Está en la página 1de 3

PUERTOS Y ZONAS DE CONSOLIDACION:

El esparrago conservado es el primer producto peruano más


exportado siendo el puerto del Callao el que tiene cerca del 87% de
la cantidad exportada anualmente en sus embarques, los otros 13%
se dividen en ciertos sectores. El puerto de Piura es el segundo
puerto que más exporta conservas de espárragos.
Puerto Callao
2012: 45,7 millones de US$ FOB
2013: 51.06 millones de US$ FOB
2014: 56,61 millones de US$ FOB
2015: 61,37 millones de US$ FOB
*Durante el primer semestre de 2014, las exportaciones de
espárragos en conservas alcanzaron los US$70 millones, y se
mantuvo estable respecto al mismo período del 2013.
“Es probable que los espárragos en conserva sigan teniendo
buenos precios debido a la disminución de la oferta peruana y
china, lo que compensa el menor volumen exportado”, explicó.

ESTIMACIONES
Por lo tanto, proyectó que las exportaciones de espárragos en
conserva permanecerán estables en 2014 y 2016.

Anotó que Perú es el tercer país con mayor rendimiento por


hectárea en producción de espárragos del mundo con 11.4
toneladas por hectárea, detrás de Irán (22.9 toneladas)
y Polonia (15.1 toneladas), según la Organización para la
Alimentación y la Agricultura (FAO).

*La libertad es el principal productor de espárragos a nivel nacional


con un 50% de producción anual, seguido por Ica con un 39,8% y
en 3er lugar lima con un 5,2%.Dos aspectos que refuerzan esta
condición son el clima del Perú y su ubicación geográfica, que
benefician su cultivo a lo largo de la costa, principalmente en las
regiones de Ica, Lima, Áncash y La Libertad. Eso sí: se debe tener
en cuenta que el de espárragos es un cultivo que consume mucha
agua, lo que genera un costo alto a los productores y exportadores.
 España es el país que mas espárragos conservados importa
con 51% , seguido por Francia 15% y Estados unidos 14% .
 -El espárrago conservado es el quinto producto peruano más
exportado en volumen y valor por vía aérea siendo la de
espárragos frescos el primero a nivel nacional con un
promedio de 127000 toneladas. Esto sucede por la razón que
el esparrago conservado puede soportar más tiempo y es
mucho más barato transportarlo mediante conteiner de
barcos.

El medio de transporte es marítimo. Elegimos este medio de


transporte ya que es uno de los más económicos y más eficientes.
Además, como la mercadería se encuentra en conservas no es
necesario transportarlo de manera aerea. Por ende, consideramos
que el flete marítimo es el más adecuado.

También podría gustarte