Está en la página 1de 2

PROCESO DEL DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA EN MATERIA DE

DETENCIÓN EN CULIACÁN

OBJETIVO GENERAL

Conocer el derecho a la seguridad jurídica, y el debido proceso con el que se debe respetar en

materia de detención cuando sea el caso.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Que la sociedad en Culiacán conozca y esté informada del derecho a la seguridad jurídica

en materia de detención.

 Conocer y describir el proceso legal que se debe llevar cuando se presente detención del

individuo.

 Evitar el abuso de autoridad en Culiacán cuando el individuo sea detenido.

Plan de Trabajo

Para este ante proyecto de investigación considero importante llevar a cabo lo siguiente:

Investigación del tema (documental (leyes, libros, artículos), observación, testimonios).

Recaudar información de campo (entrevistas, opiniones, cuestionarios)

Elaborar esquemas, separar ideas primarias y secundarias.


Conocer las dependencias encargadas de aplicar este derecho, y así mismo los organismos que lo

regulan y lo defienden.

La CNDH respecto a la Seguridad Jurídica en Materia de detención dice:

“Nadie podrá ser detenido sin una orden de aprehensión emitida por juez competente previa
denuncia o querella presentada ante el Ministerio Público, respecto de un hecho que la ley señale
como delito y que se encuentre sancionado con pena de prisión y obren datos de que se ha
cometido ese hecho delictuoso y que exista la probabilidad de que la persona acusada lo cometió
o participó en su comisión.

Sólo en casos urgentes, el Ministerio Público podrá, bajo su responsabilidad, ordenar su


detención, fundando y expresando su proceder.

Cualquier persona podrá detener a otra al momento que esté cometiendo un delito o
inmediatamente después de haberlo cometido, poniendo sin demora al detenido a disposición del
Ministerio Público.”

También podría gustarte