Está en la página 1de 3

FACULDAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TEMA: FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DERECHO

ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA JURÍDICA

DOCENTE: Mg. FRANKLIN GIRALDO NORABUENA

ALUMNO: JOHN FAUSTINO DEPAZ ALEJO

CICLO: I

HUARAZ - PERU
2017
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DERECHO

Pocas veces ha sido abordado desde la Sociología del Conocimiento el fundamento

interno de los discursos elaborados en el campo de la Sociología del Derecho. Aún

más, las posiciones filosóficas que sustentan estos discursos raramente fueron

expuestas con total claridad. Aquí se mostrarán las razones por las cuales en la

Sociología del Derecho se obtienen conclusiones teóricas y políticas no sólo

diferentes sino que contradictorias. Esto a causa de tomar como punto de partida

distintos métodos sociológicos de investigación. En pocas palabras, se señalará cómo

en la Sociología del Derecho se refleja la oposición histórica que enfrenta a los

métodos sociológicos holistas con los métodos individualistas.

Por humanismo se entiende a todas aquellas corrientes teóricas que, en forma

explícita o implícita, parten de supuestos filosóficos donde el hombre es el principio da

a conocer que en absoluto de su teoría del conocimiento.

La oposición fundamental, es lo que se refiere a objeto y método, que amenaza con

dividir la ciencia del derecho en dos direcciones completamente distintas, resulta del

doble modo de consideración al que se cree poder someter el fenómeno jurídico. Se

puede considerar el derecho como norma, es decir, como una forma determinada de

deber-ser en tanto que regla específica de deber-ser y, en consecuencia, constituir la

ciencia del derecho como una ciencia valorativa.

Para la vida humana la disciplina existe una clara distinción entre Sociología General

y las Sociologías Especiales.


 La Sociología del Derecho pertenece a éstas últimas y tiene una creciente

importancia desde que se puso en práctica.

En la presente se incluye una variedad de temas que tienen que ver con el derecho

desde una perspectiva sociológica.

 La sociología del derecho puede ser definida con sencillez y amplitud.

Sociología jurídica se ocupa de la influencia de los factores sociales en el derecho y de

la incidencia que éste tiene, a su vez, en la sociedad; la mutua interdependencia de lo

social y lo jurídico.

También podría gustarte