Está en la página 1de 2

Objetivos Generales

 Interpretar y aplicar las ecuaciones utilizadas para la evaluación de la


fuerza que ejerce un líquido, sobre una superficie plana sumergida.

 Comprobar la consistencia de estas ecuaciones.

 Comprender el fenómeno.

Objetivos Específicos

 Evaluar la fuerza que aplica el agua a la superficie plana sumergida, para


varios niveles del agua, según el marco teórico y organizándolos en forma
de tabla.

 Valorar los centros de presión para los niveles de agua seleccionados,


teniendo en cuenta el marco teórico y organizándolos en forma de tabla.

 Compara directamente los datos de las fuerzas evaluadas para los niveles
seleccionados, con dos valores medidos prácticamente, presentando las
respectivas conclusiones.

 Expresar las conclusiones y observaciones sobre la experiencia, en el


espacio asignado en la guía para tal efecto, teniendo en cuenta todo el
proceso relacionado con la realización del ensayo.
CONCLUSIONES

En la práctica del laboratorio se pudo comprobar que la fuerza de empuje del agua
(Ley de Arquímedes), aparece inmediatamente al contacto con el objeto, y
aumenta proporcionalmente con la cantidad de volumen del cuerpo sumergido, es
decir entre más volumen en contacto con el fluido, la fuerza de empuje será
mucho mayor, lo cual se puede evidenciar en las ecuaciones utilizadas. Cabe
resaltar que, para cada uno de los cálculos, se tuvo en cuenta que la presión en
cada punto y parte del cuerpo es igual, así mismo, la densidad del fluido que en
este caso es el agua y el volumen del cuerpo sumergido.

También podría gustarte