CONTENIDO
Informe Especial
Pago de subsidios del ESSALUD (Segunda Parte)
I. Registro y declaración de subsidios en la planilla electrónica G1
II. Tutorial del PDT 601 sobre registro y declaración G3
III. Aplicación práctica del cálculo de subsidios G5
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Comentarios
» Nuevas disposiciones laborales respecto de las jornadas máximas de modalidades
formativas laborales G6
» Registro de la CTS en el PDT 601 – Planilla electrónica G8
Informe Especial
Registro y detalle
de los 20 prime-
ros días de inca- Registro y detalle de los
pacidad días subsidiados.
Registro de
la prestación
económica o
subsidio
Puede registrarse:
EN TRÁMITE Al registrar dentro de CONCEPTOS VARIOS el monto pagado
por subsidios, se deberá indicar por qué tipo de subsidio se está
realizando el pago y la declaración.
Después de realizar el cálculo para el pago del subsidio por día,
se debe indicar el monto devengado o generado por la incapacidad
temporal en el mes; de acuerdo al cálculo se realiza el pago y el
registro del mismo, que puede ser diferente al monto declarado
como devengado sino se otorga el pago completo.
Informe Especial
El tutorial (sección Ayuda) del PDT 601 días en el caso de parto múltiple (Ley en los CITT, emitidos por los centros
- Planilla electrónica desarrolla algunos Nº 28239). asistenciales del EsSalud, excepto en
conceptos y ejemplos sobre el registro y No se podrá gozar simultáneamente de el caso que los CITT comprendan días
declaración de los subsidios. subsidio por incapacidad temporal y de incapacidad asumidos por la entidad
maternidad empleadora (primeros 20 días del año),
1. Días laborados Artículo 16º del Reglamento de la Ley de los cuales no serán considerados al mo-
Modernización de la Seguridad Social en mento del registro en el PDT 601.
Debe tener en cuenta lo siguiente: Salud, aprobado por el Decreto Supremo Sólo en los casos que no se haya in-
Nº 009-97-SA. formado oportunamente las fechas de
Efectivamente laborados
La afiliada regular tendrá derecho a este subsidio del mes anterior, la entidad
Consignar la cantidad de días efectiva-
subsidio cuando se encuentre afiliada al empleadora podrá informarlos en la
mente trabajados durante el período. Asimis-
tiempo de la concepción (artículo 35º del declaración del mes.
mo, considerar como tales el día de cese del
Reglamento de la Ley de Modernización De presentarse varios CITT en los que se
trabajador (caso de baja), los días feriados y
de la Seguridad Social en Salud, aproba- consigne días subsidiados repetidos, se
días de descanso semanal obligatorio.
do por el Decreto Supremo Nº 009-97-SA) deberá registrar lo señalado en el primer
Subsidiados EsSalud: y deberá encontrarse acreditada en el CITT y en el segundo se deberá indicar a
Consignar la cantidad de días subsidia- mes en que se inicie el goce del subsi- partir del siguiente día en que concluye
dos asumidos por el EsSalud durante el pe- dio. el período del primer CITT.
ríodo, por incapacidad temporal, accidente Asimismo, dada la naturaleza del subsi-
o por maternidad, teniendo en cuenta lo dio, se requiere que para su goce que la – No laborados y no subsidiados
siguiente: afiliada mantenga relación laboral. Consignar la cantidad de días no traba-
Numeral 8.2.5 de la Directiva Nº 009-GG- jados y no subsidiados. Debe consignar
Tipos de suspensión ESSALUD-2001. R.G.G 248-GG-ESSA- la fecha de inicio de estos períodos y su
– Incapacidad temporal LUD-2001 correspondiente fecha de término.
Se otorga en dinero para resarcir las – Accidente 20 S.I. Enfermedad o accidente (primeros
pérdidas económicas, de los afiliados Toda lesión corporal producida por ac- 20 días)
regulares en actividad, derivadas de la ción imprevista fortuita u ocasional de Tenga en cuenta que en el caso de sus-
incapacidad para el trabajo ocasionada una fuerza externa, repentina y violenta pensión de la relación laboral –perfecta
por el deterioro de su salud. Tiene dere- que obra súbitamente sobre la persona, (SP) e imperfecta (SI)– el vínculo laboral
cho a subsidio (1) por cuenta del EsSalud independientemente de su voluntad y subsiste. En el caso de la perfecta no
todo trabajador acreditado (2), a partir que puede ser determinada por los mé- hay prestación de servicios y tampoco
del vigésimo primer día de incapacidad, dicos de una manera cierta. hay remuneración; a diferencia de la
correspondiendo el pago de los primeros Inc. j) del artículo 2º del Reglamento de imperfecta en que si bien no hay pres-
20 días al empleador. la Ley de Modernización de la Seguridad tación de servicios el trabajador percibe
El trabajador portuario tendrá derecho al Social en Salud, aprobado por el Decreto remuneración.
subsidio a partir del primer día de ocurrida Supremo Nº 009-97-SA Artículo 11º de la Ley de Productividad
la incapacidad laboral, el mismo que se y Competitividad Laboral - D.S. Nº
encuentra a cargo del EsSalud. – Certificado de incapacidad temporal 03-97-TR.
Inc. a.4) del artículo 12º de la Ley Nº 26790 para el trabajo - CITT
- Ley de Modernización de la Seguridad Documento oficial por el cual se hace cons- 2. Ejemplos
Social en Salud. tar el tipo de contingencia y la duración
En el caso de asegurados regulares, del período de incapacidad temporal para 1. Al trabajador Y, que ingresó a laborar
tienen derecho al subsidio cuando se el trabajo. Se otorga al asegurado titular el 3 de enero de 2008, se le ha emitido
encuentren acreditados y tengan víncu- que se atiende por enfermedad, accidente un CITT entre el 7 y el 28 de octubre de
lo laboral al momento del goce de las o maternidad. Este documento debe ser 2008 (22 días), tratándose de su primera
prestaciones y en el caso de accidentes emitido obligatoriamente por el profesional incapacidad en el año 2008, producida
es suficiente que exista afiliación. de la salud autorizado y acreditado por por un accidente de tránsito.
Artículo 10º de la Ley Nº 26790 - Ley de el EsSalud, y debe ser registrado en la
Modernización de la Seguridad Social en historia clínica. Período Tributario 01/2008.
Salud Inciso b. del numeral 6 de la Directiva
Nº 009-GG-EsSalud-2001 - Normas Com- Días efectivamente laborados (incluye
– Maternidad plementarias al Reglamento de Pago de días efectivamente laborados + los
Se otorga en dinero con el objeto de días de descanso semanal obligatorio) 7 días
Prestaciones Económicas, aprobada por
resarcir el lucro cesante como conse- la Resolución de Gerencia General Nº Subsidiados 2 días
cuencia del alumbramiento y de las ne- 248-GG-EsSalud-2001 Días no trabajados y no subsidiados: 20 días
cesidades de cuidado del recién nacido. Consignar el número del CITT con guio- SI. Enfermedad o accidente
Se otorga por 90 días, pudiendo estos nes, de corresponder. (primeros 20 días)
distribuirse en los períodos inmediata-
mente anteriores o posteriores al parto, – Fecha de inicio y fecha de fin Considerando que la incapacidad es por
conforme lo elija la madre, con la con- Consignar la fecha de inicio y la fecha 22 días, de los cuales por ser la primera
dición de que durante esos períodos no de fin del período subsidiado, asumido ocurrencia, la entidad empleadora asume
realice trabajo remunerado. El subsidio por el EsSalud durante el mes. Debe los primeros 20, entonces se declaran 2
por maternidad se extenderá por 30 coincidir con la información consignada días subsidiados debido a la naturaleza
Días efectivamente laborados Período Tributario 03/2008: 10. Al trabajador N se le otorgó licencia sin
Incluye días efectivamente laborados goce de haber del 04 al 31 de enero de
+ los días de descanso semanal obli- Días efectivamente laborados
gatorio) 13 días Incluye días efectivamente laborados
2008 (29 días). Laborando el resto de días
+ los días de descanso semanal obli- del mes.
Subsidiados 2 días
gatorio) 15 días
Días no trabajados y no subsi- Días efectivamente laborados
Subsidiados Incluye días efectivamente laborados
diados: 1 días
Incapacidad Temporal por Enfermedad 16 días + los días de descanso semanal
- S.P. Inasistencias injustificadas
obligatorio y feriados 3 días
4. Al trabajador C se le ha emitido un CITT 7. A la trabajadora F se le ha emitido un No Trabajados y No subsidiados
entre el 3 y el 14 de marzo de 2008 (12 CITT por maternidad entre el 17 de oc- - SP Licencia sin goce de haber 28 días
días). El empleador, durante el año 2008, tubre y el 30 de noviembre de 2008.
sólo ha asumido 12 de los primeros 20 En el caso de aportes al EsSalud basta
días que por ley debe asumir. Período Tributario 10/2008: que exista un día efectivamente laborado
para que el sistema le calcule el aporte
Período Tributario 10/2008 Días efectivamente laborados con Base Imponible Mínima - BIM.
Incluye días efectivamente laborados
Días efectivamente laborados + los días de descanso semanal obli-
Incluye días efectivamente laborados gatorio) 16 días 11. Al trabajador N se le otorgó licencia sin
+ los días de descanso semanal obli- goce de haber del 01 de enero al 15 de
Subsidiados
gatorio) 19 días SI Maternidad Durante el descanso marzo de 2008. En el período enero de
Subsidiados 4 días Pre y Post Natal 15 días 2008, se declarará como se indica.
Días no trabajados y no subsi- Días efectivamente laborados
diados: 1 días En los siguientes períodos tributarios Incluye días efectivamente laborados
- S.I. Enfermedad o accidente la entidad empleadora deberá volver a + los días de descanso semanal
(primeros 20 días) consignar la información de las fechas de obligatorio 0 días
inicio y de fin del subsidio del CITT hasta No Trabajados y No subsidiados
Considerando que la incapacidad es por que concluya el período subsidiado. - SP Licencia sin goce de haber 31 días
19 días, de los cuales el empleador debe
asumir 8 días para completar los prime- 8. El trabajador G hizo uso de su período En el caso en que el trabajador no perciba
ros 20 días que por ley debe asumir, vacacional del 1 al 07 de octubre de 2008 remuneración en este mes de licencia, no
entonces se declara como se señala en y del 25 al 30 de octubre estuvo con corresponderá abonar el aporte a EsSalud
el cuadro anterior. descanso médico. Tenga en cuenta que por dicho mes.
Informe Especial
12. El trabajador X ingresó a laborar el 25 Tenga en cuenta que en este período si de incapacidad temporal, maternidad o nacimiento
de enero de 2008 y el 30 de enero tuvo bien los días laborados son menores al mes de un hijo (inciso b) del artículo 1º del Reglamento
un accidente, otorgándosele un CITT del calendario y de corresponderle por dichos de pago de prestaciones económicas, aprobado por
el Acuerdo Nº 59-22-EsSalud-99).
30 de enero al 10 de febrero de 2008. En días una remuneración menor a la RMV (2) Condición que obtiene el trabajador cuando su entidad
el período enero de 2008, se declarará mensual, la base imponible mínima del empleadora lo ha declarado durante 3 meses consecu-
tivos o 4 meses alternados, dentro de:
como se indica. aporte a EsSalud será igual a la RMV men- – Los 6 meses anteriores al mes en que solicita el
sual. Por otro lado, si bien el trabajador no servicio, para el seguro regular.
Días efectivamente laborados se encuentra acreditado, le corresponde su – Los 12 meses anteriores al mes en que solicita
Incluye días efectivamente laborados el servicio, para el seguro del trabajador agrario
atención en el EsSalud al ser la contingencia dependiente.
+ los días de descanso semanal
obligatorio 5 días
un accidente. Caso especial: se evalúa la declaración y el pago de solo
los 3 últimos meses anteriores al mes en que se solicita el
servicio, para el seguro del Pescador y Procesador pesquero
No Trabajados y No subsidiados NOTAS
artesanal independiente - Tipo de Trabajador = 66 (Ley Nº
- S.I. Enfermedad o accidente (1) Montos en dinero que se otorgan a los asegurados 27177 y artículo 26º de su reglamento, aprobado por el D.S.
(primeros 20 días) 2 días como una subvención económica ante una situación Nº 002-2000-TR. n
1. Subsidio por incapacidad tem- a. Por los días subsidiados: 3 Cálculo del subsidio por incapaci-
poral dad
Total subsidio N° de días Total
1.1. Trabajador con derecho a descanso diario subsidiados a pagar Promedio de Total
––––––––––––––– ––––––––––––– ––––––––––
médico subsidiado cuyo empleador S/. 70.00 x 3 = S/. 210.00 Remuneración las 7 últimas subsidio
asume los primeros 20 días de in- Computable remuneraciones diario
––––––––––––––– ––––––––––––––––– ––––––––––
capacidad Total a pagar S/. 10,150.00 ÷ 210 = S/. 48.33
En el mes de diciembre de 2007 un Por los 3 días de subsidio el empleador
trabajador ha sufrido una enfermedad pagará a su trabajador S/. 210.00, los a. Por los días subsidiados: 10
ante lo cual el ESSALUD le ha concedi- cuales posteriormente serán reembol-
do un descanso médico de 23 días. El sados por el ESSALUD. Total subsidio N° de días Total
trabajador no ha gozado de descansos diario subsidiados a pagar
por incapacidad en el año, por tanto, 1.2. Trabajador con derecho a descanso ––––––––––––––– ––––––––––––– ––––––––––
los primeros 20 días serán de cargo médico subsidiado que no cuenta S/. 48.33 x 10 = S/. 483.33
del empleador, quien deberá pagar la con 12 meses de aportes
correspondiente remuneración, los 3 En el presente caso el trabajador ha sufrido Total a pagar
días restantes serán subsidiados. una enfermedad ante lo cual el ESSALUD Por los 10 días de subsidio el empleador
le ha concedido un descanso de 30 días en pagará a su trabajador S/. 483.33, los
el mes de enero de 2008. El trabajador no cuales posteriormente serán reembol-
Datos
ha gozado de descansos por incapacidad sados por el ESSALUD.
• Período de
incapacidad : 23 días (01.12.2007 en el año, por tanto, los primeros 20 días
serán de cargo del empleador, quien debe- 2. Subsidio por maternidad
al 23.12.2007)
• Remuneración computable rá pagar la correspondiente remuneración,
los 10 días restantes serán subsidiados. 2.1. Trabajadora que goza del subsidio
– Noviembre 2007 : S/. 2,100.00
Asimismo, este trabajador sólo cuenta con por maternidad
– Octubre 2007 : 2,100.00
7 meses de aportes, por tanto el promedio A una trabajadora embarazada se le
– Setiembre 2007 : 2,100.00
para el cálculo del subsidio se determinará ha otorgado el período de descanso
– Agosto 2007 : 2,100.00
en función del tiempo de afiliación del por maternidad, el cual es de 90 días.
– Julio 2007 : 2,100.00 (1)
asegurado. La trabajadora ha cumplido con todos
– Junio 2007 : 2,100.00
los requisitos legales para gozar del
– Mayo 2007 : 2,100.00 Datos subsidio durante este descanso.
– Abril 2007 : 2,100.00 • Período de
– Marzo 2007 : 2,100.00 incapacidad : 25 días (01.01.2008 Datos
– Febrero 2007 : 2,100.00 al 30.01.2008) • Período de
– Enero 2007 : 2,100.00 • Remuneración computable incapacidad : 90 días (01.12.2006
– Diciembre 2006 : 2,100.00 (1) – Diciembre 2007 : S/. 1,450.00 al 28.02.2007)
–––––––––
Total : S/. 25,200.00 – Noviembre 2007 : 1,450.00 • Remuneración computable
– Octubre 2007 : 1,450.00 – Noviembre 2007 : S/. 1,900.00
(1) En la remuneración computable para el – Octubre 2007 : 1,900.00
cálculo del subsidio no se incluye las – Setiembre 2007 : 1,450.00
– Agosto 2007 : 1,450.00 – Setiembre 2007 : 1,900.00
gratificaciones de julio y diciembre.
– Julio 2007 : 1,450.00 (1) – Agosto 2007 : 1,900.00
– Junio 2007 : 1,450.00 – Julio 2007 : 1,900.00 (1)
Cálculo del subsidio por incapacidad ––––––––– – Junio 2007 : 1,900.00
Total : S/. 10,150.00 – Mayo 2007 : 1,900.00
Remuneración Promedio de los Total subsidio
(1) En la remuneración computable para – Abril 2007 : 2,500.00 (2)
Computable 12 últimos meses diario
––––––––––––––– ––––––––––––––––––– –––––––––––––– el cálculo del subsidio no se incluye – Marzo 2007 : 2,500.00
S/. 25,200.00 ÷ 360 = S/. 70.00 la gratificación de julio. – Febrero 2007 : 2,500.00
Comentarios