ÍNDICE
DEDICATORIA
RESUMEN
ANEXOS 78
MEMORIA DE CÁLCULO
PLANOS
1
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
DEDICATORIA
2
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
RESUMEN
3
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
1.3. UBICACIÓN
1.4. ZONIFICACIÓN
Z = 0.45
4
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
S2 = 1.05
5
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
6
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
7
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
8
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
9
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Donde:
CT = 35 (para edificios cuyos elementos resistentes en la dirección
considerada sean únicamente: Pórticos de concreto armado sin muros de
corte)
T = 0.19
C = 2.5
10
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
11
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
12
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
1.13. ESTRUCTURACIÓN
La edificación estará conformada predominantemente por elementos de
concreto armado. Los pórticos de la edificación resisten las cargas sísmicas
actuantes. Las losas de piso consisten en: una losa aligerada
unidireccional, la elección del sentido del aligerado será priorizando la
menor luz libre y la continuidad de los paños. Todas estas losas han sido
consideradas en el análisis como un diafragma rígido para acciones en su
plano. Se diseñarán las columnas tipo C1, C2, C3 y C4. Las vigas a diseñar
serán las principales (de los pórticos principales) y las secundarias. Los
tipos de muros a utilizar son los muros confinados a arriostrados, los cuales
constan de la albañilería, columnetas y vigas de amarre, estos dos últimos
cumplen la función de arriostrar los tabiques. Se tiene en cuenta que los
muros del primer nivel se apoyarán sobre un sobrecimiento. Las
cimentaciones están encargadas de transmitir al terreno las cargas de
manera tal que no exceda la capacidad portante o esfuerzo admisible del
suelo, asegurando así los factores de seguridad adecuados para las
condiciones de estabilidad de la edificación. La cimentación ha sido
diseñada en base a zapatas aisladas y cimiento corrido. De acuerdo a
estudios realizados en la zona donde se construirá la edificación, el suelo
es de característica densa siendo la capacidad portante del terreno 1.40
kg/cm2 , además se definió que la profundidad mínima de cimentación de
1.20 m.
13
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
14
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Peralte de la losa = 20 cm
15
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
2.1.2. VIGAS
Las vigas generalmente se dimensionan considerando la luz libre, ya que el
peralte está en orden de 1/12 a 1/10 la luz libre, considerando nuestra
máxima luz libre en el eje Y es 4.5m y en el eje X es 4.00m, ambos
ubicados en el perímetro de los paños de la losa, entonces:
En Y: h = 4.50/12 = 0.38m, h = 4.50/10 = 0.45 m
En X: h = 4.00/12 = 0.33m, h = 4.00/10 = 0.40 m
Entonces se opta por un peralte de 0.45 m en ambos sentidos para
uniformizar dimensiones y para darle mayor rigidez a la estructura.
Para el ancho de las vigas: b = h/2
En X: b = 0.45/2 = 0.23m
En Y: b = 0.45/2 = 0.23m
El ancho de la viga es variable de 0.5 a 0.67 veces su altura, teniendo en
cuenta un ancho mínimo de 25cm, con la finalidad de evitar el
congestionamiento del acero y presencia de cangrejeras
Verificaremos también que la relación ancho peralte:
h/b = 25/45= 0.555 por lo tanto se cumple con esta relación de ancho-
peralte.
16
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
C1 Columnas centrales
C2 y C4 Columnas excéntricas
C3 Columnas esquinadas
17
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Columnas= 40x40 cm
2.1.4. ZAPATAS
18
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
19
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
20
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
21
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Por lo tanto, el peso total de la edificación será igual a la suma de los pesos de ambos
pisos: P1 + P2
P = P1 + P2 = 260.998 Tn
22
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
7176.15 -3548.51
K lateral (Condensada),
Porticos A,B,C =
-3548.51 2804.61
23
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
10490.53 -5221.50
K lateral (Condensada),
Porticos 1,2,3,4,5 = -5221.50 4557.45
24
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
25
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
26
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
U = 1.0 R=6
P = 260.998 Tn
V = 51.38 Tn
27
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
F1 = 21.3895 Tn
F2 = 29.9945 Tn
FX1 = 21.392 Tn
FX2 = 29.99 Tn
FY1 = 21.39 Tn
F=
FY2 = 29.99 Tn
MT1 = 16.1 Tn.m
MT2 = 20.35 Tn.m
28
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
0.004121191
DX1 = m
0.006963684
DX2 = m
0.004392961
DY1 = m
D=
0.00772721
DY2 = m
7.44336E-05
G1 = rad
0.000139196
G2 = rad
29
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
0.00446
UxA= m
0.00754
m
0.00412
UxB= m
0.00692
m
0.00379
UxC= m
0.00629
m
0.00382
Uy1= m
0.00661
m
0.00412
Uy2= m
0.00717
m
0.00412
Uy3= m
0.00717
m
30
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
0.00472
Uy4= m
0.00829
m
Uy5= 0.00501 m
0.00884 m
Donde R= 6
𝑫𝒊 − 𝑫𝒊−𝟏
∆𝒊 = ( ) × 𝟎. 𝟕𝟓𝑹
𝒉𝒊
≤ 𝟎. 𝟎𝟎𝟕
Ver procedimiento en Memoria de Cálculo (Desplazamientos y Derivas).
ALTURA
EJE DESPLAZAMIENTO R DERIVA OBSERVACION
ENTREPISO
0.004121191 3.5 6 Δ1X= 0.005298674 CORRECTO
X
0.006963684 3 6 Δ2X= 0.00426374 CORRECTO
0.004392961 3.5 6 Δ1Y = 0.005648092 CORRECTO
Y
0.00772721 3 6 Δ2Y = 0.005001375 CORRECTO
Y como podemos apreciar, todas las derivas son menores a 0.007, entonces
podemos afirmar que hay un buen control de desplazamientos sísmicos.
31
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
32
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Modelación de la estructura:
33
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Nº ANALISIS ETABS
DEZPLAZAMIENTO
PISO PSEUDO-TRID 2016
1 0.0038
TRASLACIÓN EN X 0.004121
2 0.0062
0.006964
1 0.0041
0.004393
TRASLACIÓN EN Y
2 0.0067
0.007727
1 7.3E-05
7.44E-05
ROTACIÓN EN Z
2 0.00012
0.000139
34
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
2.9. CONCLUSIONES
35
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
A) METRADO DE CARGAS
CARGA MUERTA
D = 0.6 Tn/m2
o CARGA VIVA
L = 0.30 Tn/m2
B) COMBINACIÓN DE CARGAS
U= 1.4D +1.7L
U= 1.4*0.4+1.7*0.3=1.07 Tn/m2
Pu (vigueta)= 1.07*0.4=0.54Tn/m
36
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Ρb =0.85*0.85*210*6000/(4200*(6000+4200))=0.02125
37
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Wmax= 0.015938*(4200/210)=0.31875
Donde : d= 17.53cm
bw=10cm
38
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
EN TRAMOS(+)
Donde : d= 17.53cm
bw=40cm
39
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Apoyo o
Apoyo 1 T. 1-2 A. 2 T. 2-3 A.3 T. 3-4 A. 4 T. 4-5 A. 5
tramo
LUZ 3.825 3.825 3.7875 3.75 3.75 3.75 3.7875 3.825 3.825
COEFICIENTES 1/24 1/14 1/10 1/16 1/11 1/16 1/10 1/14 1/24
Mu=w×L²/coef 0.33 0.56 0.77 0.47 0.69 0.47 0.77 0.56 0.33
Mn Mr/max 0.37 0.63 0.86 0.53 0.77 0.53 0.86 0.63 0.37
G) CHEQUEO DE LOS Mn
. EN LOS APOYOS
M.Resistente M.Actuante
Mn apoyo = 1.67 > 0.29 Mn (A) (correcto)
Mn apoyo = 1.67 > 0.77 Mn (B) (correcto)
Mn apoyo = 1.67 > 0.29 Mn (C) (correcto)
. EN LOS TRAMOS
M.Resistente M.Actuante
Mn tramo= 6.68 > 0.50 Mn (A-B) (correcto)
Mn tramo= 6.68 > 0.50 Mn (B-C) (correcto)
40
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Apoyo o
Apoyo 1 Tra 1-2 Apoyo 2 Tra2-3 Apoyo 3 Tra3-4 Apoyo 4 Tra 4-5 Apoyo 5
tramo
Mu(Tn.m) 0.33 0.56 0.77 0.47 0.69 0.47 0.77 0.56 0.33
a(cm) 1.21 0.51 3.01 0.43 2.65 0.43 3.01 0.51 1.21
As(cm2) 0.51 0.86 1.28 0.73 1.13 0.73 1.28 0.86 0.51
Distribución
de aceros 1Ø3/8=0,71 1Ø1/2=1,29 1Ø5/8=1,991Ø1/2=1,27 1φ1/2=1,29
1Ø1/2=1,29 1φ5/8=1,99
1φ1/2=1,29 1φ3/8
ρmin = 0.00276026
41
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Vn =Vu / ɸ
Vc= Contribución del concreto a la resistencia al corte ,para miembros sujetos a corte
y flexion. La resistencia al corte del concreto se aumenta en un 10% debido al ben
comportamiento en conjunto, donde el ladrillo toma algo de esfuerzo cortante.
42
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Vc= 1.1*0.53*√210*10*17.53
Vc= 1.48 Tn
Evaluación:
Vd < Vc
Asct = Pct*L*t
Asct = 0.0018(100)(5)
Asct = 0.9 cm2 Usar acero de ɸ 1/4''
A) METRADO DE CARGAS
o C
A
* Peso propio losa aligerada: 0.3 Tn/m2
R
* Peso acabado piso terminado: 0.1 Tn/m2
G
A MUERTA
D = 0.4 Tn/m2
43
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
o CARGA VIVA
L = 0.10 Tn/m2
B) COMBINACIÓN DE CARGAS
U= 1.4D +1.7L
U= 1.4*0.4+1.7*0.1=0.59 Tn/m2
Pu (vigueta)= 0.59*0.4=0.24Tn/m
44
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Ρb =0.02125
Wmax= 0.015938*(4200/210)=0.31875
45
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
EN APOYOS (-)
Donde : d= 17.53cm
bw=10cm
Mn = Wmax * bw * d^2 * f'c * (1 - 0.59Wmax)
Mn apoyo = 1.67Tn.m
EN TRAMOS (+)
46
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Donde : d= 17.53cm
bw=40cm
47
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
E) CHEQUEO DE LOS Mn
. EN LOS APOYOS
M.Resistente M.Actuante
Mn apoyo = 1.22 > 0.16 Mn (A) (correcto)
Mn apoyo = 1.22 > 0.43 Mn (B) (correcto)
Mn apoyo = 1.22 > 0.16 Mn (C) (correcto)
. EN LOS TRAMOS
M.Resistente M.Actuante
Mn tramo= 4.89 > 0.27 Mn (A-B) (correcto)
Mn tramo= 4.89 > 0.27 Mn (B-C) (correcto)
48
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
ρmin = 0.00276026
49
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Vn =Vu / ɸ
50
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Vc= Contribución del concreto a la resistencia al corte ,para miembros sujetos a corte
y flexion. La resistencia al corte del concreto se aumenta en un 10% debido al ben
comportamiento en conjunto, donde el ladrillo toma algo de esfuerzo cortante.
Vc= 1.1*0.53*√210*10*17.53
Vc= 1.48 Tn
Evaluación:
Vd < Vc
Asct = Pct*L*t
Asct = 0.0018(100)(5)
Asct = 0.9 cm2 Usar acero de 1/4''
51
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
3.2. VIGAS
Solo se muestran el metrado de las vigas que soportan mayor carga tanto
como para el eje X y eje Y (ambos niveles)
PORTICO 1-1 y 5-5:
PRIMER PISO
Carga Muerta
Total 2.463
Carga Viva
SEGUNDO PISO
Carga Muerta
52
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
total 1.050
Carga Viva
PORTICO 2,3 Y 4
PRIMER PISO
Carga Muerta
total 1.870
Carga Viva
SEGUNDO PISO
Carga Muerta
total 1.870
53
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Carga Viva
PORTICO A Y C
PRIMER PISO
Carga Muerta
total 1.857
Carga Viva
SEGUNDO PISO
Carga Muerta
total 1.150
54
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Carga Viva
PORTICO B-B
PRIMER PISO
Carga Muerta
total 1.980
Carga Viva
SEGUNDO PISO
Carga Muerta
total 2.040
Carga Viva
55
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO 1-1
PORTICO 2-2
56
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO 3-3
57
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO 4-4
58
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO A-A
59
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO B-B
PORTICO C-C
60
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
CARGA VIVA
MOMENTOS
PORTICO 1-1
61
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO 2-2
PORTICO 3-3
62
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO 4-4
PORTICO 5-5
63
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO A-A
PORTICO B-B
PORTICO C-C
64
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO 1-1
65
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO 2-2
PORTICO 3-3
66
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO 4-4
PORTICO 5-5
67
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO A-A
PORTICO B-B
68
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
PORTICO C-C
69
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
C) COMBINACIONES DE CARGA
De acuerdo al RNE-E060 (concreto armado), para combinaciones de carga por
sismos es la siguiente
Por lo tanto
Momento flector ultimo combinado
ESPECIFICACIÓN MOMENTOS(Ton.m)
Mu 5.6325 4.66375
ESPECIFICACIÓN MOMENTOS(Ton.m)
Mu 5.5575 4.53
ESPECIFICACIÓN MOMENTOS(Ton.m)
70
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Mu 4.195 3.545
ESPECIFICACIÓN MOMENTOS(Ton.m)
Mu 3.618 3.3925
Solo se diseñará dos vigas en el primer nivel en ambas direcciones, ya que son las
que más soportan cargas, la cual se uniformará para el resto. (Se realizó diseñó para
las demás vigas, pero hay condiciones que no cumple con el reglamento debido a que
la fuerza cortante y el momento flector son muy bajos)
Wu 1.680 Tn/m
Wu 1.04 Tn/m
71
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Wu 1.53 Tn/m
Wu 0.88 Tn/m
72
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
a= 3.23350423 cm
As= 3.09203842 cm2
a= 3.94758619 cm
As= 4.19431033 cm2
DATOS VALORES
VU 10.2115 Tn
U 1.680 Tn/m
d 0.375 m
b 0.25 m
Ln 4.5 m
Fc 210 kg/cm2
Fý 4200 kg/cm2
ØAC.transversal 0.953 cm 3/8"
ØAC.Longitudinal 1.905 cm 3/4"
Vn 12.01 Tn
Vud 9.68 Tn
74
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Vc 7.20 Tn
ɸVc 6.12 Tn
ɸVc/2 3.06 Tn
X 0.90 m
Y 1.58 m
Av 1.42 cm2
2°do CRITERIO
TOMAR Smáx 19 cm
1°er CRITERIO
Smin 10 cm A.C.I
2°do CRITERIO
Smin 46.47 cm
b 25 cm
S confinamiento 48 acero transversal 45.74 cm
16 acero longitudinal 30.48 cm
76
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
a= 2.43622701 cm
As= 2.32964208 cm2
a= 2.89727378 cm
As= 3.07835339 cm2
DATOS VALORES
VU 7.9945 Tn
U 1.530 Tn/m
d 0.375 m
b 0.25 m
Ln 4m
Fc 210 kg/cm2
Fý 4200 kg/cm2
ØAC.transversal 0.953 cm 3/8"
ØAC.Longitudinal 1.905 cm 3/4"
Vn 9.41 Tn
Vud 7.51 Tn
78
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Vc 7.20 Tn
ɸVc 6.12 Tn
ɸVc/2 3.06 Tn
X 0.47 m
Y 1.23 m
Av 1.42 cm2
79
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
2°do CRITERIO
TOMAR Smáx 19 cm
1°er CRITERIO
Smin 10 cm A.C.I
2°do CRITERIO
Smin 101.43 cm
b 25 cm
S confinamiento 48 acero transversal 45.74 cm
16 acero longitudinal 30.48 cm
80
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
3.3. COLUMNAS
DISEÑO DE COLUM NA (A-1)
DATOS
f'c= 210 kg/cm2
fy= 4200 kg/cm2
DIMENSIONES
DIMENSIONES COLUMNA VIGAS
BASE 0.4 0.25
ALTURA 0.4 0.45
CARGAS
Combinaciones:
PU=1.4PD+1.7PL
MU=1.25(MD+ML)+MS
CARGAS PL PD MD ML MS PU MU
INFERIOR 0.0152 0.0115 5.4521 5.485
1.8 16.6353 30.80001
SUPERIOR 0.0087 0.0066 7.3077 7.327
DETERMINACION DE ɣ
t d' dc ɣ
0.4 0.05 0.05 0.75
Verificación:
0.75 >= 0.7 CUMPLE
VERIFICACION DE PU
Verificación:
Pu < 0.10*F'c*Ag
30.80001 < 33.6 CUMPLE
Por tanto:
ɣ= 0.7
ɣ= 0.7 (ASUMIDO PARA EFECTOS DE CALCULO)
∑
=
∑
81
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
82
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
k Lu Le (cm)
1.37 3.275 448.675
INDICE DE ESBELTEZ
r=0.30*t
K LU r ESBELTEZ
1.37 3.275 0.12 37.38958
Verificación:
37.389583 > 22
Por tanto:
COLUMNA ESBELTA
MU= 7.33 MD= 0.007
83
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
SOLICITACIONES FINALES
Pu= 30.800 Tn
Muc= 7.327 Tn.m
CALCULO DE EXCENTRICIDAD
Pu Muc e
30.800 7.327 0.238
e t e/t
0.238 0.4 0.595
VALORES Kn y Rn
Pu Pn F'C Ag Kn e/t Rn
30.80001 38500.013 210 1600 0.1 0.5947094 0.1
Entonces tenemos:
Kn= 0.1
Rn= 0.1
ɣ= 0.8
f'c= 210
Columna Rectangular
84
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Ast= 16 cm2
USAR: 6 Ø 3/4"
PU= 36.93 Tn
MUSUP= 6.54 Tn
MUINF= 4.92 Tn.m
b= 40 cm
h= 40 cm
f'c= 210 Kg/cm2
fy= 4200 Kg/cm2
d= 34 cm
VU= 2.87
85
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
VS > ØVS
41.387372 > NO
0.80ES NECESARIO CAMBIAR LAS DIMENSIONES
3.ESPACIAMIENTO MINIMO
ØVS ≤ .
0.80 ≤ 21.68
Smax=d/2= 17 cm
Smin= 𝐴
.
Smin= 42.6 = 43
16ØL= 30.4
48Ø3/8"= 45.6
b= 40
S'=Sconfinamiento= 30.4
TOMAMOS: 30 cm
7.LONGITUD Lo
Ln/6= 50 cm
Lo bvt= 40 cm
45 cm
8. ESPACIAMIENTO EN EL NUDO
86
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
b/2= 20 cm
t/2= 20 cm
10 cm
9.EN EL NUDO
87
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
3.4 ZAPATAS
g 14.00 Tn/m2
m 2.10 Tn/m3
S/C 0.40 Tn/m2
f'c 210.00 Kg/cm2
fy 4200.00 Kg/cm2
Hf 1.20 m
Al ser una edificación simétrica respecto a un eje paralelo al eje Y que pasa por el
centro del largo de la estructura, se diseñó solo cuatro de las quince zapatas totales.
Además, para uniformizar dimensiones, se tomó en cuenta una misma medida de
zapatas cuadradas para cada tipo de cimentación (zapata céntrica, medianera y
esquinada).
88
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Dónde:
A1=A5=C1=C5
A2=A3=A4=C2=C3=C4
B2=B3=B4
B1=B5
PD 11.190 Tn
PL 4.938 Tn
PU 24.060 Tn
89
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
n = − . . − .
𝜎𝑛 = . 𝑇 / 𝑚2
2. Área de Zapata
𝑷𝒖
𝝎𝑵𝒖 =
𝑨𝒛𝒂𝒑
.
𝜔 𝑢 =
. 9
𝝎𝑵𝒖 = . 𝑇 /𝑚2
4. Dimensionamiento en elevación
𝑽𝑪 = 𝟏. 𝟎𝟔√𝒇′𝒄𝒃𝟎 𝒅
90
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Reemplazando valores:
[ 2]
𝑛 = . − .9 . …
.
𝐶 = . √ . …
𝒅 = 𝟎. 𝟑𝟎 𝒎
De (1):
𝑛 = . 99 𝑇
→ 𝑽𝒖 = 𝑽𝒏 = 𝟏𝟕. 𝟎𝟖 𝑻𝒏/𝒎𝟐
𝜶𝒔 . 𝒅
𝑽𝑪 = 𝟎. 𝟐𝟕 ( 𝟐) √𝒇′𝒄𝒃𝟎 𝒅
𝒃𝒐
𝐶 = .9 𝑇 /𝑚2
Asumimos el menor:
𝑽𝑪 = 𝟏𝟓𝟑. 𝟔𝟏 𝑻𝒏/𝒎𝟐
Evaluando:
𝑽𝑪 ≥ 𝑽𝒖
. 𝑇 /𝑚2 ≥ . 𝑇 /𝑚2
𝑽𝑪 = 𝟎. 𝟓𝟑√𝒇′𝒄
𝑽𝑪 = 𝟕𝟔. 𝟖𝟎 𝑻𝒏/𝒎𝟐
91
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
m= 0.45 m n= 0.45 m
qx= 18.51 Tn/m qy= 18.51 Tn/m
Vx= 2.78 Tn Vy= 2.78 Tn
My= 1.87 Tn.m Mx= 1.87 Tn.m
𝑽𝑪 ≥ 𝑽𝒖
. 𝑇 /𝑚2 ≥ . 𝑇 /𝑚2
→ℎ= . . .
𝒉 = 𝟎. 𝟒𝟎 𝒎
𝑴𝒚 𝑨𝑺𝟏 𝒇𝒚
𝑨𝑺𝟏 = 𝒂 ↔ 𝒂 =
𝒇𝒚 (𝒅 − 𝟐) 𝟎. 𝟖𝟓 𝒇′ 𝒄𝑩
a= 0.30 cm
92
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Asumimos:
Usar: 8 Ø 1/2”
𝑳 − 𝟐𝒓
𝑺=
#𝒃𝒂𝒓𝒓𝒂𝒔 − 𝟏
𝑆= . 𝑚
Asumimos: 8 Ø 1/2” @ 15 cm
𝑴𝒙 𝑨𝑺𝟐 𝒇𝒚
𝑨𝑺𝟐 = 𝒂 ↔ 𝒂 =
𝒇𝒚 (𝒅 − 𝟐) 𝟎. 𝟖𝟓 𝒇′ 𝒄𝑩
a= 0.30 cm
Asumimos:
93
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Usar: 8 Ø 1/2”
𝑳 − 𝟐𝒓
𝑺=
#𝒃𝒂𝒓𝒓𝒂𝒔 − 𝟏
𝑆= . 𝑚
Asumimos: 8 Ø 1/2” @ 15 cm
1.30
15 cm
1.30
15 cm
Del metrado de cargas de servicio (Ver Anexo) se obtuvieron las siguientes cargas
para la zapata más crítica:
PD 14.137 Tn
PL 6.465 Tn
PU 30.780 Tn
n = − . . − .
𝜎𝑛 = .9 𝑇 / 𝑚2
94
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
2. Área de la zapata
𝑷𝒖
𝒒𝒖 =
𝑨𝒛𝒂𝒑
.
𝑞𝑢 =
. 9
𝑞𝑢 = . 𝑇 /𝑚2
4. Dimensionamiento en elevación
𝑽𝑪 = 𝟏. 𝟎𝟔√𝒇′𝒄𝒃𝟎 𝒅
Reemplazando valores:
𝑛 = [ . − . . . ]…
.
𝐶 = . √ . …
95
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
𝒅 = 𝟎. 𝟑𝟎 𝒎
De (1):
𝑛 =
.9 𝑇
→ 𝑽𝒖 = 𝑽𝒏 = 𝟐𝟑. 𝟕𝟕 𝑻𝒏
𝜶𝒔 . 𝒅
𝑽𝑪 = 𝟎. 𝟐𝟕 ( 𝟐) √𝒇′𝒄𝒃𝟎 𝒅
𝒃𝒐
𝐶 = . 9𝑇
Asumimos el menor:
𝑽𝑪 = 𝟐𝟕𝟑. 𝟖𝟗 𝑻𝒏
Evaluando:
𝑽𝑪 ≥ 𝑽𝒖
. 9𝑇 ≥ . 𝑇
𝑽𝑪 = 𝟎. 𝟓𝟑√𝒇′𝒄
𝑽𝑪 = 𝟕𝟔. 𝟖𝟎 𝑻𝒏/𝒎𝟐
96
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
m= 0.9 m n= 0.45 m
qx= 23.68 Tn/m qy= 23.68 Tn/m
Vx= 14.21 Tn Vy= 3.55 Tn
My= 9.59 Tn.m Mx= 2.40 Tn.m
𝑽𝑪 ≥ 𝑽𝒖
. 𝑇
≥ . ; . 𝑇 /𝑚2
𝑚2
→ℎ= . . .
𝒉 = 𝟎. 𝟒𝟎 𝒎
𝑴𝒚 𝑨𝑺𝟏 𝒇𝒚
𝑨𝑺𝟏 = 𝒂 ↔ 𝒂 =
𝒇𝒚 (𝒅 − 𝟐) 𝟎. 𝟖𝟓 𝒇′ 𝒄𝑩
a= 1.57 cm
97
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Asumimos:
Usar: 8 Ø 1/2”
𝑳 − 𝟐𝒓
𝑺=
#𝒃𝒂𝒓𝒓𝒂𝒔 − 𝟏
𝑆= . 𝑚
Asumimos: 8 Ø 1/2” @ 15 cm
a= 0.39 cm
Asumimos:
Usar: 8 Ø 1/2”
98
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
𝑳 − 𝟐𝒓
𝑺=
#𝒃𝒂𝒓𝒓𝒂𝒔 − 𝟏
𝑆= . 𝑚
Asumimos: 8 Ø 1/2” @ 15 cm
1.30
1.30 15 cm
15 cm
Del metrado de cargas de servicio (Ver Anexo) se obtuvieron las siguientes cargas
para la zapata más crítica:
PD 16.015 Tn
PL 6.440 Tn
PU 33.37 Tn
n = − . . − .
𝜎𝑛 = .9 𝑇 / 𝑚2
2. Área de la zapata
99
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
𝑷𝒖
𝒒𝒖 =
𝑨𝒛𝒂𝒑
.
𝑞𝑢 =
. 9
𝑞𝑢 = 9. 𝑇 /𝑚2
4. Dimensionamiento en elevación
𝑽𝑪 = 𝟏. 𝟎𝟔√𝒇′𝒄𝒃𝟎 𝒅
Reemplazando valores:
𝑛 = [ . − . . . ]…
.
𝐶 = . √ . …
100
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
𝒅 = 𝟎. 𝟑𝟎 𝒎
De (1):
= . 𝑇
𝑛
→ 𝑽𝒖 = 𝑽𝒏 = 𝟐𝟓. 𝟕𝟕 𝑻𝒏
𝜶𝒔 . 𝒅
𝑽𝑪 = 𝟎. 𝟐𝟕 ( 𝟐) √𝒇′𝒄𝒃𝟎 𝒅
𝒃𝒐
𝐶 = . 9𝑇
Asumimos el menor:
𝑽𝑪 = 𝟐𝟕𝟑. 𝟖𝟗 𝑻𝒏
Evaluando:
𝑽𝑪 ≥ 𝑽𝒖
. 9𝑇 ≥ . 𝑇
𝑽𝑪 = 𝟎. 𝟓𝟑√𝒇′𝒄
𝑽𝑪 = 𝟕𝟔. 𝟖𝟎 𝑻𝒏/𝒎𝟐
101
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
m= 0.9 m n= 0.45 m
qx= 25.67 Tn/m qy= 25.67 Tn/m
Vx= 15.40 Tn Vy= 3.85 Tn
My= 10.40 Tn.m Mx= 2.60 Tn.m
𝑽𝑪 ≥ 𝑽𝒖
. 𝑇
≥ . ; . 𝑇 /𝑚2
𝑚2
→ℎ= . . .
𝒉 = 𝟎. 𝟒𝟎 𝒎
𝑴𝒚 𝑨𝑺𝟏 𝒇𝒚
𝑨𝑺𝟏 = 𝒂 ↔ 𝒂 = 𝟎. 𝟖𝟓 𝒇′ 𝒄𝑩
𝒇𝒚 (𝒅 − 𝟐)
a= 1.71 cm
Asumimos:
Usar: 8 Ø 1/2”
102
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
𝑳 − 𝟐𝒓
𝑺=
#𝒃𝒂𝒓𝒓𝒂𝒔 − 𝟏
𝑆= . 𝑚
Asumimos: 8 Ø 1/2” @ 15 cm
a= 0.42 cm
Asumimos:
Usar: 8 Ø 1/2”
𝑳 − 𝟐𝒓
𝑺=
#𝒃𝒂𝒓𝒓𝒂𝒔 − 𝟏
𝑆= . 𝑚
Asumimos: 8 Ø 1/2” @ 15 cm
103
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
15 cm
1.30
15 cm
1.30
DISEÑO DE ZAPATA ESQUINADA Z-3
Del metrado de cargas de servicio (Ver Anexo) se obtuvieron las siguientes cargas
para la zapata más crítica:
PD 11.358 Tn
PL 3.330 Tn
PU 21.56 Tn
n = − . . − .
𝜎𝑛 = .9 𝑇 / 𝑚2
2. Área de la zapata
𝑷𝒖
𝒒𝒖 =
𝑨𝒛𝒂𝒑
.
𝑞𝑢 =
. 9
𝑞𝑢 = . 𝑇 /𝑚2
104
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
4. Dimensionamiento en elevación
𝑽𝑪 = 𝟏. 𝟎𝟔√𝒇′𝒄𝒃𝟎 𝒅
Reemplazando valores:
𝑛 = [ . − . . . ]…
.
𝐶 = . √ . …
𝒅 = 𝟎. 𝟑𝟎 𝒎
De (1):
𝑛. =𝑇
→ 𝑽𝒖 = 𝑽𝒏 = 𝟏𝟕. 𝟕𝟎 𝑻𝒏
105
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
𝜶𝒔 . 𝒅
𝑽𝑪 = 𝟎. 𝟐𝟕 ( 𝟐) √𝒇′𝒄𝒃𝟎 𝒅
𝒃𝒐
𝐶 = 9 . 𝑇
Asumimos el menor:
𝑽𝑪 = 𝟐𝟗𝟏. 𝟔𝟕 𝑻𝒏
Evaluando:
𝑽𝑪 ≥ 𝑽𝒖
9 . 𝑇 ≥ . 𝑇
𝑽𝑪 = 𝟎. 𝟓𝟑√𝒇′𝒄
𝑽𝑪 = 𝟕𝟔. 𝟖𝟎 𝑻𝒏/𝒎𝟐
m= 0.90 m n= 0.90 m
qx= 16.59 Tn/m qy= 16.59 Tn/m
Vx= 9.95 Tn Vy= 9.95 Tn
My= 6.72 Tn.m Mx= 6.72 Tn.m
𝑽𝑪 ≥ 𝑽𝒖
. 𝑇 /𝑚2 ≥ . 𝑇 /𝑚2
106
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
→ℎ= . . .
𝒉 = 𝟎. 𝟒𝟎 𝒎
𝑴𝒚 𝑨𝑺𝟏 𝒇𝒚
𝑨𝑺𝟏 = 𝒂 ↔ 𝒂 = 𝟎. 𝟖𝟓 𝒇′ 𝒄𝑩
𝒇𝒚 (𝒅 − 𝟐)
a= 1.09 cm
Asumimos:
Usar: 8 Ø 1/2”
𝑳 − 𝟐𝒓
𝑺=
#𝒃𝒂𝒓𝒓𝒂𝒔 − 𝟏
𝑆= . 𝑚
Asumimos: 8 Ø 1/2” @ 15 cm
𝑴𝒙 𝑨𝑺𝟐 𝒇𝒚
𝑨𝑺𝟐 = 𝒂 ↔ 𝒂 =
𝒇𝒚 (𝒅 − 𝟐) 𝟎. 𝟖𝟓 𝒇′ 𝒄𝑩
a= 1.09 cm
107
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
Asumimos:
Usar: 8 Ø 1/2”
𝑳 − 𝟐𝒓
𝑺=
#𝒃𝒂𝒓𝒓𝒂𝒔 − 𝟏
𝑆= . 𝑚
Asumimos: 8 Ø 1/2” @ 15 cm
1.3 m
15 cm
1.3 m
15 cm
108
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
IV. BIBLIOGRAFÍA
109
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
110
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
111
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
112
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
Docente: Ing. Iván E. León Malo
113