Está en la página 1de 2

ARTICULO 28.

-DETERMINACION DE LÍMITES POR CARENCIA O IMPRECISION EN AREAS


URBANAS

a) Presentar la solicitud al presidente regional correspondiente o al alcalde lo cual


derivaran este documento sustentatorio al (Órgano Técnico-DT).
b) En un plazo de 30 días hábiles el (Órgano Técnico-DT) verificara el cumplimiento de los
requisitos con el art. 36.
Si procede se da la apertura del expediente respectivo.
No procede serán devueltos con las observaciones en un plazo de 15
días.
c) Órgano Técnico -DT en coordinación con DNTDT darán cumplimiento al saneamiento de
límites de acuerdo a lo establecido con el art 12 de la ley 27795 (para el saneamiento y
determinación de áreas urbanas ya sea por “carencia o imprecisión” el O.T competente
identificara y evaluara la existencia de conflictos de limite a partir de leyes de creación
y delimitación correspondientes a través de planes urbanos aprobados por la
Municipalidad Provincial). En un plazo no mayor de 90 días hábiles.
d) La presidencia de C.M a solicitud de DNTDT oficiara a la ONPE la realización de consulta
vecinal. Modificado por el art.1 D.S. N°004-2006-PCM la solicitud se oficiara al JNE para
q proceda a la convocatoria correspondiente.
e) Deacuerdo al art. 12.2 de la ley N°27795 “el OTC define el sector en conflicto q los
pobladores involucrados en consulta vecinal, se pronuncien por la circunscripción a la
que desean pertenecer). cuyo padrón “relación de electores” será elaborado de acuerdo
al procedimiento que establezca la RENIENC.
f) Elaborado el padrón, la ONPE realizara la consulta vecinal acorde con la tercera
disposición complementaria de la ley N° 27795 en un plazo de 120 días a partir de la
remisión del Padrón Electoral.
g) Una vez proclamado el resultado por el JNE, DNTDT formaliza la propuesta
demarcatoria, eleva el proyecto de ley y su informe respectivo al consejo de ministros a
través de la PCM.

ARTICULO 29.- DE LAS ZONAS DE FRONTERA U OTROS DE INTERES

Integración fronteriza de la región y del país tendrán un tratamiento prioritario y


especial, seguridad nacional y la intangibilidad del del territorio son competencia del
Consejo de Ministros a través de su DNTDT.

a) La PCM a través de su DNTDT en coordinación con los ministerios de Relaciones


Exteriores, de defensa, del interior y Gobiernos regionales determinaran las zonas
de frontera “que son los distritos localizados en el perímetro fronterizo y en casos
especiales circunscripciones bajo influencia de frontera política.
b) Para la creación de circunscripciones (distritales y provinciales) en zonas de frontera
se podrán obviar requisitos de población e infraestructura de servicios básicos y no
serán aplicables los (EDZ). previa opinión de los Ministerios de Relaciones
exteriores, de defensa y del interior.
c) Los expedientes de DT en zonas de frontera o de interés nacional son tramitadas
por la PCM a través de DNTDT. La información (técnico- geográfico y cartográfico)
lo proporcionara los órganos técnicos de demarcación territorial en un plazo no
mayor de 30 días hábiles.

También podría gustarte