Está en la página 1de 5

Infecciones del SNC.

 Meningitis Bacteriana
 Meningitis Viral
 Encefalitis.
Alta mortalidad
Alta morbilidad

Secuelas…
 Déficit Neurológico
 Síndromes convulsivos
 Hidrocefalia
 Pérdida Auditiva
 Alteraciones Personalidad.
MENINGTIS.

FISIOPATOLOGIA.
Ingreso: NASOFARÍNGEA
Invasión: MECANISMOS
Cuadro clínico: Acción toxinas + respuesta Inflamatoria Huésped

Agentes Causales.
Neisseria meningitidis.
Streptococcus pneumoniae.
Haemophilus influenzae.

Diagnostico: Síndrome meníngeo


 Cefalea
 Nauseas y vomitos.
 Fotofobia.
 Fiebre o sensación febril.
¿Pero cómo, lo anterior puede estar en cefaleas o cuadros infecciosos sistémicos?
 Cuadro infeccioso respiratorio
 Cuadro clínico carácterístico
 Meningitis.
Meningococcemia

Diagnostico.
Hemocultivos.
Tratamiento empírico atb
Corticoides.

Meningococo: tratamientos contacto.


Meningitis viral.
 LCR típico
 Agentes clásicos
 Meningoencefalitis por Virus Herpes tipo 1
Tratamiento con aciclovir.
Autolimitado.
Enteroviru
ECHO virus.
Coxasakie
Virus herpes simple tipo 2
Meningitis TBC.
Foco primario: Pulmon o riñon
Cuadro clínico típico de TBC
 pérdida de peso
 tos prolongada
 hemoptisis
 astenia
 adinamia
 sudoración nocturna
ENCEFALITIS
 Virus Herpes Simple tipo 1
 Trastornos conductuales
 Convulsiones
 Fiebre
 Cefalea
 Nauseas
 vómitos explosivos
MORBIMORTALIDAD IMPORTANTE

ABSCESO CEREBRAL.
 Diseminación hematógena
 Foco primario: como infección de válvulas cardiacas, infección pulmonar, foco dentario o
foco séptico en la piel.

También podría gustarte