Está en la página 1de 40

 

 
 

Acústica Musical 
 
Guía de Trabajos Prácticos 
Primer cuatrimestre 
2018 
 
 
 
 
 
 
 
 
Titular:  Dr. Gustavo Basso 
Adjunta:  Dra. M. Andrea Farina 
JTP:  Federico Jaureguiberry 
Ayudantes:  Emiliano Alonso 
Martín Castelvetri 
Juan Manuel Cingolani 
Rocío Martínez 
Jorge Pappadopoulos 
Agustín Salzano 
Tomás Szelagowski 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Contenidos 
 
 
Condiciones de cursada y aprobación - Contacto - Bibliografía Pag. 2 
 
Cronograma de Trabajos Prácticos Pag. 3 
 
Trabajo Práctico Nro. 1 Pag. 4 
 
Trabajo Práctico Nro. 2 Pag. 5 
 
Trabajo Práctico Nro. 3 Pag. 6 
 
Trabajo Práctico Nro. 4 Pag. 7 
 
Trabajo Práctico Nro. 5. Pag. 11 
 
Trabajo Práctico Nro. 6 Pag. 12 
 
Trabajo Práctico Nro. 7 Pag. 13 
 
Trabajos Prácticos Nros. 8 y 9 Pag. 14 
 
Trabajo Práctico Nro. 10 Pag. 16 
 
Anexo Nro. 1. Conceptos Básicos de Física Pag. 17 
 
Anexo Nro. 2. Fragmentos del Bolero de Ravel  Pag. 26 

 

FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Condiciones de cursada y aprobación de las Clases Prácticas de Acústica Musical 
 
80% de asistencia a clases. 
 
100%  de  los  Trabajos  Prácticos  realizados  y  aprobados  una  semana  antes  de  la 
primera  instancia  de  cada  uno  de  los  parciales.  En  caso  de  ausentarse  a  una  clase, 
debe  entregarse  el  TP  realizado  en  la  misma,  respondiendo  por  escrito  las 
preguntas guía indicadas en el TP correspondiente.  
 
Formas de promoción 
 
Promoción  Directa:  ​dos  parciales  aprobados  con  una  calificación 
mínima de seis (6). 
 
Promoción  Indirecta:  dos  parciales  aprobados  con  una  calificación 
mínima  de  cuatro  (4).  Obtienen  BTP  (Boleta  de  Trabajos  Prácticos)  y 
deben rendir examen final.  
 
 
Blog de la cátedra y contacto 
 
http://acusticamusicalfbaunlp.wordpress.com 
 
 
Bibliografía obligatoria (bibliografía completa en el programa de la asignatura) 
 
Basso,  Gustavo.  ​Análisis  Espectral.  La  Transformada  de  Fourier  en  la  Música​.  Editorial  de  la 
Universidad Nacional de La Plata, 1999. 
Basso, Gustavo. ​Percepción Auditiva​. Editorial de la UnQ, 2006. 
Roederer, Juan G. ​Acústica y Psicoacústica de la Música​. Ricordi Americana, 1997. 


FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Cronograma de los prácticos correspondientes al primer cuatrimestre 
 
Tema  Descripción de contenidos y actividades 
1  Gráficos/Funciones  Gráficos analógicos – Eje de coordenadas cartesianas – 
Clasificación de las señales acústicas – Funciones (ejercicios 
con gráficos resultantes) 
2  MAS  Magnitudes, valores, unidades – Parámetros del 
movimiento armónico simple (MAS) y su correlato 
perceptual – Gráficos temporal y espectral – Longitud de 
onda 
3  Suma I  Suma de sinusoides: de =frec, =fase – Suma de =frec y 
diferente fase – contrafase. Ejercicios con gráficos. 
4  Suma II  Suma de sinusoides con diferentes frecuencias: los 3 
primeros parciales de ondas tipo diente de sierra, cuadrada 
y triangular. Ejercicios con gráficos. 
5  Batidos/Suma III  Batidos entre frecuencias cercanas – Gráficos – Audición de 
resultantes – Banda crítica – El fenómeno de la fundamental 
ausente​ – Series: aritméticas, geométricas y armónicas. 
6  Fourier I  La serie armónica en notación musical – Análisis – Síntesis – 
Espectros armónicos y poliarmónicos (campanas). 
Generación por síntesis aditiva de ondas complejas con 
diferentes espectros armónicos y poliarmónicos. 
7  Fourier II  Aplicaciones musicales: el órgano, el Bolero de Ravel – El 
fenómeno del batido para la reconstrucción de la 
fundamental – Altura tonal y altura espectral 
8  Amplitud I  Amplitud – Decibeles – Sonoridad – Umbral de audición – 
Curva de fones 
9  Amplitud II  Curva de fones, repaso – Sones – Enmascaramiento 
(ejemplos) 
10  Oído  Partes y funciones – Localización de la fuente – Distancia de 
la fuente – Sonidos diferenciales, armónicos aurales 
11  REPASO   


FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Clase  Tema  Descripción de contenidos y actividades 
1  Gráficos/Funciones  Gráficos analógicos – Eje de coordenadas cartesianas – 
Clasificación de las señales acústicas – Funciones (ejercicios 
con gráficos resultantes) 

Sugerencia para la realización de los prácticos: utilizar papel cuadriculado o milimetrado.  


 
1. Realizar gráficos analógicos de las siguientes señales acústicas (en caso de estar 
especificado, utilizar los parámetros solicitados) 
1.1.  

 
a.  y = altura; x = tiempo  
b.  y = intensidad; x = tiempo 
 
1.2. Un sonido de una campana de placa. 
1.3. Gotas de lluvia cayendo sobre un techo de chapa durante 10 s. 
1.4.  

a.  y = altura; x = tiempo 


b.  y= altura; x = intensidad
 
 
2. Funciones. Realizar gráficos en coordenadas cartesianas (6 valores como mínimo) 
 
2.1. y = 3x  
2.2. y = 2x​ ​+ 1 
2.3. y = x​2 
2.4. y = x​2 –​ 3 
2.5. y = log x 
 
3. Complete o continúe las siguientes progresiones. Indique cuáles son aritméticas1, 
geométricas2 o armónicas3. Indique la razón de cada una. 
 
3.1. 2; 4; 8; 16; 32; 64 
3.2. 3; 6; 9; 12; 15; 18 
3.3. 22,5; 45; 67,5; 90; 135 
3.4. 2; 6; 18; 54; 162; 486 

1
la diferencia entre cada elemento consecutivo de la progresión es una constante. 
2
cada elemento de la serie se obtiene multiplicando al anterior por una constante, denominada razón. 
3
es una serie aritmética en la que el primer elemento es igual a la diferencia/constante, por ende todos los 
elementos son múltiplos enteros del primero. 

FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Clase  Tema  Descripción de contenidos y actividades 
2  MAS  Magnitudes, valores, unidades – Parámetros del movimiento 
armónico simple (MAS) y su correlato perceptual – Gráficos temporal 
y espectral – longitud de onda 

Sugerencia para la realización de los prácticos: utilizar papel cuadriculado o milimetrado.  


 
Recuerde la relación entre frecuencia y periodo: 

f​=1/P 
Representar en gráficos temporales: 
 
1. Dos ciclos de una onda de 110 Hz, de amplitud 30 mm.  
 
2. Dos ciclos de una onda cuyo período sea 0,004545 s, de amplitud 15 mm.  
 
3. Dos ciclos de una onda cuyo período sea 0,002272 s, de amplitud 7,5 mm.  
 
4. Dos ciclos de una onda de 880 Hz, de amplitud 35 mm.  
 
5. Representar las cuatro señales anteriores en un mismo gráfico espectral. 
 
6. Representar las siguientes tres señales en el mismo gráfico temporal: 
 
6.1. Un ciclo de una onda de 50 Hz, de amplitud 60 mm.  
6.2. Dos ciclos de una onda de 100 Hz, de amplitud 30 mm.  
6.3. Cuatro ciclos de una onda de 200 Hz, de amplitud 15 mm.  
 
7. Tres ciclos de dos ondas de igual período y distintas amplitudes y fases iniciales.  
 
8. Cinco ciclos de una onda de período 3 s que decrece en amplitud (A​inicial =
​ 25 mm).  
 
9. Ocho ciclos de un glissando ascendente y ocho ciclos de un glissando descendente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Preguntas guía (ver Basso [2001], Cap. I, Roederer [1997], Cap. 2.1 y 2.2): 
I. ¿Cuáles son los tres parámetros básicos de una sinusoide? Descríbalos y nombre las 
magnitudes y unidades que les corresponden. 
II. ¿Qué relación hay entre el periodo y la frecuencia? 
III. ¿Cuál es el correlato perceptual de los parámetros antes mencionados? 
Ejemplifique. 


FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Clase  Tema  Descripción de contenidos y actividades 
3  Suma I  Suma de sinusoides: de =frec, =fase – Suma de =frec y 
diferente fase – contrafase. Ejercicios con gráficos. 

Sugerencia para la realización de los prácticos: utilizar papel cuadriculado o milimetrado.  


 
1. Dados los parámetros de las siguientes sinusoides, grafique dos ciclos de cada una y 
la suma respectiva (escala: 12 cm = 0,01 s ) 
 
  Sinusoide A  Sinusoide B  Resultado 
Frecuencia  Amplitud  Fase  Frecuencia  Amplitud  Fase  Frecuencia  Amplitud  Fase 
[Hz]  [mm]  inicial [º]  [Hz]  [mm]  inicial [º]  [Hz]  [mm]  inicial [º] 

1  100  10  0  100  10  0       


2  300  20  0  300  30  0       
3  400  15  0  400  15  90       
4  300  10  0  300  30  90       
5  200  15  0  200  15  180       
6  200  20  0  200  25  180       

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Preguntas guía (ver Basso [2001], Cap. I): 
I. ¿Qué  resultado  produce  la  suma  de dos sinusoides de igual ​f  y fase (φ)? Aclarar qué 
sucede con la ​f​, A, φ y forma de onda. Ejemplificar. 
II. ¿Qué  resultado  produce  la  suma  de  dos  sinusoides  de  igual  ​f  y  distinta  φ?  Aclarar 
qué  sucede  con  la  ​f​,  A,  φ  y  forma  de  onda.  Ejemplificar.  ¿Qué  puede  suceder  si  la 
diferencia de fase (Δφ) es igual a 180º?

FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Clase  Tema  Descripción de contenidos y actividades 
4  Suma II  Suma de sinusoides con diferentes frecuencias: los 3 primeros parciales 
de ondas tipo diente de sierra, cuadrada y triangular. Ejercicios con 
gráficos. 

Realice  la  suma  de  las  sinusoides  y  los  gráficos  espectrales  de  cada  una.  ¿Qué  frecuencia 
tiene la señal resultante? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Preguntas guía (ver Basso [2001], Cap. III): 
I. Describa  (incluyendo  datos  cuantitativos)  y  compare  el  espectro  de  las  señales 
diente  de  sierra,  cuadrada  y  triangular.  Realice  un gráfico espectral (de los primeros 
7 armónicos) para cada una de ellas, utilizando la misma ​f​ fundamental. 

FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 


FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 


FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 

10 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Clase  Tema  Descripción de contenidos y actividades 
5  Batidos/Suma III  Batidos entre frecuencias cercanas – Gráficos – Audición de 
resultantes – Banda crítica – El fenómeno de la fundamental 
ausente​ – Series: aritméticas, geométricas y armónicas 
 
Resolver: 
 
1. Una  cierta  cuerda  de  piano  y  un  diapason  La  440  Hz  producen  3  batidos  por 
segundo  cuando  se  los  excita  simultáneamente.  ¿Cuáles  serán  los  valores  posibles 
para la frecuencia de vibración de la cuerda? 
 
2. Determinar  las  frecuencias  de  batidos  que  resultan  de  producir  con  tres  flautas  las 
frecuencias:  440,  443  y  438  Hz.  ¿Cuál  es  el  valor  de  la  frecuencia  resultante?  ¿Qué 
flauta está desafinada? 
 
3. Dos  tubos  de  órgano  suenan  a  523  y  520,6  Hz  ¿cuál  será  la  frecuencia  de  batido 
cuando se los haga sonar juntos? ¿Cuál es el valor de la frecuencia resultante? 
 
4. Una  frecuencia  de  820  Hz  tiene  una  frecuencia  de  batido  de  2  Hz;  si  una  de  las 
señales que lo genera es de 819 Hz, ¿cuál es la otra? 
 
5. Un ensamble de dos flautas, dos oboes, dos clarinetes y un clarinete bajo ejecutan al 
unísono un La​4​ y se perciben batidos. ¿Cómo explica esta situación? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Preguntas guía (ver Basso [2001], Cap. I; Roederer [1997], Cap. 2.4): 
I. ¿Qué resultado produce la suma de dos o más sinusoides de distinta ​f​, con Δ​f​<20Hz? 
II. ¿Por  qué  se  produce  el  batido  perceptual, qué sucede con la fase de las señales que 
se  suman?  ¿Cómo  se  lo  percibe  cuando  se  produce,  qué  varía  periódicamente en la 
señal? 
III. Defina  la  frecuencia  de  batido  (​f​b​).  Ejemplifique:  cuáles  serían  las  ​f​b  entre  tres 
señales  sinusoidales (asígneles ​f apropiadas para que se produzca batido perceptual 
entre las tres). 
IV. Defina  la  frecuencia  resultante  (​f​r​)  que  se produce entre señales con Δ​f​<20 Hz. ¿Cuál 
será la ​f​r​ para las tres señales mencionadas en el punto III.? 
V. Defina  la  banda  crítica  (BC).  ¿Qué  sucede  a  nivel  perceptual  si  la BC de dos sonidos, 
cuya  altura  podemos  distinguir  individualmente,  se  superpone  en  la  membrana 
basilar? 
11 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Clase  Tema  Descripción de contenidos y actividades 
6  Fourier I  La serie armónica en notación musical – Análisis – Síntesis – Espectros 
armónicos y poliarmónicos (campanas) – Generación por síntesis 
aditiva de ondas complejas con diferentes espectros armónicos y 
poliarmónicos 
 
1. Completar e indicar las bases de las siguientes series armónicas 
 
1.1. 300, 400, 600, 900, 1000... 
1.2. 1002, 1004, 1006... 
1.3. 100, 200, 300, 450... 
1.4. 510, 520...  
1.5. 440, 880, 1320, 2200... 
 
2. Indicar cuál es el intervalo que se percibirá entre las siguientes frecuencias: 
 
2.1. f​1 ​= 1000 Hz; ​f​2​= 2000 Hz 
2.2. f​1 =​ 900 Hz; ​f​2​= 1000 Hz 
2.3. f​1 = ​ 2 Hz; ​f​2​ = 3 Hz 
2.4. f​1 = ​ 880; ​f​2​ = 1320 Hz 
2.5. f​1 = ​ 300; ​f​2​ = 500 Hz 
2.6. f​1 ​= 700 Hz; ​f2​​ = 800 Hz 
2.7. f​1 = ​ 250 Hz; ​f​2​ = 750 Hz 
2.8. f​1 = ​ 330 Hz; ​f​2​ = 440 Hz 
 
Serie armónica (hasta el armónico 16) del La​1 
 

 
Serie armónica (hasta el armónico 16) del Do​2 

 
Preguntas guía (ver Basso [2001], Cap. III y IV; Basso [2006], Apéndice 1): 
I. Defina qué es una serie armónica. Ejemplifique. 
II. ¿Qué es el espectro de un sonido? 
III. ¿Cómo  está  compuesto  el  espectro  de  una  señal  periódica  compleja?  ¿Cuál  es  el 
correlato perceptual del espectro? 

12 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Clase  Tema  Descripción de contenidos y actividades 
7  Fourier II  Aplicaciones musicales: el órgano, Bolero de Ravel – El 
fenómeno del batido para la reconstrucción de la 
fundamental – Altura tonal y altura espectral 
 
1. Un saxo barítono y un saxo alto producen juntos las siguientes notas: 
 
1. saxo alto Sol​4​; flauta Sol​4 
2. saxo alto Sol​4​; flauta Si​4 
3. saxo alto Sol​4​; flauta Re​5 
4. saxo alto Sol​4​; flauta Re​6 
5. saxo alto Sol​4​; flauta Sol​6 
 
¿En qué caso se percibe al bicordio más claramente fundido como una unidad? ¿En qué 
caso se lo percibe más claramente como dos notas separadas? 
 

 
 
2. Una onda diente de sierra tiene una fundamental de 440 Hz (La​4​). Teniendo en cuenta el 
rango  humano  de audición, ¿hasta qué número de armónico se podría percibir en dicha 
onda, al margen de su amplitud? ¿Y en otra cuya fundamental sea de 5000 Hz? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Preguntas guía (ver Basso [2001], Cap. III y IV; Basso [2006], Apéndice 1): 
I. Defina  altura  tonal  y  altura  espectral.  ¿Qué  tipo  de  sonidos  tienen  altura  tonal? 
¿Existen sonidos que no posean altura espectral? Ejemplifique. 
II. ¿Por  qué  podemos  reconocer  la  altura  tonal  de  un  sonido  aunque  en  la  señal  no 
estén  presentes  sus primeros armónicos? ¿Con qué nombre se conoce al fenómeno, 
cómo y por qué se produce? 
III. El teorema de Fourier dice: 
“Toda  función  periódica  de  periodo  P puede descomponerse en una suma de 
sinusoides  armónicas,  de  amplitudes  y  fases  adecuadas,  cuyo  primer 
armónico o fundamental posea periodo P”​ Basso, G. [2001] 
¿Qué procedimiento, además del análisis/descomposición, nos permite el 
teorema de Fourier? 

13 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Clase  Tema  Descripción de contenidos y actividades 
8  Amplitud I  Amplitud – Decibeles – Sonoridad – Umbral de audición – 
Curva de fones 
9  Amplitud II  Curva de fones, repaso – Sones – Enmascaramiento 
(ejemplos) 
 
1. Si  se  escuchan  tres  sonidos  con  frecuencias  ​f​1​=  200;  ​f​2​=  1000  ​y  f​3​=  ​3000  Hz,  todos  a 
un mismo nivel de intensidad de 60 dB, ¿cuál será más sonoro y cuál menos? 
 
2. Si  se  escuchan  tres  sonidos  de  las  mismas  frecuencias  que  en  el  ejercicio  anterior, 
todos  con  un nivel de sonoridad de 60 fones ¿cuál tendrá mayor nivel de intensidad 
y cuál menor? 
 
3. Utilice  las  curvas  de  igual  sonoridad de Fletcher-Munson para determinar el nivel de 
sonoridad, en fones, de las siguientes ondas sinusoidales: 
3.1. 500 Hz a 30 dB 
3.2. 4000 Hz a 80 dB 
3.3. 50 Hz a 70 dB 
 
4. Para  que  las  siguientes  frecuencias  tengan  la  misma  sonoridad  que  una  onda  de 
1000 Hz a 50 dB ¿qué nivel de intensidad deberán tener? 
4.1. 50 Hz 
4.2. 300 Hz 
4.3. 10 kHz 
 
5. Realice  una  copia  del  diagrama  de  Fletcher-Munson  reemplazando  los  niveles  en 
fones por sus equivalentes en sones. 
 
6. Según  el  gráfico  siguiente,  ¿cuál  deberá  ser  el  mínimo  nivel  de  intensidad  de  una 
sinusoide  de  600  Hz  para  poder  ser  percibida en presencia de una sinusoide de 400 
Hz a 80 dB? 

 
  
 

14 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Curvas  de  igual  sonoridad  (Fletcher y Munson, 1933) en un diagrama de nivel de intensidad 
y frecuencia.  

 
 
 
 
 
 
 
 
Preguntas  guía  (ver  Basso  [2001],  Cap.  II;  Basso  [2006],  Cap.  II;  Roederer [1997], Cap. 3.1 y 
3.4): 
I. ¿Qué  miden  la  amplitud,  la  intensidad  y la presión de una señal acústica? ¿Cuál es el 
correlato perceptual de esos tres parámetros? 
II. Defina  el  nivel  de  presión  sonora  (NPS).  Explique  de  qué manera se relaciona con la 
percepción humana (leyes de Weber y Fechner).   
III. ¿En  cuánto  se  incrementará  el  NPS  si  duplicamos  la  cantidad  de  fuentes  acústicas 
(que producen señales idénticas)? Ejemplifique. 
IV. ¿Qué grafican y para qué sirven las curvas de igual sonoridad? 
V. ¿Qué  es  el  fenómeno  del  enmascaramiento?  ¿Cómo  y  por  qué  se  produce? 
Ejemplifique. 
15 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
Clase  Tema  Descripción de contenidos y actividades 
10  Oído  Partes y funciones – Localización de la fuente – Distancia de 
la fuente – Sonidos diferenciales, armónicos aurales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Preguntas guía (ver Basso [2006], Cap. I, II.4 y III, Roederer[ 1997], Cap. 2.3 al 2.9, 3.5 a 3.6): 
I. Describa el oído externo y explique sus funciones. 
II. Describa el oído medio y explique sus funciones.
III. Describa el oído interno y explique sus funciones.
16 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
4
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA  
 

Las  leyes  de  física  expresan  relaciones  entre  ​magnitudes  físicas  tales  como  longitud, 
tiempo,  fuerza,  energía y temperatura, entendiéndose como magnitud a toda propiedad de 
un cuerpo o sistema que puede ser medida. 

Medir  es  comparar  una  cantidad  de  una  magnitud  cualquiera  con  otra  cantidad  de  la 
misma  magnitud,  a  la  cual  se  toma  como  ​unidad.  ​Para  medir  el  valor  de  cualquier 
magnitud  es  necesario  adoptar  un  valor  unitario  de  referencia,  que  debe  ser  definido  en 
forma precisa. Por ejemplo, la unidad de la magnitud “longitud” es el metro. 

La  operación  física  de  base  es  la  medición,  siendo  el  resultado  de  la  medición  un  número 
acompañado del nombre de la unidad que se empleó. 

La  afirmación  de  que  una  cierta  distancia  es de 25 metros significa que equivale a 25 veces 


la  longitud  de  la  unidad  metro.  Es  decir,  una  regla  métrica  patrón  se  ajusta  25  veces  en 
dicha  distancia.  Es  importante  indicar  la  unidad  metro  junto  con  el  número  25  al  expresar 
una  distancia  debido  a  que  existen  otras  unidades  de  longitud  de  uso  común.  Decir  que 
una  distancia  es  “25”  carece  de  significado.  Toda  magnitud  física  debe  expresarse  con  una 
cifra y una unidad. Veamos algunos ejemplos:  
 
Magnitud  Unidad  Símbolo 

Longitud  Metro  m 
Masa  Kilogramo  kg 
Tiempo  Segundo  s 
Presión  Pascal  Pa 
Fuerza  Newton  N 
Trabajo / Energía  Joule  J 
Potencia  Watt  W 
 

Se  usan  en  general  tres  magnitudes  físicas  fundamentales  e  independientes:  Longitud, 
Masa  y  Tiempo,  mientras  que  las  restantes  son  derivadas  y  pueden  expresarse  en función 
de  éstas.  Existe  una  unidad  patrón  o  estándar  para  cada  una  de  las  magnitudes 
fundamentales  a  partir  de  las  que  se  determina  un  sistema  de  unidades.  El  sistema 
utilizado  universalmente  en  la  comunidad  científica  es  el Sistema Internacional (SI). En este 

4
Elaboración

de Maximiliano Salomoni y Sergio Pousa 
17 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
sistema  la  unidad  de  longitud  es  el  metro,  la  de  tiempo  patrón  es  el  segundo  y la de masa 
5
es  el  kilogramo.   La  unidad  de  cualquier  magnitud  física  puede  expresarse  en  función  de 
estas unidades SI fundamentales. 

1. Unidades de base 

1.1. Longitud  

Podemos  asociar  la  longitud  con  el  concepto  de  distancia  o  separación  espacial  entre  dos 
puntos.  Para  determinar  la  distancia  debemos  seleccionar  una  unidad  de  longitud  (el 
metro) y comprobar cuantas veces esta unidad es contenida en la distancia dada. 

La  unidad  patrón  de  longitud,  el  metro,  estuvo  determinado  durante  un  tiempo  por  la 
distancia  comprendida  entre  dos  rayas  grabadas  sobre  una  barra  de  una  aleación  de 
platino  e  iridio.  Esta  se  guarda  en  la  Oficina  Internacional  de  Pesas  y  Medidas  de  Paris. 
Para  definir  la  longitud  de  un  metro  se  calculó  la  longitud  de  un  meridiano  terrestre  y  se 
tomó  la  40  millonésima  parte  de  ella.  Un  meridiano  terrestre  mide,  entonces,  40  millones 
de metros. 

Posteriormente  se  comprobó  que  los  meridianos  terrestres  no  son  iguales  (la  tierra  no  es 
exactamente  esférica),  ni  la  distancia  entre  los  trazos  de  la  barra  era  exactamente  la  40 
millonésima  parte  de  un  meridiano.  El  metro  patrón  se  define  hoy  como  la  distancia 
recorrida  por  la  luz  en el vacío durante un tiempo de 1/299.792.458 segundos (esto supone 
que la velocidad de la luz es exactamente de 299.792.458 m/s).  

1.2. Tiempo 

La  Tierra  gira  alrededor  de su eje produciendo los días y las noches. El tiempo que tarda en 


dar  una  vuelta  completa  se  denomina  día  solar.  Un  día  solar  es  igual  a 86.400 segundos. Y 
un segundo es el período promedio del pulso cardíaco en el ser humano.  

Para  mayor  exactitud  el  segundo se define en función de la frecuencia de la luz emitida por 


una  determinada  transición  de  un  átomo  de  cesio,  cuya  frecuencia  es  de  9.192.631.770 
ciclos por segundo. 
 

5
​Para  completar  las  unidades  SI  de  base  hay  que  agregar  el  ​ampere  (intensidad  de  corriente 
eléctrica),  el  grado  ​kelvin  (temperatura),  el  ​mol  (cantidad  de  materia)  y  la  ​candela  (intensidad 
luminosa).  
18 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 

1.3. Masa 

Es  una  de  las  características  básicas  de  un  cuerpo:  la  cantidad  de materia que lo forma. La 
unidad  de  masa  es  el  kilogramo  -que  equivale  a  1000  gramos-  y  se  define  de  modo  que 
corresponde  a  la  masa  de  un  cuerpo  patrón  concreto. Esta unidad también se conserva en 
la  Oficina  de Pesas y Medidas en Francia. El peso de un objeto en un punto determinado de 
la  Tierra  es  proporcional  a  su  masa.  Así,  las  masas  de  tamaño  ordinario  pueden 
compararse a partir de su peso. 

No  deberemos  confundir  no  obstante  entre  la  magnitud  “masa”  y  “peso”,  siendo  este 
último  la  fuerza  con  que  la  Tierra  atrae  un  cuerpo. La masa de un cuerpo no varia según el 
lugar  donde  se  lo  mida,  el  peso,  en  cambio,  sí.  La  confusión  se  origina  en  parte  al  existir 
una  unidad  de  peso  de  uso  cotidiano  –el  kilogramo  fuerza  definido  en  el  denominado 
sistema  técnico  que  empleamos  para  comprar  pan,  que  tiene  el  mismo  nombre  que  la 
unidad  de  masa  SI,  el  kilogramo  masa  del  sistema  MKS.  A  45º  de  latitud  y  al  nivel  del  mar 
un  cuerpo  que  tiene  una  masa  de  un  kilogramo  pesa  un  kilogramo  fuerza;  es  decir, que el 
número  que  mide  el  peso  de  un  cuerpo  en  kilogramos  es  el  mismo  que  mide  su masa en 
kilogramos.  En  los  demás  puntos de la Tierra (o en la Luna), como el peso cambia y la masa 
no,  los  números  serán  distintos.  No  debemos  olvidar  que  aún  en  este  caso  estamos 
mezclando  los  sistemas.  En  el  Sistema  Internacional  (SI)  lo  correcto  es  decir  que  el  cuerpo 
de 1 kg de masa del ejemplo pesa 9,8 Newtons.   

2. Magnitudes que emplean unidades derivadas 

2.1. Velocidad  

Estamos  familiarizados  con  el  concepto  de  velocidad  media  de  un  objeto,  que  se  define 
como  el  cociente  entre  la  distancia  total  recorrida  y  el  tiempo  invertido  en  dicho 
desplazamiento: 

velocidad = distancia ​/​ tiempo 

En  el  ​S​istema  ​I​nternacional  la  velocidad  se  mide  en  metros  por  segundo  (m/s),  pues  no 
existe  una  unidad  propia  de  la  velocidad.  Otra  unidad  de  uso  corriente  es el kilómetro por 
hora  (km/h).  Por  ejemplo  si un automóvil recorre 200 km en 5 horas, su velocidad media es 
de (200 km) / (5 h)= 40 km/h. 

19 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 

La  velocidad es una magnitud vectorial, es decir que para determinarla no basta con indicar 
su valor en una cierta unidad, sino que es necesario determinar una dirección y un sentido. 

La  ​aceleración  media  es  la variación de velocidad en un determinado intervalo de tiempo, y 


también emplea unidades derivadas. En este caso m/s​2​. 

2.2. Fuerza  

Una  fuerza  es  cualquier  acción  o  influencia  que  al  actuar sobre un objeto hace que cambie 


su  estado  de  movimiento.  La  fuerza  es  un  vector,  lo  que  significa  que  tiene  módulo, 
dirección  y  sentido.  La  fuerza  más  común  en  nuestra  experiencia  diaria  es  la  fuerza  de 
atracción de la Tierra sobre un cuerpo. Esta fuerza se denomina ​peso​ del cuerpo. 

La unidad SI de fuerza es el newton (N). Una fuerza de un newton hace que una masa de un 
kilogramo experimente una aceleración de un metro por segundo por segundo (1m/s​2​). 

Las  dos  primeras  leyes  de  Newton  pueden  considerarse  como  una  definición  general  del 
concepto de fuerza. 

2.3. Presión 

En  algunas  ocasiones  el  efecto  que  produce  una  fuerza  depende  de  la  superficie  sobre  la 
cual  se  la  aplica.  Se  llama  ​presión  ejercida  por  una  fuerza  sobre  una  superficie,  al  cociente 
entre la fuerza y la superficie.  

P = F / S 

Al  ser  la  unidad  SI  de  fuerza el newton (N) y la unidad de superficie el metro cuadrado (m²), 


la  unidad  SI  de  presión  resulta  ser  newton sobre metro cuadrado (N/m²) o Pascal. El Pascal 
(Pa)  es  la  unidad SI de presión. Un pascal es la presión ejercida por una fuerza de 1 N sobre 
una superficie de 1 metro cuadrado. 

1Pa = 1 N / 1 m​2 

Por ejemplo, una fuerza de 200 N aplicada sobre un área de 10 m ejerce una presión de: 

P = F /S = 200 N / 10 m² = 20 Pa 

20 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 

3. Trabajo, Potencia y Energía 

El  trabajo  y  la  energía  se  encuentran  entre  los  principales  conceptos  de  la  física  y  como 
tales  desempeñan  un  papel  importante  en nuestra vida diaria. En física el ​trabajo ​tiene una 
definición  precisa  que  difiere  de  la  del  uso  cotidiano.  Se  realiza  trabajo  sobre  un  cuerpo 
cuando  se  vence  una  resistencia  al  movimiento  a  lo  largo  de  una  distancia.  Por  ejemplo 
para  subir  un  mueble  hasta  un  piso  elevado,  hay  que  vencer  una  resistencia  (el peso P del 
mueble)  a  lo  largo  de  un  trayecto  (la  altura  ​d  ​del piso). El trabajo ​T realizado es el producto 
de la fuerza ​P​ por la distancia recorrida ​d.  

Trabajo = Fuerza / Distancia 

T =F/d

Como  el  trabajo  se  obtiene  multiplicando  la  fuerza  por la distancia, la unidad de trabajo -el 


joule- se obtendrá multiplicando la unidad de fuerza por la unidad de longitud: 

1 joule = 1 Newton / 1 metro 

Con  el  nombre  de  la  unidad  SI  de  trabajo  se  rinde  homenaje  al  físico  inglés  James  Joule 
(1818  –  1889)  cuyos  trabajos  experimentales  esclarecieron  los  conceptos  de  trabajo  y 
energía. 

La  ​potencia  ​desarrollada  por  un  hombre  (o  una  máquina)  es  el  ritmo  al  que  éste  produce 
trabajo, es decir, el cociente entre el trabajo efectuado y el tiempo empleado en realizarlo.   

P = T / t 

Como la potencia es el cociente entre el trabajo y el tiempo,

Unidad de potencia = ​Unidad de trabajo ​ = ​joule ​= watt ( W ) 

Unidad de Tiempo segundo 

La  unidad  SI  de  potencia  se  llama  así  en  honor  a  James  Watt,  físico  escocés  (1736  –  1819) 
que realizó importantes estudios sobre el calor y la energía. 

Íntimamente  asociado  al  concepto  de  trabajo  está  el  concepto  de  ​energía​,  ​que  es  la 
capacidad  de  realizar  trabajo.  Cuando  un  sistema  realiza  trabajo  sobre  otro  se  transfiere 
energía  de  un  sistema  al  otro.  Por  ejemplo,  cuando  se  empuja  un  trineo,  el  trabajo 
realizado  se  convierte  parcialmente  en  energía  de  movimiento  del  trineo,  llamada  energía 
21 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
cinética.  Otra  parte  se  transforma  en  energía  térmica,  que  surge  de  la  fricción  entre  el 
trineo y la nieve. 

3.1. Energía cinética 

La  energía  cinética  está  asociada  al  movimiento  de  un  cuerpo y se relaciona con su masa y 
velocidad.  En  primer  término,  la  energía  cinética  que  posee  un  cuerpo  es  directamente 
proporcional  a  su  masa.  Si  tenemos  dos  cuerpos  moviéndose  a la misma velocidad pero el 
primero  tiene  una  masa  de  2  kg  y  el  segundo  de  8  kg,  el  último  tiene  cuatro  veces  más 
energía cinética pues su masa es cuatro veces mayor.  

La  energía  cinética  de  un  cuerpo  es,  además,  directamente  proporcional  al  cuadrado  de la 
velocidad.  Si  tenemos  dos  cuerpos  de  la  misma  masa  y  uno  de  ellos se mueve a 10 km/h y 
el  otro  a  20  km/h,  el  último  tiene  cuatro  veces más energía cinética porque su velocidad es 
el doble (2​2​ = 4). 

3.2. Energía Potencial  

La  energía  potencial  es  energía  asociada  a  la  posición  de  un  cuerpo  en  un  campo  de 
fuerzas,  es  decir,  energía  almacenada.  Tomemos  por  ejemplo  un  cuerpo  sujeto  a  un 
resorte.  Cuando  el  resorte  está  comprimido  se  dice  que  posee  energía  potencial:  aunque 
no  se  manifiesta,  está  en  “potencia”,  puede  llegar  a  manifestarse.  Al  soltar  el  resorte  el 
cuerpo  será  acelerado  por  la  fuerza  del  resorte  en  expansión  y  la  energía  potencial  será 
convertida en energía cinética. 

3.3. Energía mecánica 

La  suma  de la energía potencial más la energía cinética de un cuerpo representa su energía 


mecánica  total.  Existen  muchas  otras  formas  de  energía  que  aún  no  hemos  mencionado: 
térmica, química, electromagnética, atómica, etc. 

Puesto  que  la  energía  de  un  cuerpo  es  la  capacidad  para  producir  trabajo,  un  cuerpo 
tendrá  tanta  energía  como  trabajo  sea  capaz  de  producir.  La  energía  se  medirá,  pues,  en 
las mismas unidades con que se mide el trabajo (joule). 

4. Notación Científica  

El  manejo  de  números  muy  grandes  o  muy  pequeños  se  simplifica  mucho  utilizando 
potencias  de  10  o  notación  científica  (recordar  que  10​2​=  100;  10​3​=  1000,  etc.).  En  esta 

22 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 
notación  el  número se escribe como el producto de un número comprendido entre 1 y 10 y 
una potencia de diez, por ejemplo:  

El número 12.000.000 se escribe 1,2 x 10​7​;  

La distancia entre la tierra y el sol es 150.000.000.000 m 


aproximadamente. Se puede escribir de la forma 1,5 x 10​11​ m. 

En  el  primer  caso,  la  cifra 7​  ​se denomina exponente. Cuando los números son menores que 


1 el exponente es negativo:   

0,01 se escribe 1 x 10​ –2​.   

El  diámetro  de  un  virus  es  aproximadamente  igual  a  0,00000001  m,  que  en  notación 
científica se escribe 1 x 10​ –8 ​m. 

Al multiplicar dos números entre sí los exponentes se suman, mientras que en la división se 
restan. Estas reglas pueden comprobarse fácilmente en el siguiente ejemplo: 

10² x 10³ = 100 x 1.000 = 100.000 

10² x 10³ = 10 (2+3)​


​ = 10​5 

5. Concepto de función 

En  matemáticas  el  término  función  es  usado  para  indicar  la  relación  o  correspondencia 
entre  dos  o  más  variables.  Se  caracteriza,  en  su  forma  más  usual,  por  una  variable  ​y 
llamada  ​variable  dependiente​,  cuyos  valores  son  fijados  o  determinados  de  una  forma 
definida según los valores que se asignen a la ​variable independiente​ ​x.​ La expresión 

y​ = ​f ​(​x​) 

se  lee  “​y  es  función  de  ​x​”,  e  indica  la  interdependencia  entre  las  variables  ​x  e  ​y​.  Las 
funciones  se  dan  normalmente  en  forma  explícita,  como  ​f  ​(​x​)  =  ​x2​   -  3​x  +  5,  o  ​f  ​(​x​)  =  sen  ​x​; 
mediante  una  regla  expresada  en  palabras,  como  “​f  ​(​x​)  es  el  primer  entero  mayor  que  ​x 
para todos aquellos ​x​ que sean reales”; o en forma gráfica. 

   

23 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 

6. Prefijos para los múltiplos y submúltiplos de las unidades 

Prefijo  Símbolo  Prefijo  Símbolo 


exa  E  10​18  deci  d  10​-1 
peta  P  10​15  centi  c  10​-2 
tera  T  10​12  mili  m  10​-3 
giga  G  10​9  micro  μ  10​-6 
mega  M  10​6  nano  n  10​-9 
kilo  k  10​3  pico  p  10​-12 
hecto  h  10​2  femto  f  10​-15 
deca  da  10  atto  a  10​-18 
 

7. Logaritmos 

7.1. Elevando números a potencia 

Antes de definir logaritmos veamos ciertas relaciones matemáticas conocidas por todos. 

¿Cuál es el cuadrado de tres? Rta.: 3​2​ = 9 

Elevamos  un  número  a  la  segunda  potencia  (su  cuadrado)  y  ha  surgido  un  resultado. 
Ahora, recordemos el nombre de los números componente de esta operación: 

El número elevado (3) es llamado la ​base. 

El número por el cual la base es elevada (2) es el ​logaritmo.  

El valor que da como resultado (9) es el ​antilogaritmo 

3​2​ = 9 

base log. antilog. 

7.2. Logaritmos en base 10 

Cualquier  número  puede  ser  usado  como  base,  pero en los cálculos usamos para describir 


muchas  de  las  magnitudes  utilizadas  en  acústica  y  audio,  la  base  10  es  la  más  común. 
Cuando escribimos “log” casi siempre queremos significar “logaritmo en base 10 ”, o “log​10​ ”. 

¿Cuál es el antilogaritmo de 2? Si asumimos que la base es 10, la respuesta será: 

antilog​10​ 2 = 100 

24 
FBA | UNLP Acústica Musical | 2018
 
 

Lo  que  realmente  estamos  expresando  con  “antilog​10  2”  es  que  el  número  10  es  elevado a 
la potencia 2, por lo tanto la respuesta, el antilogaritmo, es 100 (10​2​ = 100).   

¿Cuál es el logaritmo de 1000? Rta.: log 1000 = 3 

El log en base 10 de 1000 es 3. Esto nos dice que 1000 es 10 elevado a la potencia 3   
(10​3 ​ = 10.10.10= 1000). 

7.3. Otros logaritmos en base 10 

¿Que  hay  acerca  en  la  expresión  de  números  que  no  son  múltiplos  de  10?  Los logaritmos 
también se encuentran aquí. 

Por ej. ¿Cuál es el log de 50? log ​10 50


​ =1,698970 

Esto no dice que 10 elevado a la 1,698970 es 50. En otras palabras, 10​ 1,698970 ​= 50   

En  estos  casos,  si  tenemos  una  calculadora  científica,  marcando  50  y  presionando  la  tecla 
“log” obtendremos directamente el resultado. 

A  esta  altura  podemos  generalizar  y  proveer  una  ecuación relacionando el antilogaritmo  y 


el logaritmo.  

log ​10​ A = L , donde A es el antilogaritmo y L es el logaritmo. 

Los  logaritmos  nos  permiten  relacionar  números  relativamente  grandes  con  números 
pequeños (por ejemplo, el log de 1.000.000.000 es 9). 

Los  logaritmos,  como  se  verá  a  lo  largo  del  desarrollo  temático,  describen  de  manera 
aproximada  la  forma  en  la  que  el  oído  humano  percibe  la  sonoridad  y  la  altura  de  un 
sonido.  Como  el  oído  evalúa  niveles  a  lo  largo  de  una  escala  logarítmica,  el  decibel  -una 
unidad logarítmica- nos resulta particularmente útil. 
 
PARA  RECORDAR:  Solo  si  el  cociente  entre  las  frecuencias  de  dos  ondas  a  y  b  (a/b)  tiene 
como  resultado  un  número  racional6,  la  suma  de  ambas  señales  originará  una  señal 
periódica.  La  forma  para  determinar  cuál  será  la  periodicidad  de  la  onda  resultante  es  a 
través del Máximo Común Divisor. 
 

6
  Un ​número racional ​se puede expresar por medio del cociente entre dos números enteros a y b. La 
expresión  decimal  de  un  número  racional  tiene  una  cantidad  ​finita  de  dígitos  o  una  extensión 
decimal  periódica (por ejemplo 2/3 =  0,666666666... o 0,6 periódico). Los ​números irracionales no se 
pueden  expresar  por medio del cociente entre dos números enteros, sus extensiones decimales son 
infinitas, por ejemplo o la raíz cuadrada de tres. 
25 
Partitura en Do Bolero Maurice Ravel
(1er fragmento)
5 
1 Solo
    
 

Fl.    
(Tempo di Bolero moderato assai. q=76 )

  3 pp
Cor.                
p
     

sord. 1 Solo
Tp.       
mp

3

Tamb.                 


  (pp)
 
pizz.
         
        
Vl. 1 Div. p

         
pizz.
       
p       
  
(pizz.)
Vla.
           
(p)
  (pizz.)
            
Vc.        

(p)
    
        
(pizz.)


Cb.
(p)
                         
5



Fl.

Cor.               


         

Tp.     
              
        

              


 
Tamb.

           
       
Vl. 1
      

  

  
       
Vla.             

              
Vc.
       
      
Cb.
      
2

                   

9

Fl.    

Cor.               
 
  
Tp.            

Tamb.               


            
        
Vl. 1

   

  

  

  

       
      
     

Vla.

              
Vc.
       
    
        
 13
Cb.

                 
      
Fl. 


Cor.                                   

     
         
Tp.
          

           


 
Tamb.
       
      
Vl. 1

   

  

  

     
         

Vla.

          
Vc.
     
   
Cb.
      
3
6
   
         
16
 
Fl. 

 
Cor.            
        
Tp.
                   

            


 
Tamb.
        
      
Vl. 1

       

 
  
     
Vla.           

            
Vc.
      
   
    
Cb.
      
Partitura en Do
Bolero
8 (2do fragmento) Maurice Ravel


(Tempo di Bolero moderato assai. q=76 )

                                  
3
Flauta 1 
mp

      

Piccolo 1    


pp

     
Piccolo 2    
pp

         
  
   

   

  
Clarinete bajo

mf
  
           
 
Fagotes

         


mf

       
Cornos 1  
mf


 
3
2
mf                                


3

 mp                                 




Tamb.

    
  
 

p
Celesta


       
 

      
mf

  
Arpa
 
  

8

(Tempo di Bolero moderato assai. q=76 )

  
(pizz.)
  
 
Violines 2 Div. mf


  
(pizz.)
  
mf
 

      

(pizz.)
        

Violas

mf

     
      
(pizz.)
Violonchelos
    

mf

 
      
(pizz.)
Contrabajos
  
mf

2
4

Fl.                               

           
     
Picc. 1 
          
Picc. 2       

       
          
     
Cl. b.

  
         
Fgs.
            

          
Cor. 1       

2

                             

          


Tamb.

               



Cel.

              


 

      

  
Arp.
   

   
  
Vl. 2

   
 

      
Vla.         

           
Vc.
     


Cb.
  
  
  


3
7

Fl.                          

           
   
Picc. 1  


             
Picc. 2 

        
                 
  
Cl. b.

    
         

          
Fgs.      

 
           
     
Cor. 1

2

                        

Tamb.                          


           
    
Cel. 

                


        
   
Arp.
    


      
Vl. 2      

    
       

       
Vla.             

              
Vc.
       


Cb.
  
  
  
  


4
11

Fl.                                   

             


    


Picc. 1 

             


Picc. 2      

      
              
  
Cl. b.

     
     

            
Fgs.
  

     
Cor. 1            


2

                                 


Tamb.            

            


     



Cel.
          
     


      
   
Arp.
  

   
      
Vl. 2

   
     

      
Vla.         

          
Vc.
  
  

Cb.
         

5
14

Fl.                               
           
    

   
 
  

Picc. 1 
     
Picc. 2               
 
  

       
  

   
   


  
Cl. b.

     
     

            
Fgs.
  


            
Cor. 1
          

2

                             

         


Tamb. 
 
            
           

Cel.

   


              
 
  

      
Arp.
      


      
Vl. 2
  

   
     

      
Vla.         

           
Vc.
  
  

Cb.
  
  
  

6


17

Fl.                         
            
 
Picc. 1 

          
Picc. 2  

    
       
Cl. b.
   
  
   
        
Fgs.
  


Cor. 1             

2

                       

                       


Tamb. 
  
         

Cel.


            

    
Arp.
    

  
   
Vl. 2 

  
   
   
Vla.       

       
Vc.   
 

Cb.
  
  


7
9

19

    
 
Fl.


    

Picc. 1

   
Picc. 2  
          
   
 
Cl. b.

 
    

         

Fgs.

    
Cor. 1
 
2   4

                      
(sord.) 
   
mf

         
1
Tps. 2    
mf



(sord.)
3                       
mf


                       

Tamb. 
mf

    

Cel. 


    

 
    
mf  
 
Arp.
  

9

(pizz.)     
  
Vl. 1 mf 
  
 
(pizz.)
    
   
     
           
Vl. 2     

         
      

            
         
Vla.

 
(pizz.)       
      
       
Vc.
   

Cb.
  
  


       
8
21            
Ob. 
mf
                     
Ob. d'A.  
mf

C. i.                     


mf
                   
Cl. 1 
mf

                    


2 
     
mf
               
Cl. b.
       
           
Fgs.
                 


2 
                                               
       
                    
1
Tps. 2        

3
                                                


Tamb.               
   
        
   
   
Arp.
    

         


   
Vl. 1        
            
       
             
          
Vl. 2          
               
            
               
Vla. 
         
     
         
         
              
Vc.
       

Cb.
  
  
  
  

 
9

         

25
   
Ob. 
              
Ob. d'A.      

           
     
C. i.

          
Cl. 1      

2                 

      
    

        
Cl. b.
       
    
       
              
Fgs.
 


2 
                                               
       
                    
1
Tps. 2        

3
                                                


Tamb.               
   
        
   
   
Arp.
    

         
   
     
Vl. 1  
            
     
             
          
Vl. 2          
               
            
                

         
Vla.

             
           
              
Vc.
     
 

Cb.
            

         
10
29                     
 
Ob. 

                                 
Ob. d'A.   

                        
C. i.        
           
                  
 

        
Cl. 1

                
2         
          
Cl. b.
    

    
       
    
          

        
Fgs.        

2 
                             
   
                    
1
Tps. 2        

3
                              


Tamb.                               
   
        
   
   
Arp.
    

            
        
Vl. 1
            
   
             
          
Vl. 2          

                
             
                

         
Vla.

     
          

 
      
              
Vc.
       
 
Cb.
 
  
  
  

 
11
   10
           
33
   
Ob.  
      
Ob. d'A.                 

       
 
             
 
C. i.

  
               

Cl. 1  

2                        

    
       

        
Cl. b.
        
  
              
            
Fgs.
  

2  
              
     
                     
1
Tps. 2        

3
                



Tamb.                 
   
         
   
   
Arp.
     
 
 10
         
  
        

 
Vl. 1
          


  
              
          
Vl. 2          

               
            
                 

         
Vla.

      
         
          
               
Vc.
        
 
Cb.
 
  
  
  
 

También podría gustarte