Está en la página 1de 8

Cómo evitar discutir por celos

Paso a paso

Valoración: 4,8 (51 votos)


4 comentarios

27 veces compartido

Elia Tabuenca

Uno de los problemas principales de las relaciones de


pareja son los celos. Sentir que la otra persona puede
fallarte, que comete actos que te molestan o estar inseguro
ante alguna situación puede ser suficiente para que las
discusiones se alcen y comencéis una pelea interminable.
Si este es tu caso debes saber que los celos pueden llegar
a controlarse y conseguir superar este bache a base de
confianza, respeto y empatía. En este artículo de unComo
te contamos cómo evitar discutir por celos para que
aprendas las bases de una relación estable y sin
desconfianza.
También te puede interesar: Cómo evitar la infidelidad
Instrucciones:
Lo primero que tenemos que hacer para evitar discutir por
celos es ponernos en la piel de nuestra pareja y pensar
cómo actuaríamos nosotros. Es decir, muchas veces le
cogemos manía a una persona en concreto porque forma
parte de la vida de nuestra pareja y la detectamos como
una amenaza pero debemos saber que eso es producto de
nuestra propia inseguridad y de nuestra mente; no
podemos meternos en una relación de amistad solo por
nuestros fantasmas.
Para conseguir hacer este paso simplemente tenemos que
pensar que si la situación fuera a la inversa, es decir tú
tuvieras un amigo o amiga cercana a la que tu pareja
tuviera manía (porque sí), te gustaría que tu relación
empeorara tu amistad. La respuesta seguramente será que
no por lo tanto sigue el dicho que tanto nos decían nuestras
madres: "No hagas a los demás lo que no te gustaría que
te hicieran a ti". La empatía es el motor básico para poder
disfrutar de relaciones personales saludables. En este
artículo de unComo te contamos cómo aprender a controlar
los celos.
Pero es cierto que pueden haber situaciones que, por muy
empático que te pongas, te molesten y no te gusten. Por
ejemplo si tu pareja es una persona muy cariñosa y tiene
actitudes que te parecen inadecuadas, háblalo con ella. Es
importante aprender a comunicarse, a hablar con la otra
persona para intentar llegar a un acuerdo y que ninguno de
los dos sufra o se encuentre en situaciones incómodas. No
debemos olvidar que una relación es cosa de dos y los dos
tienen que estar cómodos y satisfechos con la misma.
Sin gritos, sin malos humos y con una actitud resolutiva es
con lo que tienes que ir para poder hablar del
comportamiento que te hace sentir incómodo. Nunca
impongas nada, no tienes que juzgar a tu pareja ni
decirle lo que tiene que hacer: habla por ti, cuéntale cómo
te sientes y ella decidirá si quiere cambiar esa actitud o si,
por el contrario, ella es así y no quiere cambiar. Es
importante hablar para entenderse pero esa conversación
debe ser respetuosa, sin imposiciones ni exigencias. Sois
dos personas en la pareja y ambos debéis estar a gusto.
En este artículo de unComo te contamos cómo mejorar la
comunicación en la pareja.
Una de las causas más comunes de que se discuta por
celos es la falta de seguridad en uno mismo. Es decir,
intenta analizar los motivos por los que sientes celos;
seguramente te darás cuenta que cuando está cerca de
una persona que para ti no resulta atractiva, los celos no
existen pero cuando ves que hay alguien "peligrosamente
atractivos" es cuando todos tus sentidos se ponen alerta y
cualquier sonrisa, cualquier mirada o palabra son
suficientes para que te moleste.
Esto es, esencialmente, por una falta de seguridad en ti
mismo. Al tener la autoestima baja consideras que
cualquier persona es una amenaza para tu relación de
pareja. Por eso es esencial que cultives la autoconfianza,
que intentes quererte, ver lo válido que eres y entender que
tu pareja está enamorada de ti precisamente por esas
cualidades. Siéntente fuerte, a gusto contigo mismo y
conseguirás aliviar los celos. En este artículo te damos
algunos consejos para que mejores tu autoestima.
Además de la confianza en uno mismo, para poder mejorar
tu relación de pareja y dejar de discutir por celos
es importante que confíes en la otra persona. Hay un
dicho que dice que "Sin confianza, no hay amor" y es muy
cierto puesto que una relación se basa en el respeto por el
otro, en la confianza y en el cariño. Si no se confía en el
otro, vuestra vida en común será una montaña rusa
de altibajos emocionales donde abundarán las
discusiones, las desconfianzas, los celos y el control.
Si no confías en tu pareja plantéate cuál es el motivo: ¿es
su pasado? ¿es una infidelidad? ¿es tu falta de confianza?
Es importante que hagas un viaje a tu consciencia e
indagues acerca de los verdaderos motivos de esta
desconfianza. Una vez sepas cuál es, tienes la sartén por
el mango y puedes decidir superarlo o, por el contrario,
romper tu relación pues sin confianza, ya lo hemos dicho
antes, es imposible que la pareja funcione. Si el motivo es
por culpa de una infidelidad, te recomendamos que leas el
artículo sobre superar una infidelidad donde te damos
consejos al respecto.

Las parejas pueden discutir por celos porque se dejan


llevar por ese sentimiento doloroso, esa inseguridad y ese
miedo y sueltan por la boca lo primero que les pasa por la
cabeza. Error. Antes de hablar se tiene que pensar y
pensar bien. Sobre todo en el tema de los celos se tiene
que indagar acerca del origen de ese sentimiento, poner
mente fría y si lo crees conveniente tienes que hablarlo con
tu pareja para poner una solución. De nada sirven los gritos
si el objetivo no es solucionar la situación así que antes de
decirle barbaridades piensa bien qué ha pasado, por qué te
han surgido los celos y si ella puede hacer algo para que
no vuelva a ocurrir o, por el contrario, es algo que tienes
que trabajar tú mismo.
Ten en cuenta que si quieres dejar de discutir por
celos un paso importante es aprender a callar, es decir, si
los celos vienen por inseguridades tuyas no tienes por qué
hacer partícipe a tu pareja de ello: soluciónalo tú mismo,
cúrate tú y no involucres en todo a tu pareja. El trabajo,
muchas veces, debe ser individual por mucho que estés
en pareja.

También es esencial que aceptes a tu pareja tal y como


es. No puedes decirle qué puede y qué no puede hacer
porque, a la larga, esa relación la asfixiará y terminará
rompiéndose. Tienes que dejarla libre, que actúe con total
naturalidad cuando está contigo y cuando está sin ti, de
nada sirve ponerle cadenas para que sea como tú quieres
que sea porque, al final, terminará rompiéndolas. Debes
tener en cuenta que te enamoraste de una persona en
concreto, de una persona libre y con iniciativa: no hagas
que tus miedos, tus inseguridades y tus celos infundados
consigan anularla.
Así que, para conseguir que esto no ocurra, tienes que
partir de una premisa básica: aceptar la individualidad de
tu pareja. Tiene sus amigos, tiene sus intereses, tiene su
vida y comparte una parte de ella contigo. Eso no te da
derecho a decirle lo que tiene que hacer o cómo tiene que
comportarse. Entender que una relación se basa en la
unión amorosa de dos personas individualidades es
esencial para respetar al otro y dejarle que sea libre en
vuestra relación.

También podría gustarte