Está en la página 1de 15
o* % ¢ Unidad Diddctica: “LOS SIGNOS DE PUNTUACION” Sénchez Rodriguez, Susana Magisterio Primaria JUSTIFICACION *La utilizacién de signos de puntuacion es necesaria para ayudar al lector a la comprension y expresidn de los mensajes escritos. Ademds, con éstos se Pen ae reproducir la enfonacion de la lengua oral, hecho muy importante dentro de la ortografia de cualquier idioma. La puntuacion organiza el discurso y sus diferentes elementos Y permite evifar la ambigiiedad en textos que, sin su empleo, podrian tener interpretaciones diferentes. Sin su correcta utilizacion, las oraciones pueden tener un sentido diferente al que intentamos otorgarle. *Actualmente, y sobre todo en la sociedad mercantilista en la que Nos encontramos inmersos, se estd dando cada vez menos importancia a la forma de escribir, debido ala influencia de los. medios de comunicacién de masas (Internet, television, telefonia...), los cuales atienden a la demanda de quienes buscan la rapidez y no fa correccién para las relaciones coloquiales(sin olvidar, que para ser entendidos en nuestros escritos, debemos ser mds precisos.) IMPORTANCIA DEL TEMA 1. Presentan una clara segmentacién del mensaje, contribuyendo a la comprension del mismo. 2. Sefialan en muchos casos, la intencién del autor del texto. 3. Pueden traducir estados de dnimo, aunque no con la exactitud del lenguaje corporal. 4. Los signos bien colocados ayudan a la fluidez, si no lo estan, producen confusién 5. La puntuacién permite al lector resaltar las ideas principales y remarcar lo que se desee destacar: constituye la manera exterior y visible del pensamiento ordenado. OBJETIVOS: * Mejorar la ortografia mediante el conocimiento y aplicacién de las normas de puntuacidn. Saber utilizar los signos de puntuacién para determinar la comprensién y expresividad de un trabajo escrito. + Adquirir capacidad para leer con fluidez y entonacién, interpretando correctamente los signos de puntuacién. + Ser capaz de distinguir el sentido de un texto con la presencia y ausencia de los signos de puntuacién. + Elaborar breves composiciones escritas en las que el empleo de los signos de puntuacién adecuados contribuyaa la coherencia y cohesion textual. + Identificar y afianzar el uso de los diferentes signos de puntuacidn en un texto. CONTENIBDOS CONCEPTUALES Conocimiento de los diferentes signos de puntuacién: el punto, la coma, etc. Uso de normas de la lengua eserita (signos de puntuacién, ortografia, restimenes y didlogos...). Uso adecuado de los signos de puntuacidn para dar sentido correcto al enunciado. Adquisicién de palabras nuevas desconocidas por ellos. * Comprension de textos observando los signos de puntuacidn. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES * Conocimiento y aplicacién de las normas basicas de la lengua escrita, Lectura de textos siguiendo las pausas presentes. *Identificacién de la puntuacién como mecanismo para organizar las ideas enel texto. *Diferenciacién de oraciones segtin la posicién de los signos de puntuacién. *Realizacién de actividades de puntuacién. -Consulta de fuentes informativas para solventar dudas ortogrdficas. CONTENIDOS ACTITUDINALES Valoracidn de la importancia de Ja puntuacidn en la presentacidn y construccidn de textos. Interés por una lectura expresiva en voz alta y personal. Respeto por las normas ortograficas. Interés por la utilizacién de materiales de consulta. Habito de uso de diccionarios. TEMPORALIZACION -Etapa: Primaria -Curso: Cuarto -Trimestre: 2° -Duracién: ocho sesiones de 45 min., en las cuales se tratard, mediante explicaciones y actividades, los siguientes conceptos: Y Sesién 1: El punto ¥ Sesién 3: La coma ¥ Sesién 4: El punto y coma Y Sesién 5: Los signos de interrogacién ¥ Sesién 6: Los signos de exclamacidn Y Sesi6n 7: Puntos suspensivos Y Sesién 8: Actividades de repaso EL PUNTO NOCIONES GENERALES €Qué nos indica el punto? -El punto indica una pausa en Ia lectura. -El final de una abreviatura. -La separacién entre minutos y horas. €Qué tipos de puntos hay? -El punto y seguido: se coloca al final de una oracién, cuando el texto continda en la misma linea, o para separar oraciones en las que se trata un mismo tema. -El punto y aparte: se coloca al final de un parrafo, cuando el texto continua en otra linea. Su funcién esencial es separar pdrrafos, ya que indica el fin de la exposicién de una idea o de un aspecto de esa idea, y el principio de otra. -El punto final: se coloca al final de un texto, indicando que dicho texto ha finalizado en su totalidad. EJEMPLO: Leer este dictado y fijate en los signos de puntuacién marcados: Ayer fuimos a casa de la sefiorita Julia, Como sabéis, lleva muchos dias sin ir a la escuela porque estd enfernia, debido al accidente que sufrié mientras aprendia a esquiar en las montafias de Sierra Nevada. Todos sus alumnos deseamos que se yecupere muy pronto para que vuelva a jugar con nosotros en el recred y a contarnos cuentos, por eso le hemos escrito una carta y le hernos comparado una planta muy grande, de las que a ella le gustan, para que vuelva pronto porque la echamos mucho de menos. < Punto y seguido i EJEMPLO 2: Final de Abreviaturas: *Sefiora> Sra. -Don>b. +Ilustrisimo>Ilmo. + Excelentisima>Exema. Separacién entre minutos y horas + 16.55h, 12.30h, 3.15h. 21.00h. Separacidn de las unidades de mil y de milldn en una cantidad determinada + 1.623 animales; 51.317 euros; 16.524.961 habitantes ACTIVIDADES 1.Coloca los puntos donde sea necesario tras la lectura de este texto: Pedro tiene nueve afios y su hermana tres meses Viven en Bilbao cerca de un centro comercial y de un parque muy bonito Cada tarde, a partir de las 17 00 h, Pedro se va con sus amigos a jugar al baloncesto, porque que es su deporte favorito Cuando sea mayor, Pedro quiere ser un deportista muy importante, por eso cada dia se esfuerza para conseguir ser el mejor de todos 2. Escribe correctamente este texto en tu cuaderno, dividelo en tres pdrrafos y escribe los tres tipos de punto necesarios: Mis recuerdos de aque! dia son algo borrosos lo primero que aparece en mi memoria es un amanecer Iluvioso después, el cielo se abre y salimos a caminar por ultimo, recuerdo la entrada de la gruta y a partir de ahi, no recuerdo nada mds gracias por habernos rescatado 3. Escribe dos oraciones sobre cada una de estas fotografias (no olvides escribir los puntos en su lugar). wes 4. Escribe en forma de carta este telegrama (recuerda el uso correcto de los puntos). EXITO DE LA NUEVA TIENDA STOP TODOS QUIEREN ALFOMBRAS MAGICAS STOP CLIENTES HACEN COLA ENLA PUERTA STOP MANDAD LANA COLOR ARCO IRIS STOP NECESITAMOS CIEN PARES DE AGUJAS MUY GRUESAS STOP

También podría gustarte