Está en la página 1de 1

051835

Anuncia Secretario de Economía llegada de empresa Dev.f a Sonora

Hermosillo, Sonora, mayo 08 de 2018.- Para dar continuidad al programa del Fortalecimiento del
Ecosistema de Innovación Sonorense, Jorge Vidal Ahumada, anunció la llegada a la entidad de la
empresa Dev.f.

El Secretario de Economía en Sonora indicó que esta escuela de desarrolladores de software,


promoverá la generación de conocimiento y formación de capital humano especializado acorde a la
nueva realidad económica global.

“La idea es no dejar solos a los egresados, sino continuar con ellos, para ir cris talizando la
conversión de los mismos en una nueva empresa sonorense, sobre todo en la economía del
conocimiento y de las ideas”, afirmó.

A raíz de los esfuerzos realizados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Economía, de impulsar el Ecosistema de Innovación Sonorense, dijo, fue que la empresa Dev.f,
con sedes en Ciudad de México y Guadalajara, decidió ubicarse en la entidad.

Destacó, además, que la empresa Dev.f es la primera en su tipo que se instala en Sonora, al
ofrecer cursos presenciales de desarrollo de software en niveles básico, intermedio y avanzado,
para impulsar el aprendizaje y el emprendimiento con base a tecnología.

Mauricio Madrid Muñoz, Director de Innovación de la Secretaría de Economía, explicó que buscan
acelerar los proyectos generados dentro del Ecosistema de Innovación, para crear un programa de
educación y así estructurar mejor la idea y encontrar financiamiento.

“Ellos (Dev.f) se dedican precisamente a desarrollar esas capacidades que en Sonora se están
requiriendo para poder empujar y consolidar el tema del Ecosistema de Innovación”, aseguró.

Manuel Morato Mungaray, Cofundador de Dev.f, expresó que el potencial en el estado, aunado a la
colaboración en programas y acciones entre Sonora y Arizona, a través de la Megarregión, fueron
factores fundamentales para que la empresa decidiera instalarse en Hermosillo.

“Aquí en Sonora hay una situación geográfica privilegiada, hay mucho talento, muy buenas
universidades, entonces puede ser muy atractivo para empresas y para nuevos proyectos el que
aquí en el estado haya muchas personas con habilidades de programación”, señaló.

El primer curso que impartirán en Hermosillo tendrá como sede el Parque La Ruina, mencionó, el
cual iniciará el 28 de mayo y tendrán una duración de cinco semanas, en las cuales los interesados
podrán adquirir conocimientos desde el nivel básico hasta el nivel más avanzado.

Manifestó que a través de estos cursos buscan que en Sonora existan las condiciones para que
pueda ser una región donde florezca el talento, iniciativas de empresas, y así generar empleos e
impacto económico.

También podría gustarte