Está en la página 1de 2
eyo nds “Banani Lara Depo DeLngua Cx yComueco Contenidos prueba de nivel Tercero Medio TEXTO ARGUMENTATIV de teria de la arqumentaciin ..Cémo se conse un texto argumentavo en fora adecuada? En general, a argumentacén 6 el acto mediante cual ntentamos convencer a oo dela ceteza de nuestras ideas opiniones acerca de un determinado asunto o persuaio de que leve a cabo una determinada accion. El esetorintenta convencer al esr de la vrecad de sutsis, para ello presenta informacion de apoyo (ar ummeios orazones) que ‘espa justia su tess como la opcin conecta Existen tes. 28 a considerar en relacién con una argumentacién; el marco general, la estructura interna y las tapas dela argumentacén, Respecio del marco general, es deca siuacion comuricalva en que se desarola a ui 1 Modalidad: aj ete imino se considera ol canal medians el cul se comunica la argumntaién y su créer (espontneo ono espontnen; agumeniactnescrta ura planiicadaoimprovsada, et) 2, Tema: se trata del asunio’sobre el que se argumenta. Existen temas mas polémicos que otros, es deci, que ‘suseitan mayor discusion o debate. A pesar de elo se pueden disci miliples temas dependiendo del desacuerdo ‘que se genere en un deteminado contexto, 3. Participante: serie a las personas que intervienen en la argumentacién En este caso como en todo proceso ‘comunicativo hay un emisor que es quien argumenta ointenta convencer a un receptor. Es muy importante que el ‘eisor considere las caraclristicas del receptor de manera de acomodar su lenguajey estralegia agumentatva, 4. Contexto: se trata de una sere de factores extermos variados que inciden on lasitacién argumentativa como, por «ejemplo, as caracterstics del lugar donde se efectza, el tiempo del que se dispone, el nivel de formaldad, et En cuanto a a estructura intema del cto argumentativo babe seialar los siguientes consiuyentes: 1. Tests: consise en la opin sostenida por el emisor y que consiuye el punto de parda y legada de la ‘rgumentacio, Se tala de una afimacén enunciada en piblco y que so espera alcance aeptacion general 0 adhesion por parle del autor. Es necesaro qu tal aimacion tenga carctrpolmico, eso es, que se mucva en <1 émbito de fo probable y node lo que tiene fil comprobacié, puesto que nose argumenta acerca de lo que 6s obvi. 2. Bases: son log argumentos'o'razones quo sirven de apoyo a la esi, Por consigulente se trata de un etme ‘rasoendental en el acto argumentalvo, puesto que la adhesin o éxito del mismo dependera en gran medida de ka ‘uerza de as bases. 3. Garantia: se trata de la regla general que sive de vincuo entre las bases y la tesis. La garantia provee una justficacion que teaciona la opiién con los argumentos.Frecuentemente, la garantia ojutiicacion no aparece de ‘manera explita en el acto argumentaivo, sobre todo, cuando forma parte del conocimiento comparido entre los paricpantes, 4, Respaldo: conssta en informacion general y dalos especicos que respaldan la gaantia. Es importante que de utlizarse esta informacion de respaldo se consigne con claiad la fuente de donde provene Ejemplos: Tesi: El Transantiago es un mal sistema de transporte. Base 1: Faltan muchos recondos. Base 2:Faltan méquinas Garant Si hay sectores donde no hay recorios es un mal sistema. Por oo lado, la faa de maquinas hace que se june mucha gente en Jos paraderos, que traten de subir ala fuerza, que se reventenlas-puertasy los usuarios no ‘paguen, porl tanto es un mal sistema de transporte. RRespaldos: Estadisteas: nimero de micros amarilas versus maquinas del ransantiago, nimero de reconidos de ambas. Imagenes de televisién, promesas heches, etc. ‘esis: Elfuero parlamentaio es una medda anlidemocratica Base: Porque le bibuye derechos excepcionles alos parlamentaios, privlegios de ls que no se beneficiael resto de la poblacon, GGarantia: La democracia es el gobiemo del pueblo, todo lo que instaure un grupo privilegiado es antdemocatico, by Respaldo: Concept de fndamentos de la democrecia. La consiucin, algunos casos emblemétices (uicos a Pinochet, juco a Lavanderos, et.) Con respecto a las etapas en las que selveiica a arqumentacionhay que dierenciar 4. Introduccin:planteamient del tea yl tess u opinion, 2, Desanoo:presentacion detalada de os ergumentos o bases que respaldan la tess 3. Conclusién: resumen del panteamiontoy, en ocasiones,formulaciono repticin dela tesis Tipos de argumentacion La argumentacion eserta, que es a que aqui nos interes, planta una serie de diferencias respecto de la oral desvada de fa naturaleza misma de a comunicacin esorita(diatada en ol tiempo y en el espacio), de manera que el escrito se enouenta img alustar_o cambiar su estratogia argumentatva y, por consiguienl, debe organizar su discus recon caracteristcas de destinatario y adelentando posilesobjeciones (expectativas), ‘iste do to bt de aman: ‘Argumentactén secu este caso se aoumulan argumentos a favor de una sola tesis. Se presenta en primer lugar la tess yheg9 ga medio de diferentes fases argumentativas, cada una mearcada por un conector de ‘ipo socvecil Pueden preseniarse dos orfenacionestextuales diferentes. En la argumentacion deductva la tesis se presenta al briny posteviomente se proporcionan ls bases quo la respaldan: ORDEN DEDUCTIVO: TESIS ARGUMENTO 1, ARGUMENTO 2, ARGUMENTO n En a argumentacion inductive progresva, por el contra, se proporcionan primero ls bases y luego se enuncia fa tess enlaconcusin ODEN INDUCTIVO: ARGUMENTO 1, ARGUMENTO 2, ARGUMENTO n Test ‘A veoes, algunos textos combinan ambas posiiidades enunciando la tesis al principio como presentacon y al final a ‘modo de refuerzo, | esle caso se presenta no solo la tesis defend sino que también la conraesis de el punio de vista del aur. Se trata de una argumentacion ms compleja donde el autor se a Tespect de suri opin. En este caso, primero se presenta e problema y ego tess uida de la demostecon, En el momento de presenar ios argumentos que respaldan la contatesis el dad y respeto para refutaro acepta estas conraargumentos fa contratesis Una buena manera un texto argumentaivo es enunciar ls argumentos (pro) y contreargumentos (conta) en tna tabla. En fa 185 recomendable proporcionar un marco general que enregue infommackin acerca del ofgen de! problema y su debate antes de enunciar la tess u opnin del ensayo que constituye la posicén fundamental «que se va a defender, En el desarroo se presentan los argumentos o razones que justiican esta tesis central. Respecto su ordenamionto, existe dos opciones: 1. Desarolar brevemente primero la posicién contraria (conta) y después en detalle la opinin defend (pro). 2. Desarrollar en cada parafo brevemente la posicion contraria y luego la opinion defendida, Por lo general, se plantea un desaroloprogresivo colacando los argumentos de menor peso al principio y los més fuerte al fina. La conclusion reltera la posicion fundamental del escror, destacalaimportancia del ema y ol impacto dela apiién asumida Conceptos importantes Contratesis: idea que utliza el rgumentador conraia a su tesis, pero con el fn de apoyar la propia. Opnién pre- existente sobre el objeto o tema en oposicién a la tess Contraargumentos: aserciones que apoyan a la contratesis. (Asercién Afirmacin, aseveracién, expresion en que se da por cierta una cosa)

También podría gustarte