Está en la página 1de 2

Tostación:

El proceso de tostación se contempla dentro de las llamadas “etapas auxiliares”, las cuales se
presentan previo a etapa de fusión. Este proceso es trabajado a temperaturas entre 500- 700°C
dentro de hornos de lecho fluidizado, principalmente de bandeja y rotatorio.

El objetivo principal busca eliminar impurezas mediante volatilización de óxidos, los cuales se
pierden en fase gaseosa.

En esta experiencia se presentará un proceso de tostación de concentrado de cobre, en horno


tubular.

Marco teórico:

La etapa de tostación cumple con el objetivo de eliminar impurezas producto de la adición de aire
oxigenado.

El oxígeno añadido al reaccionar con elementos presentes en el concentrado provoca la oxidación


parcial de azufre a SO2, por otra parte, la oxidación parcial de sulfuros de hierro a sulfatos y óxidos
de hierro, estos últimos son eliminados posteriormente como escoria en etapa de fusión. Esta
eliminación se puede determinar producto de la afinidad que presentan algunos elementos en
mayor cantidad que otros.

Por lo tanto, al observar el diagrama de Elimgan , se puede determinar el ΔG de estos elementos


presentes en el concentrado, donde se aprecia que el oxígeno presenta una mayor afinidad con el
azufre (S) y una muy mínima afinidad con el cobre (Cu)

Luego de realizar una experiencia en laboratorio con dos masas de peso diferente:

Masa (1) → 11,95 gr.

Masa (2) → 10,366 gr.

Este concentrado al ser sometido a proceso de tostación a 600°C, donde la masa (1) tuvo un
tiempo de tostación de 45 min; se obtuvieron los siguientes resultados:

Masa (1) → 272

Masa (2) → 247

Finalmente, se agrega el concentrado a una solución ácida, donde ninguna tuvo algún tipo de
reacción.
Discusión:

Luego de realizar el proceso de tostación para ambas masas de concentrado, se logra determinar
que el objetivo no fue cumplido.

Al agregar la solución ácida al concentrado, no hubo reacción en ningún caso. Si bien, se trabajó a
una Temperatura (T°) óptima (600°C) para etapa de tostación, puede ser el tiempo una variable a
tratar.

Por otra parte, el que la solución ácida no haya tenido reacción, nos indica que los elementos
presentes en el concentrado no lograron su proceso de oxidación.

También podría gustarte