Está en la página 1de 3

TALLER 2

Fecha: 05-04-2018
Nombre: Karen Vanessa Rojas Fernández Documento: 1049654226

1. Responda verdadero (V) ó falso (F) según corresponda:


V F

a. Los costos probables de una obra serán determinados y evaluados exactamente sin __ X
variaciones

b. Los gastos imprevistos son difíciles de calcular pero pueden ser evaluados con respecto al X __
valor de la obra total, con porcentaje

c. La disminución de costos por calidad de materiales e instalaciones, con la eliminación de


ciertos detalles en terminados, garantizan economía sin menoscabo de la obra X __

d. Dos indicativos que traducen economía respecto a préstamos adquiridos son rapidez y X __
rendimiento financiero

e. Construcción sana es la que se apoya en la organización y sincronización con una economía __ X


basada en la reducción de elementos de obra

f. Organizar adecuadamente cada trabajo por ítems con variaciones en tiempo límite se X __
denomina programación de obra

g. La integración de cada parte de la obra vinculando actividades, desarrollo y disposición de X __


elementos, es punto básico de una programación.

h. El replanteo se da para disponer la ubicación de paredes y anchos de zanja calculada para __ X


conformar la cimentación

i. La capacidad de compactación de un suelo a otro para conformar rellenos es diferente X __

j. El replanteo sobre terreno nivelado exige de los mismos elementos que una superficie que __ X
presente diferentes alturas

k. El trazado es independiente del replanteo y consiste en demarcar sobre el terreno las __ X


diferentes partes que aparecen en un plano

l. El replanteo de un terreno guiado por el plano de cimentación será independiente de la X __


situación de la segunda planta

m. La profundidad de una excavación debe ser tal que garantice la trasmisión de las cargas al X __
piso sobre el que descansará el cimiento

n. De acuerdo con la nivelación y la capa de suelo por retirar podemos definir el volumen de X __
descapote

o. El descapote consiste generalmente en retirar la capa de material orgánico que nos permitirá X __
configurar la caja de trabajo para obra

p. El orden probable para el desarrollo de los preliminares en un terreno con características de


vegetación y montículos con acumulación de material es: nivelación, descapotar, verificar, __ X
replantear, rellenar y excavar

q. En el desarrollo de la excavación en forma manual sobre suelos, se podrá pagar igual, __ X


independientemente de las características de cada trabajo

r. La cimentación por utilizar se basa esencialmente en el tipo de suelo sobre el cual se va a


trabajar X __
X
s. Un muro portante es un sardinel (F). __ __

t. Un muro normal deberá tener la capacidad de soportar su propio peso X __

u. Los muros estructurales deben tener características de espesor y materiales para garantizar X __
la transmisión de cargas al suelo

v. Al hablar de trabas en la instalación del mampuesto, se refiere a la colocación alineada de __ X


las juntas

w. La construcción de estructuras se realiza para el sostenimiento de cargas X __

x. Un aligeramiento en un losa de entrepiso, tiene como función disminuir la capacidad de __ X


sostenimiento de la obra

y. Las vigas, viguetas y columnas son elementos de la estructura X __

z. El concreto reforzado es el conjunto de arena, grava, cemento y acero __ X

aa. Las columnas son los elementos horizontales de la estructura __ X

bb. El aligeramiento de las placas se establece para disminuir el peso creando espacios vacíos X __

2. Señale con una (X) la respuesta correcta


a. Las modificaciones en diseño corresponden a la parte de:
i. Organización y coordinación
ii. Economía y costos
iii. Planteamiento y planos
iv. Programación de obra
v. Economía y planteamientos

b. Los planos y planteamientos preliminares deben reunir:


i. Diseño adecuado
ii. Distribución aproximada
iii. Claridad en espacio
iv. Especificaciones y dimensiones
v. Todas las anteriores
c. Durante el proceso de obra, modificaciones imprevistas causan:
i. Deterioro estructural previsto
ii. Disminución en espacios predeterminados
iii. Situaciones desfavorables con aumento de costos
iv. Disminución de economía parcial
v. Alteraciones de programación de tiempo
d. Las proyecciones de obra correctamente previstas, nos permiten:
i. Dibujar los planos
ii. Evaluar precios posibles
iii. Organizar la mano de obra
iv. Realizar cambios en el diseño
v. Dimensionar
e. Cuál de los siguientes factores representa economía en obra sin menoscabos de la efectividad
i. El aumento de la pendiente de la cubierta
ii. La disminución en la proporción de elementos
iii. Los terminados sencillos con instalaciones económicas
iv. El cambio de acabados
v. La reducción de la mano de obra
f. En la construcción un ítem es:
i. La etapa de la obra que agrupa trabajos complementarios
ii. Los elementos que conforman una serie de trabajos
iii. Las actividades que reúnen etapas finales en construcción
iv. El desarrollo de varios trabajos paralelamente
v. La selección y economía en cada trabajo
g. La correcta organización nos permite obtener_
i. La cantidad de mano de obra
ii. La cantidad de elementos necesarios
iii. Los rendimientos en cada parte de la obra
iv. La disposición acertada de los materiales
v. La calidad de los materiales

3. Responda en forma breve


a. ¿Qué entendemos por nivelar?
☆ Con este método se realiza el trazado horizontal con igualdad de cotas, se comparan varios puntos
y de esta manera determinamos si hay desnivel.

b. ¿Qué entiende por capacidad de soporte de carga de un suelo?


☆ Máxima presión media de contacto entre la cimentación y el terreno tal que no se produzcan un
fallo por cortante del suelo o un asentamiento diferencial excesivo, es la capacidad de resistencia
de un suelo para resistir fuerzas a compresión.
c. ¿Cuáles son los elementos de trabajo que necesitan para un replanteo?
☆ Los elementos de trabajo que se necesitan para un replanteo son estacas, cinta métrica, nivel,
reglas, flexometro, planos, alambre, plomada, etc.

También podría gustarte