Está en la página 1de 2

Cálculos biliares

Son depósitos sólidos que se forman dentro de la vesícula biliar. Estos cálculos pueden ser tan
pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota de golf.

Causas
La causa de los cálculos biliares varía. Hay dos tipos principales de estos cálculos:

 Cálculos compuestos de colesterol, los cuales son el tipo más común. Estos no están
relacionados con los niveles de colesterol en la sangre. En la mayoría de los casos no son
visibles en las tomografías computarizadas.
 Cálculos compuestos de bilirrubina, que se denominan pigmentarios. Se presentan cuando los
glóbulos rojos se están destruyendo y hay demasiada bilirrubina en la bilis.
Los cálculos biliares son más comunes en las mujeres, en nativas estadounidenses, en los
hispanos, en personas mayores de 40 años de edad y en personas con sobrepeso. Estos cálculos
también pueden ser hereditarios.

Los siguientes factores también pueden hacerlo más propenso a la formación de cálculos
biliares:

 Trasplante de médula ósea o de órganos sólidos


 Diabetes
 Insuficiencia de la vesícula biliar para vaciar la bilis apropiadamente (es más probable durante
el embarazo)
 Cirrosis hepática e infecciones de las vías biliares (cálculos pigmentarios)
 Afecciones que provocan que se destruyan demasiados glóbulos rojos
 Pérdida rápida de peso por consumir una dieta muy baja en calorías o después de una cirugía
para bajar de peso
 Recibir nutrición a través de una vena por tiempo prolongado (alimentaciones intravenosas)
 Tomar píldoras anticonceptivas

También podría gustarte