Está en la página 1de 8

Tema: NOM-168 (ARTICULO 46)

objetivo: Implementar las estrategias dentro de esta NOM a hopitales de segundo nivel en los departam

Sesiones/Actividades
Unidades

Investigación de la temática de Delimigtación


Sesión 4 interconultas dentro del H.G.R 1 a fin de del tema y plan
generar un anteproyecto de investigación de invetigación

Selección y
Sesión 5 implementa conocimientos que permitan recopilacion de
la elaboración de una invetigación la informacion
documental, basada en fuentes
confiables de información sobre el tema
2 correspondiente. Con el fin de fomentar
en los servicios de urgencias, medicina Análisis y
Sesión 5 interna y cirugia la habilidad de construir abstracción de
marcos teoricos de su propia autoria la informacion

Recoleccion de datos cualitativas para Bitacora de


Sesión 6
efectuar una investigación de campo que invetigación
permita a los jefes de servicio obtener la Planeación y
Sesión 6 información necesaria sobre la tematica aplicación de
de interconultas en su servicio entrevista
Analisis de
Sesión 7 datos
Aplica y analiza la recolección de dato de recabados
una encuesta para obtener información Aplicación de
cuantitativa de la investigación planteada encuestas y
Sesión 7
análisis de
resultados
3
Comunica de forma oral y escrita los integración y
Sesión 8 elementos descubiertos de una redacción del
investigación documental basada en informe final.
elementos trabajados durante sesiones presentación
previas con la intención de fomentar la multimedia y
Sesión 8 habilidad de contruir un informe final de exposición de
su propia autoria resultados.
nivel en los departamentos de urgencias, medicina interna y cirugia.
Mayo Dias de evaluación unidad 2 Junio
periodos Periodos
9 al 13 14 al 20 21 al 27 30 1 al 3 4 al 12

28 al 29 de Mayo
unio
Dias de evaluación unidad 3
riodos

13 al 14 de Junio
información cualit

no. Metodo toma de decisiones Criterios de evaluación

falta de gestión en el
seleccionar el problema a analizar proceso de interconsulta del
servcio de urgencias

1
realizar un control de
objetivos gestión en el proceso de
2 interconsulta

el medico que envia, no


identificación de causas origen realiza a tiempo la
interconsulta
3
4 manejo de información
5 Presentación de resultados
6 Conclusiones
7 Acciones para la mejora
8 Informe

no. Metodo toma de decisiones


1 seleccionar el problema a analizar
2 objetivos
3 identificación de causas origen
4 manejo de información
5 Presentación de resultados
6 Conclusiones
7 Acciones para la mejora
8 Informe

medicos de urgencias
información cualitativa
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Criterios de evaluación Criterios de evaluación Criterios de evaluación

falta de gestión en el falta de gestión en el


proceso de interconsulta proceso de interconsulta
del servcio de cirugia del medicina interna

el medico que recibe la


interconsulta no consulta el medico interno no el medico interno no
a el paciente sube la interconsulta a registra la interconsulta
tiempo como es debido

porcentajes porcentajes porcentajes


izar 33.3 33.3 33.3

medico solicitud captura


esto se
llenara una
vez que el
marco
teorio este
completo

total
elaboracion de un marco teorico
el marco teorico es aquel que sutenta nuestra invetigación
implica investigar teorias, enfoques teoricos, investigaciones y
antecedentes en general.
En base a mi investigación e elaborado este marco teorico para llevarlo a cabo conforme indican sus pasos
para el correcto funcionamiento del apoyo de interconsulta a el servicio de urgencia.

En esta evaluación se le dara una calificación del 5 al 10 a todos


Evaluación y garantia de los puntos del proceso de interconsultas
calidad de la atención
médica excelente suficiente insuficiente no realizado
A mas de 9 8 7 6

Son estos datos a los que se les aplicara la información del punto
1
Determinar los 1A
parametros cualitativos
que permitan la
B discriminación con
claridad de los valores
cuantitativos satisfacción
satifacción del
Atención Estructura del usuario prestador
de servicios.

Identificar aspectos que no alcancen el minimo de aprobación

Presentar un esquema
2 A para la asignación de Registrarlos
juicios de valor

Asignarle un responsable para su solución


onforme indican sus pasos

ación del 5 al 10 a todos


terconsultas

inadecuado
5

a información del punto

Eficiencia

minimo de aprobación

a su solución

También podría gustarte