Está en la página 1de 1

Comunicado No.

26

Mayo 01, 2018

Urge combate a marginación y rezago en comunidades


Asientos, Cosío y el Llano

 Recorre Lorena Martínez seis pequeñas poblaciones donde reitera su compromiso


de trabajar para disminuir la desigualdad social en Aguascalientes.

Todos los niveles de gobierno tienen una deuda de años con los habitantes de las
pequeñas comunidades de Aguascalientes, en especial las de Asientos, Cosío y El Llano,
señaló la candidata del PRI al Senado, Lorena Martínez; quien realizó un recorrido por
Pilotos, las Adjuntas, Los Conos y La Punta, para presentar sus propuestas de trabajo a
favor de la entidad, en los ámbitos de salud, trabajo y política social.

Martínez constató la situación de abandono, donde no existen para la mayoría, en


especial para los jóvenes, alternativas de trabajo o educación que los arraiguen en sus
comunidades. Lo mismo pasa con las mujeres que buscan oportunidades o incentivos
para iniciar pequeños proyectos productivos, que sin descuidar su labor de madres y
amas de casa, contribuyan a mejorar el ingreso familiar.

La candidata del PRI, escuchó las necesidades y planteamientos de los habitantes de


esos puntos, y compartió con ellos sus propuestas en materia de salud, empleo y cambio
en la política social del país, para que puedan enmendarse los errores en la aplicación de
programas y presupuestos que sólo han incrementado la desigualdad.

Reiteró que es tiempo de gestionar desde el Congreso de la Unión una reorientación en


los presupuestos que asignen recursos a los Ayuntamientos y que desde ahí haya un
trabajo directo en infraestructura, agua potable, drenaje, alumbrado y pavimentación a
partir del año próximo.

Lorena Martínez indicó que deben reorientarse los esfuerzos desde todos los ámbitos de
gobierno, para que los habitantes de zonas como las citadas, vivan dignamente y con las
mismas oportunidades que todos. Presentó su propuesta en materia de salud, que incluye
la creación por ley de un fondo que permita la operación permanente de los centros
instalados en esos municipios y que cuenten con médico los siete días de la semana y un
abasto de medicamentos óptimo.

Una vez más al intercambiar puntos de vista con los campesinos, le pidieron que sea su
gestora para que regresen programas como el parque de maquinaria y una revisión total
del PROCAMPO, que dejó de ser el estímulo para la producción que fue en el pasado.
Necesario es también, comentaron, que se promuevan fondos con créditos a la palabra
que les permitan reactivar sus siembras y actividades pecuarias.

También podría gustarte