Está en la página 1de 2

Hidrografía del Perú

El 4% de agua dulce del planeta se encuentra en el Perú, distribuido en tres


vertientes: la del Pacífico, la del Atlántico y la del Lago Titicaca, delimitados por la
Cordillera de los Andes. El río Amazonas nace del Océano Atlántico. Los ríos que
descienden y desembocan por la vertiente del Pacífico son 53 y se caracterizan por
ser tormentosos, de caudal irregular – secos en invierno y caudalosos en verano –
y no navegables, debido a que sus recorridos son cortos y a que se precipitan desde
alturas por encima a los 5.000 metro. Nacen en los deshielos de los glaciares, en
las lagunas, en los manantiales de las cordilleras y en las fuentes. De los 52 ríos, el
más largo es el Colca – Majes – Camaná, con 388 kilómetros, y el más caudaloso
es el Santa.

Los principales ríos de la vertiente atlántica tienen


su origen en los nudos de Pasco y Vilcanota y desembocan en el Amazonas, que
a su vez desemboca en el Océano Atlántico. Según el Instituto Geográfico
Nacional, el río Amazonas nace en el volcán Quehuicha, en Arequipa.
Otros autoressitúan su origen en el nevado Mismi. Sea como fuere recorre, por el
sistema Apurímac-Ucayali-Amazonas, un total de 7.100 kilómetros hasta el
Atlántico, un total superior a la del Nilo. También es el río más caudaloso del
mundo. En la época de crecientes, la anchura del Amazonas se sitúa entre los 15
y los 20 kilómetros. Alcanza su mayor profundidad, 300 metros, en el estrecho
brasileño Obidos. En la desembocadura, su estuario alcanza los 400 Km y sus
aguas penetran en el mar hasta una distancia de 150 Km., evacuando más de
170.00 m3 por segundo. Tiene unos mil afluentes y su cuenca es la más grande
del mundo, con 7,5 millones de Km2.

Ubicado en el extremo norte de la meseta del Callao, a 3.810 metros de altitud, el


Lago Titicaca es el más grande de América DEL Sur, con 8.380 Km2. En él
desembocan 20 ríos, entre ellos el Ramis, el Ilave y el Huancané. Posee 35 islas.

También podría gustarte