Está en la página 1de 1

Escuela Politécnica Nacional IEE7Y3 Técnicas de Compresión de Información

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Ejercicio en clase 2

Fecha de entrega: 27/04/2017

1. Construir dos diferentes versiones de árbol de Huffman

A b c d e f

Frecuencia 45 13 12 16 10 6
2. Calcúlese qué código es mejor dado los siguientes datos:

CODIGO A CODIGO B
P(a1) =0,4 L1=1 P(a1)=0,4 L1=2
P(a2) =0,2 L2=2 P(a2)=0,2 L2=2
P(a3) =0,2 L3=3 P(a3)=0,2 L3=2
P(a4) =0,1 L4=4 P(a4)=0,1 L4=3
P(a5) =0,1 L5=4 P(a5)=0,1 L5=3

3. Una fuente que emite los símbolos 0 y 1 con probabilidades 0.7 y 0.3 respectivamente,
de manera independiente entre sí.
a) Calcular la entropía de la fuente
b) Calcular un código Huffman de mínima varianza para la extensión de orden 3 de
esta fuente.
c) Calcular la eficiencia del código obtenido.
4. Consultar y explicar el proceso de descompresión de Huffman, para el ejercicio 1,
escribir una cadena de ejemplo y explicar el proceso de descompresión
5. Consultar y explicar la codificación de Huffman no binaria (códigos ternarios) y
adaptiva.
6. Desarrollar ejemplos de su propia autoría (enunciado y datos), y aplicar las técnicas
consultadas en el punto 4 (compresión y descompresión) y punto 5.

Los ejercicios 1, 2 y 3 se entregan en papel

Para los literales 4, 5 y 6 cada estudiante debe subir un archivo con el nombre
ejercicio2_apellido_nombre.docx

También podría gustarte