Está en la página 1de 1

RECOMENDACIONES

1.- Lograr un mejor conocimiento de estos factores mediante la centralización y


el mejoramiento de la información relativa a consumos y a los mercados internos
y externos (realizar encuestas permanentes). La centralización y el mejoramiento
de la información sobre la producción (normalizar las estadísticas; mejorar y
actualizar permanentemente los datos relevados).

2.- Convertir al consumidor en el protagonista ante la importancia del etiquetado


para el consumidor, las empresas deben preguntar a sus propios consumidores
si entienden la información que contienen las etiquetas de sus productos.
Identificar en etapas tempranas del proceso de etiquetado lo que el consumidor
entiende, valora y espera de la información contenida en la etiqueta adquiere
cada vez una mayor importancia para la diferenciación de sus productos.

3.- Deberíamos considerar la adopción de medidas que, cuando menos,


mantengan el nivel de satisfacción del cliente, si no bien tratar de elevarlo
constantemente. Un cliente satisfecho es un cliente fiel, y un cliente fiel se
convierte en un vocero de tu marca o negocio, promoviéndolo hacia otros
ambientes y, directa o indirectamente, recomendándolo a otros.

También podría gustarte