA FINES SIMILARES: GUANTO, MARIGOLD, PIRETRO, ETC. ‘AOEITISOI | CULTIVODETABACO, INCLUSO | NIA Na Na SU ELABORACION PRELIMINAR ‘ADLITI601 ‘CULTIVO DE CAUCHO. NIA NIA NIA ‘Aoitiiet2 | __ COSECHA DELATEXY SU NA NA NA TRATAMIENTO EN LA PLANTACION PARA SU TRANSPORTE 0 CONSERVACION, ‘AoWTiI701 | PRODUCCION DEPLANTASY | Superficie | <1 Ha, con GPA SEMILLAS FORRAJERAS, INCLUSO | de cultivo, MIPE, Aprobacién de PARA LA SIEMBRA DE aplicaciin | >1HA.con | Ficha Ambiental REMOLACHA DE AZUCAR, MIPE, MIPE, | Licencia Ambiental PASTOS FORRAJEROS, PAJA Y >1 Ha sin MIPE CASCARILLA DE CEREALES, ALEALFA, BTC ‘oTTIWBOI | CULTIVODECANADEAZUCAR | Superficie | <1 Ha con GPA decultivo, MIPE, Aprobacién de aplicacion | >1HA.con | Ficha Ambiontal MIPE, MIPE, | Licencia Ambiental >1 Ha sin MIPE Pagina 2 de 279 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0404 ‘Aoiiiia02 | CULTIVODEREMOLAGHA ] Superfite | 1HAcon | Ficha Ambiental MIPE, MIPE, | Licencia Ambiental >1 Ha sin MIPE AUTO | _ OTROS CULTIVOSNICP. Superfice | <1 He, con PA decultvo, | MIPE, ‘Aprobacién de aplicacion | >1HA.con | Ficha Ambiental MIPE, Licencia Ambiental ‘Ao1i20001 | CULTIVO DEHORTALIZASDEL | Superficie GA TIPOTALLOY BULBOSCOMO: | deccultivo, ‘Aprobacién de CEBOLLA BLANCA, CEBOLLA | apticacin Ficha Ambiental COLORADA, AJO, ETC MIPE, MIPE, | Licencia Ambiental >1 Ha sin MIPE ‘no1i20002 | CULTIVODEHORTAUIZASEN | Superfice | <1 Hla con GPA REPOLLLOY ESPECIES decuitivo, | MIPE, Aprobacién de ANALOGAS:COL LECHUGA, | aplicaciin | >1HA.con | Ficha Ambiental NABO, ESPINACA,COLIFLOR, | MIPE, MIPE, | Licencia Ambiental ESPARRAGO, ETC. 1 Ha sin MIPE ‘Aoii20005 | ~CULTIVODEHORTALIZASQUE | Superfie | <1 Fa con GPA DAN FRUTO:TOMATERINON, | decuttivo, | MIPE, Aprobacion de PEPINILLO, ETC aplicacion | >1HAcon | Ficha Ambiental MIPE, MIPE, | Licencia Ambiental eultivoen | >1 Ha sin MIPE invernadero ‘Aoraan004 | CULTIVODEHORTALIZAS | Superfice | <1 Ha, con GPA TUBEROSASTALESCOMO: | decuitivo, | MIPE, Aprobaciin de ZANAHORIAAMARILLA, | aplicacién | >1HAcon | Ficha Ambiental REMOLACHA, RABANO, ETC, | MIPE, MIPE, | Licencia Ambiental >1 Ha sin MIPE ‘aoui20i01 | CULTIVODETEGUMINOSAS. | Sapenficie | <1 Ha, con GPA FREJOL, ARVEJA, HABA, MAIZEN | decultivo, | MIPE, Aprobaciin de CHOCLO, TIERNOS, ETC. aplicacn | >1HAcon | Ficha Ambiental MIPE, MiPe, | Licencia Ambiental >I Ha sin MIPE Pagina 3 de 279

También podría gustarte