Está en la página 1de 1

SISTEMAS BASADOS EN μP PRÁCTICA 2 4ª semana

3 CURSO DE GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA 2017-2018


INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
APELLIDOS: NOMBRE: TÍTULO:

SUBRUTINAS

Objetivos
• Comprensión del funcionamiento básico del microcontrolador.
• Edición correcta de un programa.
• Manejar instrucciones de control de flujo para realizar llamadas a subrutinas.
• Aprender a manejar las llamadas incondicionales o condicionales.
• Estudio de un programa y su posterior modificación para integrarlo en el de usuario.

1. Ejercicio.

Estudiar el programa Pantalla.asm:


• su funcionamiento: BORRA PANTALLA, escritura de caracteres ASCII en la pantalla de texto a
partir de una dirección (dir E000H)
• la interrupción TRAP (dir 0024h). Provoca la entrada de datos por el puerto 00H.

Modificar el programa Pantalla.asm, para que tome dos valores por el teclado y se visualicen en pantalla.
Estos dos valores se han de multiplicar llamando a una rutina de multiplicación y el resultado se visualizará en
pantalla. Para su realización se han de seguir los siguientes pasos:

1. Guardar el programa pantalla con otro nombre.


2. El programa de multiplicación anterior se convertirá en la rutina de multiplicación. Se añadirá una
etiqueta que la identifique (p.e. MULT:) y al final se añadirá un RET.
• Se debe de tener en cuenta que antes de llamar a la rutina, los datos se deben disponer en los registros B y C y el
resultado se obtendrá en el DE.
3. Los valores que se introducen por el teclado son valores ASCII, cuyo valor está determinado entre 0 y 9
cada uno de ellos. Se deben de convertir a valores numéricos para poder usar la rutina de multiplicar.
4. Al llamar a la rutina de multiplicación y tras su ejecución se obtiene el resultado en binario. Para
presentarlo en pantalla el valor se ha de convertir primero a BCD y luego a ASCII.

Preparación del simulador:


1. Entrar en opciones de interrupciones.
2. Activar interrupción TRAP por teclado.
3. Comprobar dirección de pantalla de texto

También podría gustarte