Está en la página 1de 1

El Capital Humano: el secreto de las naciones desarrolladas

"Un país que no resuelve la desnutrición infantil, no tiene futuro". Dr. Abel Albino.

El Centro de Estudios en Economía y el Centro de Estudios en Familia y Sociedad del IEC invitaron a
Gastón Vigo, Doctorando en Economía y Director de Desarrollo de la Fundación Conin Argentina,
a disertar sobre la importancia del capital humano, haciendo foco en el gravísimo problema que
implica la desnutrición infantil en nuestro país y en el mundo: casi la mitad de la población infantil
en Argentina está en riesgo de sufrir una alimentación y estimulación deficientes1, lo que no solo
implica un sufrimiento en el presente, sino que también recorta sus posibilidades a futuro.

Gastón compartió su experiencia y brindó detalles sobre el particular y efectivo modo de trabajo
que llevan adelante en la fundación, el cual permitió sacar de la desnutrición a más de 20.000
chicos en Argentina. Además, explicó la importantísima influencia de la nutrición infantil y la
estimulación temprana en el futuro desenvolvimiento de las personas en la sociedad y en el
desarrollo económico de un país, impulsado por su capital humano.

Inspirado en el trabajo del Dr. Monckeberg en Chile, el Dr. Abel Albino decidió replicarlo en
Argentina, dando origen a Conin Argentina en 1993. Posteriormente, el método se mejoró,
avanzando hacia la prevención e incluyendo a las madres como figuras esenciales en la cadena de
tratamiento.2 Esta forma más integral de abordar el problema demostró tener una enorme
eficiencia en reducir el riesgo de desnutrición (y estimulación escasa) infantil en hogares
carenciados, en recuperar niños de la desnutrición y en lograr un descenso récord de la mortalidad
infantil entre los pacientes tratados.

El próximo paso en este proceso es convertirlo en una política de Estado a largo plazo, atacando la
pobreza en sus raíces: “La eficacia del Método CONIN (…) radica en el accionar sobre las causas, ya
que actúa más allá de los parches asistenciales que sólo atienden la urgencia”.2 De esta manera,
según afirman en Conin, Chile logró “quebrar la desnutrición” y aumentar enormemente el capital
humano en su sociedad, algo fundamental para salir del subdesarrollo. En palabras de Abel Albino,
“lo que debemos hacer es preservar el cerebro y educarlo”.

Desde el IEC compartimos los valores que impulsan a Gastón y a todo Conin a trabajar
comprometida e intensamente por el correcto desarrollo físico, mental y emocional de cada
persona, desde su nacimiento. Creemos que entender la importancia del capital humano como
factor clave para el desarrollo de las naciones conlleva la responsabilidad de actuar de manera
integral en pos de garantizar los medios y condiciones apropiados para el desenvolvimiento y
crecimiento adecuado. Es por eso que quisimos traer a escena esta problemática, y a quienes se
enfrentan a ella en la realidad diaria.

1
“La pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia en Argentina” Unicef 2017
2
http://www.conin.org.ar/contenidos/conoce-conin/metodologia-conin/

También podría gustarte