Está en la página 1de 1

ADAPTACION AL MEDIO TERRESTRE.

Adaptaciones de los animales al medio terrestre. Pesos más ligeros; extremidades


anteriores modificadas como las alas, resistentes; pulmones con expansiones
llamadas sacos aéreos para acumular aire.

Pérdida de cola ósea para aligerar el peso del cuerpo y la existencia de plumas
que facilitan el vuelo, aligeran el peso y sirven para mantener la temperatura
corporal.

ADAPATACION A LA TEMPERATURA
A) Las plantas:

Acumulación de agua y tallos engrosados. Detención de la fotosíntesis durante la


época fría, lo que supone la caída de las hojas, como las plantas caducifolias.

B) Los animales:
Desarrollan estructuras aislantes. Reducen su actividad vital para soportar
el frio.Migran a zonas más cálidas.Los animales homeotermos regulan su
temperatura interna para mantenerla constante e independiente de la
temperatura ambiental.

También podría gustarte