Está en la página 1de 1

Actividad 10

a) Hasta donde sea posible tomar de 20 a 30 lecturas con cronómetro un


una operación en su área de trabajo, hacer la descripción de la operación
estudiada.

b) Con estos resultados obtener el tiempo estándar de la operación,


considerando los porcentajes de los complementos utilizados para
hombres y mujeres según corresponda.

c) En el caso de los alumnos que no laboren en la industria privada,


investigar en bibliografía correspondiente y resolver 3 ejemplos similares
sobre cálculo del tiempo estándar. (no de páginas de internet). Anexar
referencia y página de la bibliografía consultada.

Bibliografía recomendada
1. Niebel Benjamin W., Freivalds Andris, Ingeniería Industrial; Métodos,
Estándares y Diseño del Trabajo, Ed. Mc Graw Hill, Duodécima Edición, 2009

2. Barnes M. Ralph, Estudio de Tiempos y Movimientos, Ed. Alfa Omega

3. Salvendy Gabriel, Biblioteca del Ingeniero Industrial, Ed. Ciencia y Técnica


s.a. editado en México

4. Fred E. Meyers, Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura ágil,


Editorial Pearson Educación, 2ª. Edición.

También podría gustarte