30 -33
48 – 95
313 Constantino
Heroe o Villano?
La adoración de los santos comenzó
alrededor del año 375.
Se adoptó la misa en el 394.
La adoración de María comenzó a
desarrollarse en el 432.
La doctrina del purgatorio se introdujo
en el 593
La supremacía del Papa se vino a
arraigar en el 606.
Las fiestas en honor a la Virgen María
comenzaron en el 650
Los misterios de Babilonia
• JUPITER
MINERVA
NEPTUNO
La costumbre de besarle el pie al Papa fue
introducida en el 709
La adoración de imágenes y reliquias se autorizó
en el 788.
La invención del “agua bendita” se produjo en el
850.
La canonización de los santos se formalizó en el
993
Las fiestas de los difuntos se introdujeron en el
1003.
El celibato del clero se declaró en el 1074.
El dogma de la infalibilidad Papal se anunció en el
1076.
El rosario se introdujo en el 1090.
La doctrina de los 7 sacramentos fue introducida en el
1140
La venta de indulgencias comenzó en el 1190
La hostia sustituyó al pan en el 1200.
El dogma de la transubstanciación se adoptó en el
1215.
La Confesión fue instituida en el 1215
La veneración de la hostia empezó en el 1220.
El Ave María se introdujo en el 1316.
La copa, en la Santa Cena, dejó de dársele al público
en el 1415.
El decreto del purgatorio se oficializó en el 1439.
La tradición fue colocada al mismo nivel de las
Escrituras en el 1546
Se recibieron los libros Apócrifos en el Canon en el
1546.
La inmaculada concepción de la Virgen María se
anunció en el 1854.
La doctrina del poder temporal del Papa se
proclamó en el 1864.
La presencia personal y corporal en el cielo de la
Virgen en 1950
El origen de la Iglesia Católica es el
trágico compromiso del
cristianismo con las religiones
paganas que la rodeaban.
(1824-1910)
Entre ellos se destaca Diego
Thomson,
ciudadano escocés que llegó
al puerto del Callao en el Perú
el 28 de junio de 1822
invitado por el libertador del
Perú general José de San
Martín.
Colportores
El misionero italiano Rev.
Francisco Penzotti quien llegó
al Perú en julio de 1888
El 10 de Enero 1889
1893
Misionero Britanico
Carlos Bright
Las iglesias protestantes
históricas como el
Anglicanismo,
Presbiterianismo,
Luteranismo o Metodismo
Su presencia con
centros educativos,
centros médicos,
comedores populares, etc.
1910-1950
1950-1980
En las décadas de los 70 y 80
nacen nuevas iglesias
evangélicas.
De un 1% entonces, ha
llegado a superar el 12% en
el año 2006.
La membresía de las iglesias
protestantes y evangélicas se
estima en alrededor de 4
millones de personas.