Está en la página 1de 1

Para empezar la evolución de la tecnología ha permitido que las

áreas del conocimiento que las ingenierías interactúen de manera


que los aprovechamientos de los recursos sean gastados al máximo
en beneficio de la humanidad.
Para continuar existen dos tipos de tecnología que nos permiten
mantener el control de los peatones en las calles por la cantidad de
información que logran agrupar y mostrar en poco tiempo.
La intrusiva que por medio de los sensores que ubican en las
carreteras nos permite observar si lo que está transitando es un
carro, motocicleta, etc.
Este sistema nos detecta si los peatones están usando bien las
normas de tránsito(andenes) este se encarga de mirar a la persona
que está caminando cuando llegue a la franja roja haga un pare ya
que los vehículos están pasando por las calles, después de que los
carros dejen de circular la persona puede presionar el botón que
envía una información hacia el sistema del semáforo y se pueda
transitar tranquilamente.
De otra parte, la no intrusiva es la que detecta las placas, toma
fotografías, escanea vehículos utilizando cámaras y sistemas laser.
Después de investigar podemos concluir lo que se quiere
implementar en el futuro:
- semáforos inteligentes que cambian según el flujo vehicular
de cada calle. Es decir, no cambia un tiempo predeterminado
si no que detectan cual calle tiene más vehículos de acuerdo
a esto el semáforo donde transita la persona pueda activarse
para aumentar el tiempo.

- Estos semáforos también podrían ponerse en rojo en caso de


suceder un robo en el lugar.

- Cambian solo cuando ven que y peatones en la vía.

- En caso de las multas se puedan pagar por internet.

También podría gustarte