CÓDIGO AE5010
LABORATORIO N° 04
FECHA
TAREA: Control de fase de Triac DIA MES AÑO
FIRMA
DOCENTE: Ing. Jorge HUARCA TRABAJO
TALLER SESION Nº 04
OTROS
PASOS DE LA TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
(ESPECIFICAR PARA CADA
CASO)
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
I. OBJETIVOS
CAJÓN A CAJÓN B
Inventario Cantidad Inventario Cantidad
Banano Rojo 4 USB Serial Adapter 1
Banano Azul 8 Banano Marrón 4
Banano Negro Pequeño 7 Banano Plomo 4
Banano Negro Mediano 3 Banano Verde Tipo A 3
Banano Negro Grande 4 Banano Verde Tipo B 3
Conector H 10 Banano a tierra 4
Conector U 16
Par de Conector Rojo 1
Par de Conector Azul 1
Cable RS2332 1
Su estructura interna se asemeja en cierto modo a la disposición que formarían dos SCR en
direcciones opuestas. Posee tres electrodos: A1, A2 (en este caso pierden la denominación de ánodo
y cátodo) y puerta (gate). El disparo del TRIAC se realiza aplicando una corriente al electrodo de
gate/puerta.
El circuito TCA785
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
IV. PROCEDIMIENTO
2. Graficar las formas de onda de las siguientes magnitudes: Considere R=270Ω y los ángulos
de disparo 60, 90, 120 grados.
Tensión de entrada y tensión de salida del rectificador.
Corriente de entrada y corriente de salida del rectificador.
Tensión DC y RMS en la carga
Corriente DC y RMS en la carga
Nro. DD-106
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 3 / 10
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
Nro. DD-106
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 4 / 10
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
𝑉𝑚 𝛼 𝑠𝑒𝑛2𝛼
𝑉𝑟𝑚𝑠 = √(1 − + )
√2 𝜋 2𝜋
12 90 𝑠𝑒𝑛180
𝑉𝑟𝑚𝑠 = √(1 − + )
√2 𝜋 2𝜋
𝑽𝒓𝒎𝒔 = 𝟔𝟑. 𝟏𝟐
6. Modificación del Circuito Anterior de Modulo Lucas Nulle con carga resistiva e Inductiva (L
= 0.3H).
7. Graficar las formas de onda de las siguientes magnitudes: Considere R=270Ω y L=0.3H y los
ángulos de disparo 60, 90, 120 grados.
Tensión de entrada y tensión de salida del rectificador.
Corriente de entrada y corriente de salida del rectificador.
Tensión DC y RMS en la carga
Corriente DC y RMS en la carga
Nro. DD-106
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 5 / 10
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
Nro. DD-106
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 6 / 10
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
A mayor angulo de disparo hace que no conduzca. A los 180 grados ya no conduce
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
+15V B
R6
4.7k
+15V
R3
220k +15V
R2
10k
RV2 16 U1
10k
5 14
R5 11
VSYNC VS Q1
4
57%
V11 Q1
2.2k 15
Q2
6 2
INHIBIT Q2
13 3
L QU
12 7
C12 QZ
10
C10
9 8
R9 GND VREF
1 TCA785
C7 C6 R4
150pF 47nF
22k
RV1 D4 D3
47%
100k
1N4148 1N4148
9. Configure el Capacitor C6 al valor de 47nF, regule la posición de Trimer RV1 a 47% y regule
al 50% el Trimer RV2. Mida la tensión a la salida del PIN10 y transfiera la curva en fase a la
rejilla.
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
10. Con la misma configuración. Mida la tensión en el PIN5 y transfiera la curva en fase a la rejilla.
11. Con la misma configuración. Mida la tensión de salida en el PIN14, 4, 15, 2, 3 y 7 y transfiera
la curva en fase a la rejilla.
Nro. DD-106
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 9 / 10
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
V. OBSERVACIONES.
Tuvimos que estar atentos a la hora de hacer nuestra conexión, ya que sin una
conexión adecuada el programa phancon, el grafico no se mostrara como es debido.
Utilizamos el programa proteus para una mejor entendimiento del funcionamiento
de los Triac.
Este dispositivo puede funcionar en ambos sentido
Se puede dividir del triac en 4 cuadrantes
VI. CONCLUSIONES.
Se comprobó que el triac con una carga resistiva este no presenta alteraciones en
nuestros graficos debido a que esta tiene el fin de estabilizar la carga
Cuando el triac presenta una carga inductiva esta presenta unas perturbaciones que
presentan un ciclo ya sea positivo o negativo
Las corrientes de pérdida del Triac son pequeñas, del orden de 0,1 A a la
temperatura ambiente
Se pudo ver en como se muestra su angulo del disparo
En el programa proteus se puede mostrar el ángulo de disparo de nuestro
esquema.
Nro. DD-106
ELECTRÓNICA DE POTENCIA Página 10 / 10
Tema: Semestre: 5
Control de fase de Triac Grupo:
INVESTIGACIÓN
Tema: Análisis de un control de fase con triac con carga resistiva e inductiva.
Se presenta una aplicación fundamental del triac. En esta condición, se encuentra controlando la
potencia de Ac a la carga mediante la conmutación de encendido y apagado durante las regiones
positiva y negativa de la señal senoidal de entrada. La acción de este circuito durante la parte
positiva de la señal de entrada, es muy similar a la encontrada para el diodo Shockley. La ventaja
de esta configuración es que durante la parte negativa de la señal de entrada, se obtendrá el mismo
tipo de respuesta dado que tanto el diac como el triac pueden dispararse en la dirección inversa. La
forma de onda resultante para la corriente a través de la carga se proporciona en la figura "control
de fase". Al variar la resistencia R, es posible controlar el ángulo de conducción. Existen unidades
disponibles actualmente que pueden manejar cargas de más de 10kW.
CARGA RESISTIVA
CARGA INDUCTIVA