Está en la página 1de 2

Empresas mineras

Las empresas mineras estatales de Bolivia pasarán a ser subsidiarias de Comibol


Corporativa, se prevé que hasta fin de año esté consolidada, informó José Pimentel,
presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

De acuerdo con Ley de Empresas Estatales se desarrollará una reestructuración a la


Comibol, teniendo como objetivo la industrialización de minerales, además, de
garantizar la rentabilidad y eficiencia en las empresas para que sean rentables.

“Necesitamos una empresa Comibol Corporativa que tenga la tuición, la dirección de


sus empresas y que sean eficientes y rentables”, manifestó Pimentel.

Las empresas dependientes de Comibol son nueve: la Empresa Minera Huanuni,


Empresa Minera Colquiri, Empresa Minera Corocoro, Empresa Metalúrgica Vinto,
Empresa Metalúrgica de Karachipampa, Empresa Boliviana del Oro, Gerencia Nacional
de Recursos Evaporíticos, Dirección de Medio Ambiente y el Archivo Histórico de la
Minería Nacional.

Bajo esta necesidad es que de acuerdo a la Ley de Empresas, las mineras estatales
pasaran a ser subsidiarias de la nueva Comibol Corporativa.

“Empresas subsidiarias filiales de la Corporación Minera de Bolivia, pero todos estarán


regidos con una misma normativa. Hoy cada empresa tiene una relativa autonomía,
regidas por las leyes nacionales, la Comibol no tiene una tuición plena sobre estas“,
manifestó.

De acuerdo con el funcionario de Comibol, la nueva empresa corporativa tendría que


entrar en pleno funcionamiento hasta fines de esta gestión, teniendo como sede la
ciudad de La Paz.

Sin embargo, Pimentel admitió ciertas dificultades sobre la cantidad de dependientes


que oscilan en un promedio de 3.700 funcionarios.

"Todos están de acuerdo en que se deben cumplir los principios constitucionales


sobre los objetivos que deben cumplir las empresas estatales, sin embargo el
problema es la parte organizativa, la cantidad de gente que vamos a tener, los lugares
dónde vamos a trabajar, qué vamos hacer con la vieja empresa, son problemas más
de tipo operativo", manifestó.

El 24 de febrero, la Comibol, inició el proceso de migración de contratos vigentes con


las cooperativas mineras. El ente estatal tiene la intención de alcanzar al menos 500
contratos en los próximos meses, como arranque en el proceso de reestructuración
de la nueva empresa pública

También podría gustarte