Colores primarios es un concepto básico de la teoría del color cuyo origen se remonta al
libro Opticks (1704) de Isaac Netwon. Nuevos planteamientos y descubrimientos
científicos han mantenido en constante revisión y evolución la identificación de cuáles son
los colores primarios.
Pese a la existencia de varios modelos de color que identifican colores primarios distintos,
predominan los modelos con tres colores primarios. Esta preferencia por tres colores
primarios se explica por la visión tricromática humana con tres tipos de receptores que
responden a unas longitudes de onda de la luz concretas.
Los colores primarios son la pieza clave a partir de la cual se construye el círculo cromático
(o rueda de color). Primero se sitúan los colores primarios en posiciones equidistantes, de la
mezcla de dos colores primarios se producen los colores secundarios y de la mezcla de un
color primario con su secundario se crea un color terciario (o intermedio).
Las teorías del color tradicional y moderna discrepan en cuanto a cuáles son los colores
primarios. La teoría del color moderna distingue entre colores luz y pigmento
Colores primarios luz (Modelo RGB): Rojo, verde y azul. Leer más sobre los
colores luz.
Colores primarios pigmento (Modelo CMY): Cian, magenta y amarillo. Leer más
sobre los colores pigmento.
Colores primarios tradicionales (Modelo RYB): Rojo, amarillo y azul. Este
modelo es el precursor del modelo CMY. Está considerado obsoleto por la ciencia e
industria, sin embargo, aún se enseñan su principios en las artes visuales.
Colores primarios psicológicos: Rojo, amarillo, verde y azul. Originalmente la
teoría del proceso de oposición de colores de Ewald Hering (1834-1918) incluía seis
colores psicológicos primarios agrupados en pares de opuestos: blanco y negro,
rojo y verde, amarillo y azul.
Los colores secundarios (qué y cuáles son) es un contenido básico de la teoría del color que
todo profesional de las artes visuales debe dominar. De este modo podrá aplicar estos
conocimientos a la hora de mezclar y combinar colores en sus proyectos.
Se denomina color secundario a aquel color obtenido de la mezcla de dos colores primarios
y que es a su vez color complementario de un tercer color primario, aquel que no interviene
en su elaboración.
Para distinguir los colores secundarios de los colores terciarios y cómo se forman, es
frecuente encontrar fuentes que definen los colores secundarios como aquellos colores
obtenidos de la mezcla de partes iguales de dos colores primarios. Pero en la práctica, al
mezclar colores pigmento, descubrirás que no es así y que es necesario variar las
proporciones.
En un círculo cromático de seis colores, cada color secundario se sitúa entre los colores
primarios empleados para su mezcla y en el segmento opuesto al color primario del que es
complementario. Por lo tanto, al igual que ocurre con los tres colores primarios, los colores
secundarios dentro del círculo cromático son equidistantes entre sí.
En un círculo cromático de doce colores, de la mezcla de un color primario y su color
secundario adyacente se obtiene un color terciario que se sitúa entre ambos.
La teoría del color moderna distingue entre colores luz y pigmento. Estos modelos de
color, al igual que cuentan con diferentes primarios, tienen distintos secundarios:
Colores secundarios luz (Modelo RGB): Cian, magenta y amarillo. Leer más
sobre los colores luz.
Colores secundarios pigmento (Modelo CMY): Naranja, verde y violeta. Leer
más sobre los colores pigmento.
Color intermedio
Un color intermedio es aquel que se obtiene mediante la mezcla de dos colores definidos.
Usualmente es sinónimo de color terciario,1 en este sentido, se consigue al mezclar partes
iguales de un color primario y un color secundario. Sin embargo, también suelen
considerarse colores intermedios a otras combinaciones, como los colores tierra (agrisados),
colores pastel (aclarados con blanco), oscuros, etc.
Color terciario
Es un color intermedio entre uno primario y un secundario, por lo que son seis. En el
modelo tradicional de coloración son:2
Color tierra
Colores intermedios del modelo RGB. En la primera fila los colores primarios, secundarios y
terciarios, en la segunda fila los colores oscuros (intermedios con negro), tercera fila colores tierra
(intermedios con gris), cuarta fila colores claros o pastel (intermedios con blanco) y última fila
colores neutros o acromáticos.
Los colores tierra son infinitos y se forman mezclando entre sí, en diferentes proporciones,
los tres colores básicos (primarios sustractivos).
Si las proporciones de la mezcla de los tres colores fuera exacta obtendríamos el negro.
Como las proporciones de mezcla pueden variar enormemente, la cantidad de colores tierra
(broken hues) que podemos obtener es muy numerosa.
Ocres, sienas y sombras, ocre amarillo, ocre rojo, sombra natural, sombra tostada, etc., son
denominaciones comunes de estos colores tierra según la predominancia en ellos de un
color básico u otro.
Significado de los colores
Blanco
Amarillo
Rojo
Naranja
Azul
Verde
Morado
Rosa
Gris
El gris tiene connotaciones un tanto distintas según la cultura. Mientras alguna gente
percibe este color como la indeterminación o la mediocridad, los expertos en psicología del
color le dan un significado distinto: la paz, la tenacidad y la tranquilidad.
Negro
Café:
Este color evoca a la tierra; a la confianza y la practicidad, pero también resulta algo
aburrido y puede asociarse con suciedad.
Púrpura:
El púrpura aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo.
Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición. Sugiere
riqueza y extravagancia.
El color púrpura también está asociado con la sabiduría, la creatividad, la
independencia, la dignidad.
Hay encuestas que indican que es el color preferido del 75% de los niños
antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el misterio.
Celeste
El significado directo que se le puede dar al color celeste, está estrechamente relacionado con el
cielo, e incluso la palabra originaria del latín “caelum” es cielo fragmentado, por ello, a pesar de
que la interpretación que le den algunas culturas o religiones puede variar según su localización o
sentido, tiene estrecha unión a cosas buenas, relajantes y llenas de paz.
Se puede decir que el fucsía es el lado más glamuroso y maduro del magenta y el rosa.