Está en la página 1de 2

CONCLUSION.

De la siguiente investigación se concluye, que de acuerdo a las encuestas


realizadas de un total de 200 estudiantes encuestados, que equivale a un
100%, el 72% equivale a 144 estudiantes encuestados, que consideran que
el nivel de contaminación por residuos sólidos orgánicos de la facultad de
las ciencias de la educación se encuentra en un nivel medio. La
contaminación por residuos sólidos inorgánicos de acuerdo a las encuestas
realizadas de un total de 200 estudiantes encuestados, que equivale a un
100%, el 61% equivale a 122 estudiantes encuestados, que consideran que
el nivel de contaminación por residuos sólidos inorgánicos de la facultad de
las ciencias de la educación se encuentra en un nivel medio.
Por lo tanto se debe considerar un problema moderado.

La práctica del reciclaje mensualmente de los desechos sólidos de la


facultad de ciencias de la educación es de un nivel medio, ya que el 61% de
los estudiantes encuestados del 100% que equivale al total lo afirman así.
Como sabemos la selección de los desechos sólidos ayudan en la práctica
del reciclaje y esto lo percibimos en poca cantidad, como lo demuestran el
61.5% de los estudiantes encuestados del 100%.
Los estudiantes en el transcurso de su vida obtuvieron un conocimiento de
nivel medio sobre los desechos que pertenecen a sus respectivos colores
de tacho, siendo la mayoría el 62.5% del 100% que equivale el total. Y solo
el 31.5% de los estudiantes encuestados colocan adecuadamente los
residuos, lo que demuestra que en la facultad investigada no se practica
con frecuencia el hábito del reciclaje.
En conclusión llegamos a que la facultad de ciencias de la educación se
encuentra en un nivel de contaminación medio, tendiendo a incrementar,
ya que según la investigación realizada, poca cantidad de los estudiantes
colocan adecuadamente los desechos, y la mayoría de nuestra muestra
acepta y es consiente que su facultad se encuentra en una contaminación
moderada, esto se afirma con las observaciones realizadas durante el
proceso de la investigación.

También podría gustarte