Está en la página 1de 11

¿Qué son los cuerpos geométricos?

Un Sólido o Cuerpo
Geométrico es una figura geométrica de tres dimen
siones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en
el espacio y en consecuencia tiene un volumen.

Los cuerpos geométricos pueden ser: Poliedros y Cuerpos Redondos

2- Poliedros

Son sólidos geométricos de muchas caras, que contienen los siguientes


elementos: caras, aristas, vértices.

2.1- Caras
Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales se
interceptan entre sí.

2.2- Aristas
Son los segmentos formados por la intersección de dos (2) caras.

2.3- Vértices
Son los puntos donde se interceptan 3 o más aristas.

2.4- Cuadro comparativo: Caras, aristas y vértices de los poliedros

En el siguiente cuadro podrás ver una comparación de los elementos de cada


poliedro:
El clima tropical seco (clima desértico en la clasificación climática tradicional) se
sitúa entre los 15º y los 25º de latitud, tanto norte como sur. Estas son las regiones
en las que nacen las masas de aire tropical continental, que tienen, por tanto, un
carácter muy seco y caluroso. Estas son las regiones del planeta en las que se
sitúan los grandes anticiclones subtropicales, pero en lugar de estar situados
sobre el mar están situados sobre un continente. Así, los centros de acción
dominante son, precisamente estos anticiclones, cálidos y secos; y eventualmente
la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).

El clima subtropical es aquel predominante en las zonas templadas próximas a


los trópicos terrestres (Cáncer y Capricornio).1 Es generalmente clasificado entre
lo templados, más precisamente entre los templados cálidos. Simplificando, suelen
definirse como subtropicales las regiones en que la temperatura media anual no
baja de 18 °C, y la temperatura media del mes más frío del año se encuentra entre
esta marca y los 6 °C, pero las distintas clasificaciones contemplan también otros
parámetros, en especial el monto de las lluvias y la estacionalidad de las mismas,
muy contrastantes entre las zonas costeras al oeste y al este de los continentes
por la influencia muy importante de las corrientes marinas frías en las áreas
subtropicales del oeste de los continentes y las corrientes cálidas en las áreas
también subtropicales (es decir, ubicadas en la misma latitud) pero en las costas
orientales de los continentes.
Tipos de ritmos musicales

Rock and roll:

El Rock and Roll (o rocanrol en algunos lugares) emergia


como un estilomusical definido en Estados Unidos en la
decada de 1950, esto lo podemos ver en algunos elementos
del rock and roll

Pop:

Musica Pop es aquella que, al margen de la instrumentacion


y tecnologica aaplicada para su creación

Rap:

El rap es el elemento musical vocal principal de la


cultura hip hop.la historia no ha empezado a decir que
desde un principio era el MC elque presentaba y
acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella
delespectaculo

Ska:

El ska comenzo con un estilo musical originario de Jamaica,


donde florecio durante la primera mitad de la decada de 1960 y
que derivaprincipalmente de la fusion de la musica negra
americana de la epoca muy conocida que se dio con los ritmos
populares propiamente caribe

Reggae:

Eles un genero reggae musical de origen jamaiquino (el adjetivojamaicano se


aplica a las personas).
Blues:

El Blues es un estilo musical vocal e instrumental,que fue


basado en lautilizacion de notas de blues y de un patron
repetitivo, que sueleseguir una estructura de doce
compases

Jazz:

El jazz es un estilo musical que enpezo a nacer a finales del si glo XIX
enEstados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de
todo elsiglo XX.

Musica clasica:

El clasicismo se comenzo a notar en la musical a comie nzos de


1750 (muerte de J. S.Bach) y termina en 1820
aproximadamente.

Reggaeton:

El reggaeton fue una parte que (tambien reggaeton y


regueton) es un género musical variante del que a su vez
desciende del reggae.

Salsa:
(La salsa es un genero musical )de música afro caribe
latinoamericana, que surgió en Nueva York.

Cumbia:

La cumbia es un estilo o genero de música tradicional de Colombia


y Panamá, y un bailé popular de distintos países latinoamericanos.

También podría gustarte