Está en la página 1de 1

El puerto de las Américas (gráneles) ha tenido varias modificaciones estos últimos ochos años,

puesto que, ciertas entidades como el DAGMA y DADSA generaba un tipo de obstáculo
ambiental donde la reacción fue el proyecto en el año 2005, ya en el presente año vemos que
la ANLA actúa de una manera positiva, pero trabajando a través de ciertos parámetros que les
imponen y como resultado es el aumento de 5 veces el presupuesto del anterior, que nos da un
valor de 12 millones de dólares.

Luis Arturo carvajales, director comercial de la sociedad portuaria donde se expresa “que en la
sociedad portuaria obtuvo su propio record en su producción en cuanto al aceite de palma,
donde se transporto 37.300 toneladas de granel liquido, donde aumento 10.000 toneladas
durante 198 horas de trabajo continuo” esto quiere decir que con el proyecto ya ejecutado el
producción debe ser mucho mas de calidad.

Unos de los problemas de que temen los habitantes de la zona de taganga, es que cambie el
sistema ecológico y el modelo de subsistencia que venían desarrollando. La construcción del
proyecto del puerto de las Américas viene atemorizando a la comunidad por el daño que se
genero hace una década, donde se derramaron 6 toneladas de aceite de palma que es igual al
7,5% de la población samaria, tazando el derrame de un (1) litro de aceite por persona.

También podría gustarte