Está en la página 1de 1

Cuencas

Una cuenca hidrográfica es un área de terreno que drena agua en un punto común,
como un riachuelo, arroyo, río o lago cercano. Cada cuenca pequeña drena agua
a una cuenca mayor que, eventualmente, desemboca en el océano.
Perú vierte sus aguas, fundamentalmente, hacia el Atlántico, a través del río
Amazonas, hacia el Pacífico y hacia la cuenca endorreica que es el lago Titicaca.
LEER MÁS: Sistema Hidrográfico del Perú: vertiente del Amazonas

PARTES DE UNA CUENCA


Cuenca alta, corresponde a la zona donde nace el río, la cual se desplaza por una
gran pendiente
Cuenca media, hay un equilibrio entre el material sólido que llega traído por la
corriente y el material que sale. Visiblemente no hay erosión.
Cuenca baja, el material extraído de la parte alta se deposita en lo que se llama
cono de deyección.
LEER MÁS: Sistema Hidrográfico del Perú: las vertientes
TIPOS DE CUENCAS
1. Cuencas exorreicas. Cuando las aguas de los ríos llegan al mar. Aquí se
encuentran los 52 ríos de la cuenca del Pacífico.
2. Cuencas endorreicas. Cuando las aguas de los ríos terminan en lagos, lagunas o
salares que no tienen comunicación fluvial al mar o se agotan por infiltración o
evaporación. Aquí podemos encontrar al lago Titicaca.
Cuencas arreicas. Se presentan en zonas áridas o desiertos donde existen
pequeños cursos de agua de carácter temporal o intermitente que se evaporan o
filtran en el terreno hasta desaparecer. Las aguadas y los arroyos pertenecen a
este tipo de cuenca.

También podría gustarte