Está en la página 1de 3

Curso Básico Cetrería Online – Entrega 2 de 12

2. RAPACES UTILIZADAS EN LA CETRERÍA EN ESPAÑA.


• Particularidades de las aves de presa utilizadas en la cetrería.
• ¿Prima y torzuelo?

Particularidades de las aves de presa utilizadas en la cetrería.

Las rapaces que se utilizan en la cetrería española, dependen de la moda y la efectividad,


últimamente se busca la más grande o la más blanca, por lo que hay grandes avances científicos en los
hibridajes, siempre en busca del ave perfecta para la caza.

Águila escudada Cola roja Ratonero del Perú


(Geranoaetus melanoleucus ) (Buteo jamaicensis) (Buteo Poliosoma)

El tamaño no lo es todo, ya que hay volando hembras de azores de 850 gramos matando liebres,
depende del coraje del ave y la perseverancia del cetrero. Los hibridajes no dan siempre los mejores
frutos, incluso se llega a las deformaciones físicas como uno de sus problemas. El color del ave nos no
demuestra que se mas efectiva, pero sí están llegando rapaces de otros países que están dando mucho
juego con las presas que se pueden cazar en España, algunos de ellos son; cola roja, ferrugino, buteo
polisocrous, halcón aplomado, halcón de los murciélagos, gavilán bicolor, gavilán negro, cernícalo
Yanqui, etc…

Hibrido de halcones Hibrido de Aguilas Hibrido de halcones


Gerifalte x Sacre Harris x Ferrugino Gerifalte x Peregrino
(Posible mutación)

En cuanto a la edad del ave, casi todas las aves empleadas en cetrería presentan diferencias en su
color de su plumaje según sean jóvenes o adultos, el plumaje de los inmaduros más mimético que el de
los adultos. En la cetrería se llama pollo al ave que todavía no ha hecho su primera muda, dependiendo de
la especia algunas duran más de un año.

- Curso Básico de Cetreria On Line - © 2009 cetreriaonline.com - Autor.-


Autor.- Francisco Silva - Tlfno. Contacto 637 37 27 55
Curso Básico Cetrería Online – Entrega 2 de 12

Ejemplo plumaje en águila harris.

Águila de Harris Águila de Harris


Plumaje de adulto Plumaje de pollo

¿Prima o torzuelo?

En algunas rapaces hay una importante diferencia de tamaño entre machos y hembras. En el
argot cetrero, a las hembras se las conoce como primas y a los machos como torzuelos.

Pareja de Halcón Aplomado Esmerejón de cabeza roja


(Falcón. femoralis). (Falcón chiquera).

Ante todo dependiendo qué vayamos a cazar, será mejor un macho o una hembra, también
dependido del tamaño de la especie, si es para la liebre mejor una hembra de harris, azor o cola roja; o en
ocasiones también algunos machos pueden cazar liebres, pero no es su presa ideal y sufren mucho en la
batalla.

Los machos de azor y de harris pueden ir bien a la pluma, pero donde pueden dar mucho juego
es al conejo, que es la presa donde se encuentran más cómodo (Ver tabla de captura).

- Curso Básico de Cetreria On Line - © 2009 cetreriaonline.com - Autor.-


Autor.- Francisco Silva - Tlfno. Contacto 637 37 27 55
Curso Básico Cetrería Online – Entrega 2 de 12

A continuación recojo en dos tablas consideraciones a tener en cuenta antes de adquirir un ave,
por un lado en la tabla de captura se hace referencia a algunas de las especies más utilizadas y su presa
ideal, aquella con la que tiene mayor juego en la caza. El analizar las presas que se pueden capturar en la
zona en la que se caza, debería ser el primer punto a tener en cuenta.

Tabla de captura
Especie Sexo Presa ideal
Azor Macho Conejo / Pluma*
Azor Hembra Liebre / Conejo
Harris Macho Conejo / Pluma*
Harris Hembra Liebre / Conejo
Cola Roja Macho Liebre / Conejo
Cola Roja Hembra Liebre / Conejo
Halcón Peregrino Macho Pluma*
Halcón Peregrino Hembra Pluma*
Halcón Sacre Macho Pluma* / Conejo
Halcón Sacre Hembra Pluma* / Conejo / liebre
Halcón Aplomado Macho Pluma*
Halcón Aplomado Hembra Pluma*
Gavilán Macho Pluma*
Gavilán Hembra Pluma*
* Al decir pluma nos referimos a las aves; perdices, faisanes, anades, etc…

Como cetrero siempre que manejo un pájaro utilizado en la cetrería española, intento buscar toda
la información del ave en sus hábitos de la naturaleza y luego en el ámbito cetrero. De toda la
información empiezo a sacar mis conclusiones para qué puedo utilizarla, si para la pluma o el pelo, y
dependiendo del terreno, si es para la espesura o llanos.

El segundo punto importante y donde hay que hacer gran hincapié, es estudiar el lugar donde
vamos a volar nuestro pájaro, muchos de los cetreros noveles caen en adquirir un halcón por su belleza,
este tipo de ave necesita sitios amplios donde poder volar y soltar escapes, coger altura sin tener
obstáculos que lo pierdan de la visión, tiene que ser un lugar sin árboles, ni vallados donde se puedan
herir, si no tiene este lugar, el pájaro acabará perdiéndose, o pasando el resto de su vida en un posadero
(Ver tabla de terreno).

Tabla de terreno

Especie Tipo de terreno ideal


Azor Espesura / Llanura
Harris Espesura / Llanura
Cola Roja Espesura / Llanura
Ferrugino Llanura
Gavilán Espesura / Llanura
H. Peregrino Llanura
H. Aplomado Espesura / Llanura
H. Sacre Llanura
Cernícalo Yanqui Espesura / Llanura
Águila Real Llanura

En esta tabla se hacen referencia a algunas de las especies más utilizadas.

- Curso Básico de Cetreria On Line - © 2009 cetreriaonline.com - Autor.-


Autor.- Francisco Silva - Tlfno. Contacto 637 37 27 55

También podría gustarte