Está en la página 1de 1

Desde el punto de vista de la estructura es un virus interesante, pues tiene una geometría preparada

para infectar. En la superficie de la membrana, se hallan dos proteínas susceptibles de ser


reconocidas por el sistema inmune. La primera glicoproteína, llamada E1 está implicada en la fusión
del virus con la membrana celular, se une formando hexámeros y pentámeros formando la
estructura icosaédrica exterior. Mientras la segunda, E2 es la encargada de unirse a los receptores
celulares e iniciar la endocitosis, forma unos trímeros característicos visibles al microscopio
electrónico como espículas, 80 por virión, que protuberan unos 8 nm.

Estructura del virus Chikungunya (CHIKV) calificado como emergente, se transmite por picaduras de
mosquito del tipo aedes y ha causado brotes importantes de fiebres reumáticas en los últimos cinco
años. La entrada de CHIKV en las células susceptibles se produce con la participación de dos
glicoproteínas virales E1 y E2. La glicoproteína E1 participa en la fusión celular (en rojo y naranja)
mientras que la glicoproteína E2, las espiculas protuberantes (en amarillo), se une a los receptores
celulares.

También podría gustarte