Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
No obstante, se pudiera, a
veces y no siempre, echar en falta MARÍN-CASANOVA, J. A.: Las
una referencia a autores como razones de la metáfora o el
Lyotard o Deleuze, que han cancerbero de Vico (Nietzsche,
reflexionado sobre la problemática Ortega y Blumenberg). Sevilla,
de la constitución de la ciencia y la Grupo Nacional de Editores, 2007.
sociedad contemporáneas, si bien es
cierto que los conceptos La figura de Vico sigue
tematizados en este trabajo son siendo un semillero de sugerentes
analizados con profundidad y investigaciones filosóficas, tanto
situados en sus justos términos. En por lo original de su pensamiento
este sentido, se quisiera terminar como por lo abierto al futuro de sus
esta reseña con una ilustrativa cita teorías. En este nuevo trabajo de
de Gadamer, citada por el propio José Antonio Marín-Casanova
Sánchez Arteaga, en la que se encontramos nuevas lecturas
pregunta si «¿puede reprocharse a interpretativas, que continúan la
una reflexión filosófica que no labor de su anterior obra dedicada a
considere la investigación científica la retórica de Vico, desarrollando
como un fin en sí, y que con su las posibilidades filosóficas del
planteamiento filosófico tematice pensamiento del italiano. De todas
también las condiciones y los formas este libro no constituye en
límites de la ciencia en el conjunto modo alguno una segunda parte, ya
de la vida humana? En una época que Marín-Casanova no se centra
en que la ciencia está penetrando esta vez en la interpretación del
cada vez con más fuerza en la pensamiento del mismo Vico, sino
praxis social, la misma ciencia no en la relación de éste con Nietzsche,
podrá a su vez ejercer Ortega y Blumenberg. Y de ahí la
adecuadamente su función social imagen del cancerbero para ilustrar
más que si no se oculta a sí misma la relación, que no influencia, de los
sus propios límites y el carácter tres filósofos como las cabezas
condicionado del espacio de su independientes del cuerpo del
libertad. La filosofía no puede pensador italiano. Porque el libro,
menos de poner esto muy en claro a lejos de ser una típica obra de
una época que cree en la ciencia historia de la filosofía o un ensayo
hasta grados de superstición». de erudición, utiliza la potencia de
la retórica de Vico como anuladora
FRANCISCO JOSÉ PÉREZ FERNÁNDEZ de la razón independiente de lo
humano y de la historia, para
potenciar la fuerza de la metáfora.