25 de Mayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

25 DE MAYO DE 1810

Sala rosa realizará un itinerario de actividades posibles, tomando como


foco la vestimenta, entendiéndola como objeto social.
El indagar sobre “la vestimenta” de diferentes actores sociales cerca de
1810, puede actuar de algún modo como “ventana” a través, de lo cual
permitirá conocer la vida en ese tiempo.

Contenidos:
-Reconocimiento de algunos cambios y permanencias a través del tiempo,
en algún aspecto de la vida cotidiana de las familias y de la comunidad.

Actividades posibles:
-observar partes del video “Algo habrán hecho” destacando las vestimentas
de mujeres, hombres, niños de diferentes clases sociales.
-observar imágenes de pinturas, laminas y fotos para armar un listado
de prendas, detalles y accesorios encontrados. La docente guiara la
mirada mediante preguntas.
-escuchar breves textos informativos.
-proponer jugar con vestimentas traídas de sus hogares, similares a las
de 1810 (polleras largas, sombreros de paja, galeras, abanicos, bastones etc.)
promoviendo un ida y vuelta entre juego e indagación (cómo y para qué se
utilizaban los abanicos, las galeras, las sombrillas, cómo se sentaban con los
vestidos largos, etc.).
-se tomaran fotos como registro de lo trabajado.
-el día del acto se realizara una muestra de los listados en carteleras y las fotos
de los chicos.
-como cierre y como producto del proyecto se organizara un desfile final.

Recursos
-video Algo habrán hecho.
-laminas ampliadas de distintas clases sociales de 1810.
-vestimentas.

También podría gustarte