Está en la página 1de 1

VITAMINA C

Es una vitamina liposoluble que se almacena en el hígado.

Hay dos tipos diferentes de vitamina A que se encuentran en la alimentación.

La vitamina A preformada se encuentra en productos de origen animal como


carne de res, pescado, aves de corral y productos lácteos.

La provitamina A, se encuentra en alimentos de origen vegetal, como frutas y


verduras. El tipo más común de provitamina A es el betacaroteno.

La vitamina A también está disponible en suplementos dietéticos. En la mayoría


de los casos se presenta en forma de acetato de retinilo o palmitato de retinilo
(vitamina A preformada), betacaroteno (provitamina A) o una combinación de
vitamina A preformada y provitamina A.

Funciones

La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos


blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como
retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo.

Esta vitamina favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue.


También se puede requerir para la reproducción y la lactancia.

El retinol es una forma activa de vitamina A. Se encuentra en los hígados de


animales, la leche entera y algunos alimentos fortificados.

Los carotenoides son tintes (pigmentos) de color oscuro que se encuentran en


alimentos de origen vegetal y que pueden transformarse en una forma de
vitamina A. Hay más de 500 carotenoides conocidos. Uno de ellos es el
betacaroteno.

El betacaroteno es un antioxidante. Los antioxidantes protegen las células del


daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Se cree que los
radicales libres contribuyen al desarrollo de ciertas enfermedades crónicas y
juegan un papel en los procesos del envejecimiento.

Las fuentes alimentarias de carotenoides, como el betacaroteno, pueden


reducir el riesgo de cáncer.

Los suplementos de betacaroteno no parecen reducir el riesgo de cáncer.

También podría gustarte