Está en la página 1de 1

INNOVACIÓN

(Alvarez, 2017) comenta que la innovación para Schumpeter es una de las causas del desarrollo
económico, como un proceso de transformación económica, social y cultural, y (Alvarez, 2017,
p.2) la definió como:

La introducción de nuevos bienes y servicios en el mercado, el surgimiento de nuevos métodos


de producción y transporte, la consecución de la apertura de un nuevo mercado, la generación
de una nueva fuente de oferta de materias primas y el cambio en la organización en su proceso
de gestión.

De todo esto se puede decir que para una innovación exitosa es necesario y fundamental
entender al cliente a profundidad. Así se logra transformar el desarrollo de productos, servicios,
procesos o cualquier estrategia pensando como un diseñador, porque un diseñador se pone en
el lugar del usuario o cliente, esta es la filosofía del Design Thinking.

El Design Thinking “usa la sensibilidad y métodos de los diseñadores para hacer coincidir las
necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factible y con lo que una estrategia
viable de negocios” (MICITT, 2017, P.1) entonces se generan soluciones a las principales
necesidades ya que permite a los desarrolladores ponerse en los zapatos de sus propios clientes
devido a esto tienen mayor valor para el cliente y una gran oportunidad en el mercado.

La OCDE definió en 1981 la innovación como “todos los pasos científicos, comerciales,
técnicos y financieros necesarios para el desarrollo e introducción en el mercado con
éxito de nuevos o mejorados productos, el uso comercial de nuevos o mejorados
procesos y equipos, o la introducción de una nueva aproximación a un servicio social.
La I+D es sólo uno de estos pasos”

También podría gustarte