Desde el punto de vista subjetivo: según el elemento subjetivo tiene que ver
con la intencionalidad
2.- Lesiones culposas: Art. 420 C.P. Son aquellas lesiones como refiere el
artículo producto de imprudencia, negligencia, impericia en la
profesión, arte o industria, o por inobservancia en los reglamentos, ordenes o
disciplinas; con lo cual, se ocasiona a otro un daño corporal o en sus facultades
intelectuales.
Desde el punto de vista objetivo: según el elemento objetivo tiene que ver
con el resultado tangible y que debe ser determinado para clasificar la lesión
1.- Lesiones menos graves. Art.413 C.P. "El que sin intención de matar, pero
si de causarle daño, haya causado a alguna persona un sufrimiento físico, un
perjuicio a la salud o una perturbación en las facultades intelectuales, será
castigado con prisión de tres a doce meses".
Este artículo define lo que son las lesiones: constituidas por un sufrimiento
físico o psíquico que ocasione perjuicio a la salud o una perturbación mental.
2.- Lesiones gravísimas (algo irrecuperable). Art. 414 C.P. En este artículo
inferimos que el hecho (lesión) debe causar en el sujeto pasivo una
enfermedad mental o corporal (física) cierta, lo que significa que debe ser
determinable; porque esta allí (sujeto pasivo) y fue producida o provocada por
el agente que agredió a la persona (sujeto activo); la enfermedad puede ser
probablemente incurable; o ocasionó la perdida de un sentido (Vista, oído) de
una mano, de un pie, de la palabra (mudez), de la capacidad de engendrar
(esterilidad), del uso de algún órgano (perdida de un riñón), o producido alguna
herida que desfigure a la persona (determinada por la simetría del cuerpo
humano); habiéndose cometido el delito contra una mujer en cinta éste le
hubiere ocasionado el aborto, será castigado con la pena de presidio de tres a
seis años.
3.- Lesiones graves. Art. 415 C.P. En este artículo baja la pena (uno a cuatro
años de prisión) con relación al artículo 414 C.P., y la lesión debe causar:
Inhabilitación permanente, cicatriz notable en la cara (caso más grave que el
anterior), enfermedad mental o corporal que dure veinte días o más; tiempo en
el cual la persona queda inhabilitada para realizar sus ocupaciones habituales,
perdida de un sentido o de un órgano, dificultad permanente de la palabra; no
se habla de aborto sino de parto prematuro.
Las lesiones graves, especifica el Art. 415 C.P. cuales son una a una de
manera detallada y establece un tiempo de asistencia, de curación o de
inhabilitación de veinte días o más.
4.- Lesiones leves. Art. 416 C.P. Es cualquier tipo de lesión, pero que
establezca un lapso de diez días de curación. La pena será de arresto de tres a
seis meses.
2- Arma propiamente dicha: aquellas que hayan sido creadas para matar o
lesionar, Por ejemplo (un revolver).
3- Sustancia Corrosiva: es la sustancia caustica, es decir, la que quema y
desorganiza los tejidos.
Lesiones Agravadas: Art. 418° C.P. Están consagradas en el aparte único del
artículo 418 del Código Penal, que establece lo siguiente:
Lesiones atenuadas: Arts. 421° y 424° C.P. Sobre este artículo se ejerció un
recurso de nulidad que fue declarado con lugar por la extinta Corte suprema
de Justicia, por su carácter discriminatorio. El nuevo texto equipara la mujer al
hombre.
Son lesiones atenuadas por que el artículo expresa: "No incurrirán en las
penas comunes de homicidio ni en las lesiones (el marido o la mujer que
sorprenda en adulterio a su cónyuge y a su cómplice, mate, hiera o maltrate a
uno de ellos o a ambos)".
ELEMENTOS DEL DELITO DE LESIONES
La pena: La pena que acarrean las lesiones menos graves será de tres
a doce meses de prisión, lo que arrojan un termino medio de siete
meses y quince días de prisión.