Está en la página 1de 7
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA, ELECTRONICA, INFORMATICA Y MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA ELECTRICA. SILABO. 1, DATOS GENERAL LL Asignatura : MAQUINAS ELECTRICAS 1.2 Categoria : PIB + IE3SSALT 4 1.5. Horas Tedrieas 1.6 Horas Pricticas 2 1.7 Requisito 2TEIS2 y FI271 1.8 Horarioy Aula + T:VI9-10 EL-402; T:MA 9-11 BL-402; PsJU 9-11 BL- 402; 1.9 Semestre Acadéi 2 2018-1 1.10 Escuela Profesional: INGENIERIA ELECTRONICA, 1.11 Docente : LAU-PACHECO-MANUEL 1.12 Email Docente + mlaup83@hotmail.com Ml, SUMILLA. / La asignatura IESSSALI, tiene la denominacién de MAQUINAS ELECTRICAS, y pertenece al grupo de formacion tecnolagica basica, asignado con 04 créditos, el cual es desarrollado en 05 horas semanales, en un promedio de 17 semanas que dura el semestre académico; su naturaleza es de caracter teGrico-préctico, que permite al estudiante de la asignatura, adquirir conocimientos, desarrollar destrezas y adquirir técnicas de manejo sobre las maquinas eléctricas estaticas y rotativas, llamense transformadores, autotransformadores, generadores y motores de corriente continua y alterna, el cual se constituye en una herramienta necesaria para su desempefio profesional, sea ya en la formulacién de proyectos de disefio, operacion mantenimiento y evaluacién de las maquinas eléctricas estaticas y rotativas Ml, OBJETIVOS El proceso de ensefianza aprendizaje se desarrolan de la siguiente manera Sesiones tedricas — practicas Las exposiciones magistrales, se combinaran con los talleres practices, los cuales seran inmediatamente después de cada exposicién, se emplearan asi mismo estrategias de ensefianza adecuada para cada sesion de clase, se incentiva el trabajo grupal, analisis de circuitos, revision bibliogréfica y otros. IV. CONTENIDO POR UNIDADES DIDACTICAS PRIMERA UNIDAD: TRANSFORMADORES, 5.1.1 UNIDAD DE COMPETENCIA El estudiante supervisa ylo realiza el montaje e instalacion de maquinas eléctricas estaticas, operando como transformador o auto transformador con sus respectivos dispositivos de proteccién. Describe, analiza y evaliia el comportamiento de la maquina estatica operando en vacio y con carga Supervisa ylo realiza el mantenimiento de las maquinas eléctricas estaticas, 5.1.2 CONTENIDOS DE INSTRUCCION Principio de funcionamiento del transformador. 1+ Analisis de operacién en vacio del transformador. Diagramas vectoriales, Analisis de operacién con carga del transformador. Diagramas vectoriales, + Regulacién en vacio del transformador. * Circuitos equivalentes del transformador: Exacto, aproximado referido al primario y seoundario. Determit inacion de las pérdidas de potencia en el nticleo y en los devanados del transformador. Circuitos experimentales, Clculos de los Parametros caracteristicos del transformador. Determinacion experimental de la polaridad de los transformadores monofasicos. Puesta en paralelo de transformadores monofasicos, Analisis en vacio y con carga. * Grupos de conexién de transformadores trifasicos en vacio y con carga + Puesta en paralelo de transformadores trifasicos 5.1.3 PROCEDIMIENTOS ‘© Recopilacién de informacién del principio de funcionamiento del transformador y autotransformador. * _Interpretacion de las caracteristicas técnicas de las maquinas estaticas. © Identifica y selecciona segiin su uso los transformadores y autotransformadores. * Calculo de los parémetros eléctricos de transformadores y autotransformadores. © Uso de los catalogos para determinar las caracteristicas tecnicas de las maquinas estaticas © Aplicacién de normas y medidas de seguridad en la selecci6n, adquisicion y maniobra de transformadores. 5.1.4 ACTITIUDES ‘+ Orden, limpieza y disciplina en el aula taller. ‘© Interés ¢ iniciativa en los trabajos. * Participacién con iniciativa en la solucién de problemas y trabajos en equipo. '* Seguridad y confianza en los trabajos que realiza, © Cooperacién desinteresada. © Respeto a las leyes y normas de seguridad 5.1.5 TIEMPO 34 horas 5.2 SEGUNDA UNIDAD: GENERADORES ELECTRICOS 5.2.1 UNIDAD DE COMPETENCIA Describe, analiza ¢ interpreta el principio de funcionamiento del generador de corriente continua y alterna. Supervisa ylo realiza el montaje e instalacion de generadores eléctricos de corriente alterna y continua. Supervisa y/o realiza el mantenimiento del generador eléctrico en corriente alterna y continua. 5.2.1 CONTENIDOS DE INSTRUCCION * Generadores sobre su construccién y principio de funcionamiento del generador de CC. * Tipos de arrollamiento de los inducidos de! generador de CC. * Generadores de corriente continua: auto excitados y con excitacién independientes. ‘+ Andlisis del generador de CC en vacio y con carga ‘* Acoplamiento en paralelo de los generadores de CC. © Software de aplicacién y simulacién * Construccién y principio de funcionamiento del generador de CA, ‘* Tipos de arrollamientos de los inducidos del generador de CA. * Analisis de la reaccién de inducido. © Determinacién experimental de la impedancia sincronia del generador de CA ‘* Analisis de operacién del generador de CA con cargas de diferente naturaleza. ‘* Analisis de las pérdidas de potencia del generador de CA. ‘© Operacién en paralelo de los generadores de CA. * Pruebas estaticas de los generadores de CC y CA, 5.2.2 PROCEDIMIENToS * Recopilacién de informacion de! Principio de funci jonamiento generadores de CC y CA Bs * Interpretaci "acion de las caractersticas teenicas de los generadores de CA * identifi 'acion y Seleccién segun su uso del generador de CC y CA Realizacién de planos y esquemas inherentes a los generadores de CC y CA Calculos de los parametros eléctricos de los generadores de CC y CA Uso de catalogos y manuales para determinar las caracteristicas técnicas y Seleccién de los generadores de CC y CA. Aplicacion de normas y medidas de seguridad en ! seleccion, adquisicion y maniobras de los generadores de CC y CA 5.2.3 ACTITUDES ‘+ Orden, limpieza y disciplina en el aula taller. * _Interés ¢ iniciativa en los trabajos. ‘* Participacién con iniciativa en la solucién de problemas y trabajos en equipo, * Seguridad y confianza en los trabajos que realiza * Actitud democratica en la toma de decisiones en equipo ‘© Respeto a las leyes y normas de seguridad. 5.2.5 TIEMPO 34 horas 5.3 TERCERA UNIDAD: MOTORES ELECTRICOS. 5.3.1 COMPETENCIAS DE LA UNIDAD ‘* Describe, analiza, interpreta y evalda al principio de funcionamiento de la maquina eléctrica operando como motor de CC y CA. © Supervisa y/o realiza el montaje e instalacién de motores eléctricos de CC y cA Supervisa y/o realiza el man nto de los motores de CC ylo realiz fenimiento de los motore Ss Cy CA 5.3.2 CONTENIDO INSTRUCCIONAL Principio de funcionamiento tel motor de CC. Analisis ‘© Operacin en vacio y con carga de los motores de CC, auto excitados y excitados independientemente. Puesta en marcha de los motores de CC. Regulacién de la velocidad y control de los motores de CC. Principio de funcionamiento de los motores de CA Motores de induccién de rotor devanado. + Arranque de los motores de rotor jaula de ardilla. Control de la velocidad de los motores de induccién. Motor de induccién monofasico. Principio de funcionamiento Arranque de los motores de induccion monofasicos. 5.3.3 PROCEDIMIENTOS © Recopilacion de informacién:del principio de funcionamiento de los motores eléctricos en CC y CA. © Interpretacién de las caracteristicas técnicas de los motores eléctricos. * Identificacién y seleccién segun su uso de los motores eléctricos. Realizacién de esquemas y planos inherentes a los motores eléctricos « Calculo de los pardmetros eléctricos de los motores de CC y CA. Realizacién de pruebas estaticas y dinamicas de los motores eléctricos. © Uso de catdlogos y manuales para determinar las caracteristicas técnicas y seleccién de los motores de CC y CA « Aplicacién de normas y medida de seguridad en la seleccién, adquisicién y maniobras de los motores eléctricos. 5.3.4 DURACION 34 horas v. METODOLOGIA tudiante Elestudiante tiene derecho a ser evaluado, cuando ha asistido com: lateoria y cumplido con los trabajos practicos al 100%. ‘ome VI. EVALUACION Evaluacién teorica-practica, Evaluacién sumatoria.- Se tomaran tres exmenes al finalizar la unidad consignada en el presente documento, evaluaciones orales, trabajos en grupo, t:bajos individuales y Participaciones en las sesiones te6ricas practicas. El tiempo que se empleara en as, evaluaciones escritas es de 02 horas, y finalmente un examen sustitorio. La nota final sera e! promedio de todas las evaluaciones consideradas. PFs (Ext + Ex2 + Ex3)/32 14 VI. BIBLIOGRAFIA ENRIQUEZ HARPER, Curso de transformadas y motores de induecién. CORRALES MARTIN Juan, Maquinas de corriente alterna sincrénicas. FRAILE MORAJE Jest , Maquinas eléctricas. NORIEGA Editores, El libro practico de los generadores, transformadores y motores electricos, LAWRIE R.J., Biblioteca practica de motbres eléctricos, LLL KOSOW, Control de maquinas eléctricas. CHAPMAN Stephen, Maquinas eléctricas, BIELLA BIANCHI Dario, Maquinas eléctricas | y I. MM. SALVADOR G, Maquinas eléctricas estaticas.

También podría gustarte