Está en la página 1de 10
EL ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO A FINALES DEL SIGLO XX Omar Cedefto L." Se presentan las éreas de responsabilidad a cargo del administrador financiero, establecidas a partir de una investigacién que incluyé extensa revisi6n bibliografica sobre el tema, asf como entrevistas practicadas a directivos que se desempefian ene! campode las finanzas. Lasconclusiones “obtenidas, permiten plantear que el administrador financiero debe asumnir responsabilidades sobre dos grandes dreas de su influencia: la gestidn de fondos ye control financiero; la primera comprende as decisiones que debe tomar el administrador sobre Ia financiacién, la inversién, Ia estructura financiera, os pagos, los seguros y los riesgos que debe asumir la empresa; cl control financiero, por su parte, implica las responsabilidades sobre la contabilidad financiera, la contablidad de costos, la auditoria interna, los Jmpuestos, el andlisisfinanciero y los presupuestos. INTRODUCCION Determinar las responsabilidades y el nivel de participacién del administrador financiero enlatoma de decisiones gerenciales, fue uno de los propésitos que se trazaron para el desarrollo de esta investigacién, ~ Administrador de Empresas, Profesor Titular, Facultad de Ciencias de la ‘Administraci6n, Universidad del Valle, Cali, Colombia. ‘Cuspensos or Abwinsreacios N°24/ Usivensinan bet. VaLLe / ENExo 1998 95 Para lograr tal cobertura, era indispensable contar con un proyecto de investigacién que Ilevaria a considerar demasiadas variables de indole actitudinal y, ademés, requeria mucho tiempo y esfuerzo. Por lo tanto, como una primera aproximacién, se decidié recurtir a dos fuentes de informacién: consulta bibliogrifica y entrevistas dirigidas, Conel finde recopilar conceptos de diferentes tratadistas, se procedié ‘ estudiar Ia bibliografia que se halla en nuestro medio, sobre el tema de Jaadministracién financiera, ante la dificultad de contarcon undocumen- to que presente de manera concisa esta informacién, De otra parte, se entrevistaron directivos de empresas de la regiGn que se desempefian en el campo de las finanzas, El trabajo consta de dos partes: a primera se refiere a los conceptos planteados por los autores de Ia bibliografia consultada y por los directi- ‘vos entrevistados, y Ia segunda es la presentaciGn del modelo, 0 sea, la conclusién del andlisis del trabajo realizado, el cual permite definic los diversos compromisos que implica el rol del administrador financiero, de acuerdo con las expectativas actuales. DESCRIPCION GENERAL ‘Laadministracién financiera frecuentemente ha sido relacionada con las tareas de buisqueda de la financiaci6n requerida por la gerencia, conel fin de dotar a la empresa de los recursos necesarios para sus pagos & inversiones. Una evidencia de lo anterior se obtiene al revisar la biblio- ‘graffa disponible en nuestro medio que trata sobre el tema, donde se observa que la descripcién de las responsabilidades que se le aribuyen al administrador financiero, se reducen al manejo de los fondos, entendiendo ‘como tal, la inversién y la financiaci6n de la empresa. Estoconllevade manera directa, a percibiral administrador financiero ‘como un funcionario dedicado bésicamente a labores de evaluacién de ‘opciones de financiacién y a ponderar las diversas altemativas de inver~ sign, lo cual, como se mencioné anteriormente, se conoce de manera genérica con el concepté global de manejo de fondos 96 novos somsanoon MANCINA tes De HcLO KON CORSO Porlas consideraciones anteriores, ¢s indispensable, por tanto, deter- ‘minar de qué se ocupa adicionalmente el administrador financiero, dado que es de fundamental importancia para la organizacién, el que alguien asuma las enormes responsabilidades que implica la toma de decisiones, ue, en la mayoria de los casos, arriesgan los recursos que comprometen cl futuro de la empresa. Alobservarel drea financiera elas organizaciones de nuestro medio, es frecuente encontrar que las labores que se realizan son de gran diversidad, lo que hace evidente que no es slo el manejo de los fondos, de la empresa lo que constituye el papel principal del administrador financiero, sino que buena parte de las tareas ejecutadas all, serelacionan ‘con actividades de planeacién, seguimiento y control del uso eficiente de los recursos de la institucién, tales como la auditorfa interna y los presupuestos, entre otras, Lo anterior, ha Hevado a formular algunos interrogantes, como los siguientes: ~ @Eladministrador financiero s6lo debiera preocuparse por el manejo de los fondos de la empresa? ~ {,Cuiles son las responsabilidades que le competen directamente al administrador financiero? ~ {Quién debe ocuparse del planeamiento, seguimiento y control finan cero de la compafifa y cuales instrumentos debe usar? - {Cuéles compromisos debe asumir el administrador financiero, al hacerse cargo de la jefatura del frea financiera? La biisqueda de las respuestas estas preguntas, constituyé uno de los motivos bifsicos para llevar a cabo esta investigacién, Las conclusiones ‘obtenidas hacen parte det interés del autor en elaborar un documento ccoherente y concreto que trate el tema y también del interés académico de una unidad que soporta un programa de posgrado en Finanzas en la Universidad del Valle, el cual debe ser objeto de revisiones periddicas en sucontenidotemético. Ello, pors{s6lo, justfica ampliamente el esfuerzo realizado. ‘Cunneaos ox Anwnasreacon N24 / UniversionD be, Vat: exo 198 7 Algunos tratadistas nacionales y extranjeros profundizan sus plantea~ :mientos sobre el oldeladministradorfinanciero, deseribiendo de manera general y, atin detalladamente, las actividades que se involueran tanto en la inversi6n como en la financiacién de la empresa. Alrespecto, Kaffury plantea que “Iaadministracién financiera moder- zna se ocupa basicamente de Ia 6ptima conjuncién de las aplicaciones y de los orfgenes de los fondos comparativos que conducirén ala maximiza- cién del valor de mercado de la empresa”). Por su parte, Ortiz Anaya expresa que “de manera general podemos decir que la actividad financiera comprende tres funciones bésicas: a. Preparacién y andlisis de informaci6n financiera; b, Determinacién de la estructura de activos: ¢, Estudio del financiamiento de la empresa 0 estructura financiera” (2). Al consultar a Serrano y Villarreal se observa su interés en destacar que “tradicionalmente se ha contemplado como objetivo principal de la funcisn financiera, la consecucién -a un costo minimo- de los recursos financieros (internos o externos) que requieren las diversas actividades, de un negocio de acuerdocon os objetivos que se han fijado dentro de un proceso de planeacién. En fa vida cotidiana de un negocio se requiere, al Jado de las decisiones de financiamiento, definir politicas respecto al ‘manejo de tesorerfa,relaciones con los clientes y proveedores, ete."(3). Gutigsrezexpresa de manera muy sucinta que “la planeacién financie- ‘aes, en resumen, la gran funcién del gerente financiero"(4), Elenfoquede Ortiz,Gémez observa que “laintervenciéndelagerencia financiera en las etapas que conforman el ciclo financiero, conduce a definirlas siguientes éreas de responsabilidad: administraciéndel sistema formaciGn, gestidn asociadacon laliquider, planeamientofinanciero, control financiero y establecimiento de la politica de financiacién”(5). Es importante mencionar el planteamiento de Brealey y Myers con respecto a las dos decisiones basicas que toma el administrador financie- +o, sin que pueda evitarenfrentarseal tiempo y a laincertidumbre, puesto que a menudo tiene Ia oportunidad de tomar decisiones de inversion o de 98 ex xox ne aosisresvow rEScIER A HRALES DEL SIGLO xX /OxtAR CEDESO Le financiacién, “que exponen a la empresa y a los accionistas a un riesgo considerable”(6). De otro lado, al consultar los textos de contabilidad, costos, auditoria ‘opresupuestos,es frecuentehallaren ladeseripeiéndel propésito del libro, {que su objetivo es proporcionar informacién financiera para la toma de

También podría gustarte